Hace 1 año | Por Joachim_Ratoff a lamarea.com
Publicado hace 1 año por Joachim_Ratoff a lamarea.com

Numerosos especialistas alertan de que el uso de los teléfonos inteligentes y, en particular, de las redes sociales, está provocando pérdidas importantes en la capacidad de concentración y comportamientos adictivos. La merma de libertad que esto supone tiene consecuencias políticas.

Comentarios

Joachim_Ratoff

#8 #3 por supuesto, la peña que está con el móvil en el metro está leyendo a Kant. Prácticamente nadie le da al WhatsApp o el Instagram, os pido disculpas.

K

#9 Y que sabrás tu lo que lee la gente en el móvil...

insulabarataria

#9¿ y si lleva un libro ya está bien? ¿O está leyendo el Marca, que es un periódico, ya entra dentro de tu baremo como "guay"?
Yo oigo audiolibros, leo libros, blogs de historia, o incluso busco información sobre temas que me interesan... Pero lo hago con el móvil. ¿Puedo entrar en tu selecto grupo de guays?
Imagino que ahora dirás:
No tengo tele
Sólo leo en papel
No me gusta el fútbol

Los mismo estereotipos rancios de gente incapaz de evolucionar. ¿También llevas traje y sombrero todavía?

Joachim_Ratoff

#13 entiendo que, de acuerdo con los estudios e información de que dispones, lo que expone el artículo te parece falso; nos comentas que la gente usa el móvil de forma mayoritariamente constructiva y pedagógica e incluso su capacidad de atención e inteligencia es superior ahora que disponen de estos dispositivos. Está bien, pero tampoco es cuestión de tratar de ridiculizarnos a los que apoyamos la tesis contraria, que parece bastante fundamentada.

cromax

#3 Sí, están todos leyendo a Hegel porque se oponen a Kant #9 y prefieren la dialéctica hegeliana.
A ver, que seguro que alguno va leyendo noticias. Pero por cada uno de esos hay decenas que están viendo Tiktok o mandando WhatsApp contando chorradas.

insulabarataria

#20 igual que estar leyendo un libro de autoayuda o en la sección de necrológicas, o viendo la última página del marca.

Far_Voyager

#20 Yo lo uso sin tarjeta SIM, cómo tablet y para todo menos WhatsApp (no me quiero quemar la sangre) y móvil. Si quiero Internet busco un Wi-Fi.

Noticia del mes pasado, lo siento. No me fijé.

KevinCarter

#9 Te vas a dar de canto con la hipocresía y el cinismo de toda una caterva de marketers, programadores y demás profesiones digitales que creen que hablar sobre esto es amenazar sus empleos. O con los tecnogurús tipo Enrique Fans, que lleva más de una década incluso diciendo que la tecnología ayuda a mejorar las habilidades y que los libros digitales, con sus notas, sus pantallas fluorescentes y todas sus historias eran mejor para un alumno que un libro en papel (cuando ya hay bastantes estudios que demuestran lo contrario).
Esta gente es PURA BASURA intelectual.

nemesisreptante

#3 yo porque no soy estudiante ahora pero de cualquier tema puedes encontrar un vídeo en Youtube, si salgo no te ha quedado claro puedes encontrar un montón de información para aclararte

E

#3 y en el Kindle se puede leer literatura, 50 sombras de grey, manga erótico...

Coincido en una línea que lo mismo viajan las chachas de casas de lujo de la zona más pija de Madrid, y becarias de empresas de tecnología y consultoras.

Muchísimas veces en el móvil lo que se ve (y se oye) son TikTok de maquillaje, modas cotilleos , claro eso es lo fácil de distingue cuando vas al lado

A un metro de distancia yo ya no veo si está leyendo The Economist o Corin Tellado versión s.XXI en el Kindle

Mltfrtk

#2 Me refiero sin educar en el campo de las redes sociales (que están hechas para ser adictivas), internet, los datos personales, la encriptación... Saber un poco qué es lo que estás haciendo y dónde te mueves. Mucha gente no tiene ni idea de nada y puede caer en adicciones sin ni siquiera darse cuenta.
De todas formas también se puede leer el periódico o un libro en el móvil.

K

#2 y por qué va a ser peor leer en ek movil que en papel?
Viejos rosmones es lo que sobra...

yvero

#2 A mi es que si no están leyendo en tablillas de barro me parecen todos unos pijos de mierda y unos yonkis de la tecnología. ¡Anda por favor! Menudo ejemplo has puesto, ¿qué otra cosa vas a hacer en el metro que mirar el móvil? ¿Jugar al ajedrez con el de enfrente?
Que no te digo que no hay adicción, conozco gente que es incapaz de ver una película o serie en el sofá sin mirar el móvil cada 10 minutos, pero ese ejemplo en específico es horrible.
Y te sorprendería la cantidad, pero cantidad enorme de gente que lee en el móvil, sobre todo gente joven que se ha criado con las nuevas tecnologías y a los que un libro les parece una reliquia, pero luego se pegan horas leyendo en digital.

Mark_

A mi me ha jodido tela, sobre todo a la concentración. Antes podía leer durante horas una novela, ahora me cuesta la misma vida leerme un capítulo entero sin acabar agotado.

Meinster

#5 Lo ideal es que en la habitación en la que leas no dejes entrar al móvil. Oblígate a leer. Al principio será duro, pero luego irá solo.
Lo mismo para ver una película o una serie o incluso dormir. El móvil en otra habitación.

Mark_

#6 en mi habitación por ejemplo no tengo TV, pero el móvil no puedo evitarlo, también leo algunos artículos y cosillas así. Pero si, tienes razón, sería buen ejercicio aunque sea poco a poco. Tendré que pillarme un despertador o algo

lotto

¿ Democracia?

Mejor controlemos eso del móvil que hay mucha información que los hace anti demócratas de la buena.

Voy q votar en consecuencia cuando si es cierto los dos primeros puntos.

Mltfrtk

Gente sin educar con un móvil, pues como un chimpancé con una motosierra.

Joachim_Ratoff

OK perdona, no te entendí bien. En cualquier caso no sé exactamente dónde se puede recibir esa educación que mencionas.

Sixela

Con un buen uso como complemento de todo lo demas, el movil es una maravilla.

D

Pero seamos razonables. Si no tienes móvil, ¿ qué haces mientras esperas que el semáforo se ponga en verde para los peatones ?