Hace 9 años | Por --410536-- a m.ara.cat
Publicado hace 9 años por --410536-- a m.ara.cat

La presentación del libro Victus, boicoteada por la embajada española en Holanda.

Comentarios

D

#2 #3 El original de Victus está escrito en Castellano y se publicó hace 2 años.

Manipulación para motivar a la gente ante la diada.

g

#2 La noticia indica que el Instituto Cervantes iba a celebrar el acto, pero que ha cedido por presiones políticas. Es decir, que sí velan por la promoción de las lenguas de España...salvo que venga el político de turno a joderlo todo, como viene siendo costumbre. Y es que -nos guste o no- hoy día los políticos tienen la última palabra en el tema de gestión de los organismos públicos del estado, como es el caso del IC. Teniendo en cuenta que el PP lleva la batuta...haz cuentas. No puedo culpar a los responsables del instituto, pero siempre hay lugar para la disicencia, claro. Yo no se lo afearía .

D

Parece que los partidarios de la unidad a ultranza de España se han levantado con ganas de votar negativo. #1

WaZ

#4 Respeta el voto del resto de usuarios.

D

#32 Si alguien está ofendido porque una persona quiera tomar la palabra, me parece que el problema no lo tiene el Gobierno de España precisamente.

D

#33 Anda, déjalo, tú como siempre escurriendo el bulto y mareando la perdiz porque no tienen nigún tipo de argumento. Adiós.

D

#34 Lo que tú digas. Chao.

k

#33 En eso se gasta el dinero el gobierno de Escanya? en enviar agentes del CNI a boicotear la presentacion de una novela? La abuchearon por soltar un miting politico que llevaba escrito de antemano en una sesion de preguntas al autor.

D

#33 Si alguien está ofendido porque una persona quiera tomar la palabra...

Te refieres por supuesto a los holandeses que la hicieron callar. Ya. Es normal que te sorprenda. Resulta que en el resto de Europa no existe la tolerancia hacia el fascismo a la que estamos acostumbrados en España.

D

#44 "Fascismo" quien no piensa como tú. A otro con eso.

#45 El turno de preguntas también puede usarse para hacer una puntualización. En cualquier parte del mundo.

D

#46 "Fascismo" quien no piensa como tú.

Fascismo es cualquier cosa distinta de votar. Los que no piensan como yo son bienvenidos a decidir las cosas votando. Esos no son fascistas. Los fascistas son los que impiden que se vote.

Está la democracia y está el fascismo. En la democracia se vota, en el fascismo no.

D

#46 Si la "puntualización" consiste en monopolizar el acto leyendo un comunicado tal vez lo suyo sería montar tu propio evento para ello. Porque es que igual alguien quería usar el turno de preguntas para, yo que sé, hacer preguntas.

D

#33 Es que igual alguien quería usar el turno de preguntas para, yo que sé, hacer preguntas.

Robus

Tal como explican #23 y #32 a dejado clarisimo a los holandeses como es la marcaspaña...

D

#32 Madre mía, que poco trabajo que tienen en las embajadas.

Wir0s

#18 Vale, hablas por hablar y te basas solo en tus prejuicios.

Nada mas que discutir. Que vaya bien el día.

D

#19 Igualmente. Vamos a ver si trabajamos un poquito que esto no puede ser...

S

Es normal el libro esta incluido en el
"Index Librorum Prohibitorum et Derogatorum".

Cualquier persona de bien que detecte un ejemplar debe quemarlo inmediatamente
y no puede, bajo ningun concepto, ojearlo ni leerlo.
#20
#5

D

Me hace gracia el voto irrelevante, puedo entender los que la votan errónea aunque no lo comparta, ¿pero irrelevante? Uno de los mayores best sellers de la ultima década censurado en su presentación por presiones políticas, me parece alucinante que se vote irrelevante.

Robus

#12 ¿Tambien lo ha censurado la embajada española?

D

#13 Ni idea, pero debería.

Wir0s

#16 Pregunto... ¿Te lo has leído?

Si la respuesta es no... Hablas por hablar, o mejor dicho, tiras mierda por tirar.

D

#17 Todo el tiempo que tengo para perder lo gasto con Menéame, ni me lo he leído ni me lo leeré.

De todas formas, confía en mí, soy un detector de puta mierda con patas (3 ).

D

Hombre, es que el Instituto Cervantes no está para promover obras de ciencia-ficción.


NOTA.- El trolleo anterior es sólo eso, un trolleo. He votado la noticia y me parece fatal que el Cervantes boicotee a un autor español, publicado en una de las lenguas oficiales de España; diga éste lo que quiera decir. Estoy más a favor de la libertad de expresión que en contra de la secesión catalana, para entendernos.

D

#3 Además, Victus se publicó originariamente en la lengua en la que la escribió su autor el 2012, por decisión propia: en castellano. Luego se tradujo al catalán (2013) ya otras lenguas, y obviamente en Cataluña se ha vendido más en catalán. Pero el idioma inicial fue el castellano.

(me vuelvo a mi cubil)

D

No discutiu amb aquesta gent, que no serveix de res.

D

#28 Yo no sé quién había dentro, y tú tampoco, pero es probable que en holanda viva algún holandés, ¿no crees?

D

#29 Y también es probable que algún catalán residente en Holanda, sí.

Que por otra parte, ponerse a abuchear a alguien del público por querer dejar claro su punto de vista (y en una institución pública) también tiene cojones.

D

La inquisición también prohibía libros no?

D

Las acciones del gobierno español para "contarrestar" el proceso de independencia cada día me sorprenden más. Es que son unos genios.

