Hace 2 años | Por doyou a diario16.com
Publicado hace 2 años por doyou a diario16.com

A pesar de que desde determinados sectores se está insistiendo en que conceder la fijeza a los interinos va en contra de la ley, a pesar de que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea es clara, la realidad es que la Constitución y la jurisprudencia avalan la reclamación de los trabajadores públicos. Los méritos y la experiencia de los interinos justifican la legalidad de otorgar de manera definitiva la fijeza, sobre todo porque ya hay jurisprudencia europea al respecto que es prevalente sobre las leyes nacionales.

Comentarios

Dr.PepitoGrillo

#2 Yo que los los interinos intenten aprovechen losmposibles vacíos legales lo entiendo (yo tamm lo haría si estuviese en su piel), lo que sí me repatea es que encima de que han estado ya varios años ocupando un puesto que de haber salido la plaza a examen a saber dónde hubieran terminado…

manuelpepito

#3 Al final están defendiendo su puesto de trabajo. Y hay gente que lleva de interino 30 años, y que vengan a decirle que tras 30 años están en fraude de ley suena a cachondeo.

#4 en determinados casos va a costar dinero. Te pongo el ejemplo de la junta, que para intentar resolver el problema hicieron una oferta de empleo con las plazas de los interinos, estabilización, que era concurso-oposicion u se podía presentar todo hijo de vecino, pero la nota de corte era baja y puntuaba el tiempo trabajado en una administración (para favorecer en algo a los interinos). esos exámenes ya se han hecho y algunos se han baremado los candidatos y en otros no, algunos procesos están resueltos y otros no. Y en esos procesos hay muchos interinos que no han sacado plaza, pero los van a hacer fijos, y la gente que haya obtenido plaza va a querer su plaza. Por tanto ahora está el interino hecho fijo y el funcionario de nuevo ingreso.

D

#8 La reforma de la Ley excluirá los puestos de interinos que se hayan incluido en algún proceso de oposiciones en los últimos años. Así aparece en el proyecto de ley que se está tramitando.

manuelpepito

#9 Pues entonces en la junta han largado a los interinos, ya que todas las plazas han salido.

Dr.PepitoGrillo

#8 es cuestión de puntos de vista (y luego está la legalidad que ahí no entro), yo conozco un par de ellos con 10 años en el puesto a los que antes de todo esto le pregunté si estaban estudiando por si salía su plaza (o para conseguir otra) y lo que vi es puro acomodamiento y dejadez: ‘naaa ya no creo que salga’…

También hay gente años y años trabajando en la privada…. y sacando tiempo de donde pueden para estudiar y ganarse una plaza.

D

#17 El caso de los concursos es que muchas veces, cuando tienes tiempo de prepararte, no los convocan. Y cuando los convocan, ya estás criando y los hijos te quitan el tiempo para poder prepararte, sin contar el tiempo que ya usas para trabajar.

EsanZerbait

#3 son las administraciones las que han obrado mal al no sacar a concurso las plazas.
Increíble que vayais a por los trabajadores...

Dr.PepitoGrillo

#22 Yo no culpo a los trabadores: he dicho que si estuviera en su lugar haría lo mismo.

Lo que también digo es que en vez de andar quejándome y haciéndome la víctima, por dentro estaría dando gracias por haber tenido la suerte de tener un trabajo que no correspodía durante tiempo y con las condiciones económicas, horarios, pagas extra, etc. que conlleva... en vez de haber terminado pringando en la privada.

D

#2 ¿Por qué va a costar más dinero? si son empleados interinos ya cobraban antes de ponerse fijos. Ni que ser interino sea trabajar por amor al arte.
La interinidad se ha pervertido, en un principio se usó para cubrir las bajas del personal funcionario.

No es mala idea que sea requisito para opositar el ser interino, por un lado cubres bajas, el opositor sabe lo que se encuentra si saca plaza, además gana confianza y seguridad a la hora de desempeñar su empleo.

