Publicado hace 8 años por Nuevarevolucion.es a attacmadrid.org

“Una banca pública transparente, democrática, ética, con control social y orientada a la ciudadanía es un instrumento imprescindible para intervenir contra la desigualdad, la exclusión social y la irracionalidad del mercado”

Comentarios

D

Otra piedra a la espalda que nos impuso esta maldita Unión Europea (Mercaderes sin fronteras). El artículo pasa por encima de la mala praxis del Banco de España tomado por una caterva de políticuchos sumisos incompetentes que en su codicia no quisieron parar el saqueo y liquidación de las cajas de ahorros, herederas de aquellos pósitos municipales (bancos de dinero y alimentos), que existían por y para su función social (entidades sin ánimo de lucro se denominaban). A ver si recuperamos las buenas costumbres.

elbascula

Ya la tuvimos las cajas ¿ y que paso ?

Goldstein

#1 Si las cajas hubiesen sido públicas no hubiese sido posible nacionalizarlas. El sector eléctrico también está hiper regulado, tiene multitud de ventajas fiscales y está plagado de políticos en sus consejos de administración, y no por ello decimos que sus empresas son públicas. Las cajas nunca pertenecieron a la administración del estado ni sus cuentas formaban parte de los presupuestos del estado, como si fuesen hospitales, juzgados o colegios. Por mucho que lo repitan los monguers, las cajas nunca fueron de titularidad pública.

elbascula

#3 Los beneficios de las cajas eran para hacer obras sociales, y estaban gobernadas por represantes ciudadanos

elbascula

#3 Se crearon cuando estaba paco y que metiera la mano se la cortaban y asta hace poco estaban gobernadas por representantes ciudadanos metieron la mano y se ríen de nosotros

mlaus

#6 Muchas cajas fueron creadas en el siglo XIX, como Caja Madrid.

D

#1 y argentaria. Y que paso?

D

#8 Isidoro (hombre blanco hablar con lengua de serpiente)

Goldstein

Y de cualquier manera, de lo que habla el artículo es de la banca privada y los costes que tiene para el sistema público. Pero parece que eso no interesa. Al parecer las grandes familias de la banca privada si tienen derecho a esquilmar los fondos públicos sin que nadie lo cuestione.

marioquartz

#4 Solo que es falso. Al menos en España. Aqui lo unico sostenible ha sido la banca privada. Precisamente es a la que no se ha rescatado.