Ahora van y censuran la presentación de una novela (o sea, ficción) a la que acusan de no ser fiel a los acontecimientos históricos.

Con lo que consiguen:
a) Darle un montón de publicidad gratuita
b) Quedar como los fascistas que son ante todo Holanda (Todos los periódicos han usado la palabra "censura")

Con enemigos así no necesitamos hacer propaganda por Europa. Ya nos la hacen de gratis.

Veia hace un rato las declaraciones de los diputados ingleses que han venido a observar el proceso de indpendencia. No necesitamos convencerlos de nada. Ellos mismos parten de la base de que el derecho a votar existe.

No es solo Holanda e Inglaterra. La simpatía hacia el proceso catalán es bastante general.

n

Recordemos que es una novela de ficción y Diplocat quiere explicar y enlazar los hechos de ficción con lo que está sucediendo en la Cataluña actual, no creo que sea buena idea basarse en libros de ficción.

Mejor basarse en Vicens Vives que argumentó que la guerra de sucesión fue beneficiosa para Cataluña ya que se eliminaron los aranceles interiores y Cataluña creció economicamente.Pero claro que sabra un historiador reconocido como Vicens Vives, donde este un escritor de ficción como Sanchez Piñol.Bueno para una historia de ficción que es la que se inventan los independentistas lo mejor es contar con un escritor de ficción.

D

Piñol se inventa tantas cosas en su libro que bastaba con dejar la presentación y meter a alguien para contrarrestarlo, como por lo visto hicieron el primer día.

D

#26 Tan contrarrestado, y de forma tan pulcra, que el agente de la embajda española (como se identificó él mimsmo) fue abucheado por los holandeses y tuvo que callarse, rojo y muerto de vergüenza.

D

#27 Sí, porque todos los de la sala eran holandeses de siete generaciones. Claro que sí.

despertarroig

#27 El mismo escritor dice que la novela no tiene rigor Académico, que es una novela sin más. Además es una novela escrita en castellano la primera edición. Este acto político realizado por el Estado es muy grave. No le importa la cultura ni la difusión y prohibe la presentación de una novela el día siguiente en el Instituto Cervantes. El argumento es por si el acto se politiza, ¿y qué?, ¿no puede uno en democrácia expresar sus ideas?, ¿qué hace el Estado presionando al Instituo Cervantes, un institución pública?¿además que hace una embajadora, que hace política, en un acto cultural?
¿Porqué los catalanes tiene que formar parte de un Estado que actúa prohibiendo los temas que no le interesan, que actúa con intención de someter al pueblo catalán a su discurso?

r

#26 "Todo tiene un aire amable y desenvuelto, hasta que una chica sentada en las filas de atrás, que no ha parado de tomar notas durante el acto y que lleva unos hojas escritas de casa, pide la palabra. Se identifica como primera secretaria de la embajada española de La Haya y hace una larga intervención en la que pone en duda la veracidad histórica de los hechos narrados en 'Victus', porque, según explica, en Cataluña había también mucha gente que amaba los Borbones, más allá de las élites. Afirma también que el decreto de Nueva Planta fue una ley muy moderna. Sobre la situación actual explica que España es una democracia moderna y consolidada y que los catalanes no tienen ningún derecho de decidir solos sobre su futuro. Antes no pueda terminar, unos cuantos neerlandeses la hacen callar diciéndole que aquello es el turno de preguntas y no de mítines políticos.

Sánchez Piñol rechazó entrar en polémica, le dice que los argumentos históricos que ha expuesto no tienen ningún rigor académico y que se sorprende que un país como España se dedique a gastar los impuestos de los ciudadanos a enviar sus funcionarios a actos literarios como aquel . Aplausos y despedida. Tras el acto, los responsables de la editorial comentan la jugada entre sorprendidos y asombrados. Una sorpresa y asombro que no hará sino aumentar al día siguiente, cuando el Instituto Cervantes de Utrecht decida cancelar el acto por indicación de la embajada española sin dar ninguna explicación. No piensas como yo? Pues no puedes ocupar una cátedra Príncipe de Asturias (episodio Clara Ponsatí). No dices lo que yo quiero escuchar? Pues cancelamos el acto.

Curioso, muy curioso, el concepto de libertad de expresión que tienen algunos responsables de esta democracia tan moderna y consolidada que es España."

http://www.vilaweb.cat/mailobert/4209430/amsterdam-albert-sanchez-pinol.html

D

Yo creo que la gente está votando negativo porque el nombre del instituto está mal elegido. Como ya nos confirmo el Institut de nova història, Se debería llamar Institut Servent.

Es todo un agravio derivado de la conocida conspiración peperomasónicamarciana, igual que lo de Ferràn Cortés, Aymerich Despuig, etc.

Dadle caña a los guachas indepes, que se os hunde la noticia.

D

#15 Vamos a ver, lo que pasa es que considero que este libro debería estar auspiciado por el Institut de Nova Història, mucho más afín a los ¿hechos?, y no por el Instituto Cervantes Servent.

Es revisionismo de calidáz.

D

Un "nou català" (LoL) intentando presentar una puta mierda de libro, al final no le dejan por ser una mierda pinchada en un palo.

Irrelevante de libro.

D

#10 50 sombras del Gay también es una puta mierda y es un bestseller.

kipwalker

#7 Para mierdas pinchadas en un palo, tus comentarios!!!!!
Pero, claro, no creo que te lo hayas leído, no tiene dibujitos jjajajaja

D

#39 Jajaja, sí.

Jajaja.

t3rr0rz0n3

#7 Vaya, un lector insatisfecho...