Hace 1 año | Por JanSmite a theguardian.com
Publicado hace 1 año por JanSmite a theguardian.com

"Los ministros deben estudiar urgentemente la posibilidad de cambiar la legislación para permitir a los científicos la edición genómica de embriones humanos para tratar enfermedades genéticas graves." Este es el mensaje clave de un informe recién publicado por un jurado de ciudadanos del Reino Unido formado por personas afectadas por enfermedades genéticas. El informe es el primer estudio en profundidad de las opiniones de personas que viven con enfermedades genéticas sobre la edición de embriones humanos para tratar tr. hereditarios…

Comentarios

c0re

#1 los pobres tendran enfermedades congénitas y pagándolas a su “justo” precio privado como lo manda el señor.

ccguy

#1 todas las tecnologías sin excepción empiezan estando al alcance de unos pocos y luego van llegando a las capas más bajas.

Ovlak

#4 Por poner un ejemplo, en España el transplante de órganos se realiza de forma obligatoriamente altruista y se asigna en base a criterios estrictamente médicos prácticamente desde que se aprobó el uso de la técnica fuera de los marcos experimentales. Y el modelo ha sido y es de un éxito extraordinario.
Lo siento pero no. No es una condición de necesidad que un tratamiento o una terapia empiece siendo un privilegio para que funcione. No hablamos de un iPhone. Los estados son lo suficientemente capaces de que, si se permite, la terapia llegue a todos los estamentos. Y, si no, la puta al río.

ccguy

#6 esto no es un órgano, es un servicio que da una empresa.

Hay montones de servicios médicos que ya están solo al alcance de algunos.

Y muchos que empezaron así y ahora llegan a todos. Por ejemplo los tratamientos deportivos que eran un lujo en los 80 y que sólo tenían futbolistas, ahora son normales.

Ovlak

#9 Cuestión con la que estoy en contra. Pero, a nivel ético que es de lo que estamos hablando, podría llegar a justificarse (de forma torticera y no yo, por supuesto) que alguien accede a lo que es capaz por meritocracia en una economía de mercado, incluidos tratamientos médicos. Pero un embrión no dispone de mérito alguno. Sería una injusticia a cualquier nivel.

Creo que es una cuestión de mayor profundidad ética que una persona tenga que nacer con una enfermedad genética grave debido al tamaño de la cartera de sus padres a que una persona tarde 4 semanas más en curar una rotura de ligamento.

ccguy

#10 siempre será mejor que haya menos personas enfermas, digo yo.

Ovlak

#12 Sí claro. Por mí que no haya ninguna.

ccguy

#13 Pues eso. Si se puede reducir el número de los bebés que nacen enfermos... será mejor hacerlo en los que se pueda que en ninguno.

Porque si es por eso, nosotros tenemos acceso a un montón de medicina que en otros países es impensable, y no vamos a dejar de tenerla nosotros porque en el tercer mundo no la tengan.

Ovlak

#16 Aquí no estamos hablando de lo que sucede a nivel mundial, sino de la regulación dentro de un mismo país. Pero vamos, no sé a cuento de qué tanta discusión. Que el tratamiento lo financie el estado y sanseacabó, que hay que decirlo todo. Y si hace falta, se suben los impuestos para ello. Y si alguien se queja, pues se le dice que siempre será mejor que haya menos personas enfermas, digo yo

lib_free

#10 hoy en dia un simple test de portadores o una DGP antes de la implantación de un embrión ya son asequibles para la mayoria de personas. Otra cosa es que la gente tenga hijos de manera tradicional y no sepan que son portadores de una mutación congénita en el ADN porque ésta no se haya manifestado en muchas generaciones y no sepa que es portador/a. Eso no convierte en malo a la persona que si tiene esa precaución. La ciencia tiene que avanzar y cuanto más mejor, impedir que se pueda mejorar en genética e embriología es estúpido y perverso.

Ovlak

#14 Eso no convierte en malo a la persona que si tiene esa precaución.
Tú estás hablando de tu libro. Nadie ha dicho cosa semejante.

lib_free

#1 teniendo en cuenta que todo los avances técnicos llegan primero a una éilte debido a sus altos precios para más tarde popularizarse ( teléfonos móviles, coches eléctricos etc) el impedir que estos avances se abran paso sería muy ocntraproducente... postdata (la ideologia del resentimiento seca cerebros)

lonnegan

#1 creo que urge más poder editar los mensajes en Twitter ????

Pacofrutos

- ¿Cómo habéis llamado al niño?
- Elengendro.
- Sera Alejandro.
- Tú es que no lo has visto.

D

Parece que no era tan descabellado...

https://m.imdb.com/title/tt0119177/
Edito. Es Gattaca, que no sale en la URL

A saber cuánto tiempo llevan investigando los inglesitos. Y cómo...