Yonicogiosufusil28

Las academias para la preparación de oposiciones son un gran negocio y, además de las privadas, los sindicatos, por ejemplo, tienen varias para esa preparación. Tampoco se puede olvidar del negocio de algunos jueces al preparar a los opositores a la judicatura.
Y este es el gran problema: los intereses de sindicatos, convertidos en empresas académicas, contra los derechos de los trabajadores en fraude de ley.

efectogamonal

Que a nadie se le olvide que los interinos deben pasar por un proceso selectivo, en el que deben de cumplir requisitos específicos y aprobar un examen teórico y práctico, para poder acceder a una bolsa de trabajo en la administración pública.

Por lo tanto nadie les ha regalado nada y al que se sabe que se lo han regalado, denuncia al canto o a meterse la lengua en el culo y punto.

De nada
Besis 🔥

D

#6 Eso no es cierto.

Yo he sido interino, como docente, sin hacer ningún solo examen. Igual que fui laboral público a través de un simple concurso.

Es más, la gran mayoría de interinos no han hecho ni un solo examen. No se hacen exámenes para las bolsas de interinos ni educación o sanidad, que es donde más interinos hay.

En otros cuerpos, hay bolsas extraordinarias sin necesidad de exámenes, sobretodo en el ámbito local, donde hay muchísimo caciquismo, de todo color político.

efectogamonal

#7 Eso no será cierto en tu comunidad autónoma, porque en CyL si lo es (no hablo en el ámbito de sanidad ni educación).

A parte de que la nueva ley no lo pone nada fácil, ya que se debe estar mínimo 5 años en la misma RPT.

Y lo digo y lo repito, si se es conocedor de algún tipo de irregularidad, impugnación al canto o denuncia donde sea pertinente, nada más 🔥

D

#15 Vuelvo a repetir, es falso que la mayoría de interinos sean a través de exámenes. La mayoría de interinos son del área de educación y sanidad.

Y en cuerpos generales muchos entran sin ningún tipo de examen, o con exámenes más fáciles, y todo eso es legal.

Yo mismo he puesto exámenes para crear una bolsa extraordinarias de interinos, y los exámenes eran fáciles porque el temario era mucho menor que en opos y unos plazos muy reducidos. En otras bolsas, eran solo por concurso. Y es legal, es todo público y acordado con los sindicatos.

D

#15 En el ayuntamiento de Madrid es así como dices, la bolsa de la que se nutre a los interinos ó personal laboral son personas que ya aprobaron una oposición pero no obtuvieron plaza.

D

Es errónea toda noticia que diga que la sentencia del TJUE dicte que hay que hacer fijo a los interinos.

La sentencia dice que la directiva europea sobre la temporalidad se debe aplicar a las administraciones públicas, y delega en las leyes españolas y a los tribunales cómo aplicar esa directiva.

La reforma del EBEP que se tramita tampoco dice que se vayan a hacer fijos a las personas que ocupan los puestos temporales, sino que esos puestos se cubrirán con un concurso extraordinario. Si un aspirante tiene más puntos que la persona que ocupa el puesto, se lo quedará.

D

Un funcionario de plaza no le piden actualizarse, por desgracia. A un interino le piden reciclarse y ponerse al día. En educación en Valencia es requisito tener un nivel B2 de inglés para estar en bolsa. A un funcionario ya no se lo pueden pedir.
Siempre me ha parecido curioso que el empleo de funcionario para la administración sea poco menos que intocable y sea raro ver despidos ahí.

D

Yonicogiosufusil28Yonicogiosufusil28 ¿Por qué me pones negativos? No estoy mintiendo. Si me equivoco, indica dónde.

Yonicogiosufusil28

#13 Aquí se viene a debatir, no a pedir explicaciones por los negativos. ¿Te he pedido explicación por el que me has cascado?.
Eres ex interina y no hay mayor enemigo para un interino que un ex interino.
Cuentas tu película, pero todos los interinos han pasado un proceso en igualdad, mérito y capacidad (IMC), como marca la ley. Otra cosa es que tu asocies un proceso en IMC a un examen de memoria.
No he faltado al respeto a nadie ni creo que hay dicho algo que no considere cierto.
Un consejo: no casques negativos a lo tonto y no te los cascaran a ti.

D

Formarás parte del consejo, pero no se te concede el rango de maestro.

e

Cuanto más leo acerca de los "pobres interinos que llevan trabajando 20 años" más me escandaliza el ínfimo nivel que deben tener para no haber sido capaces de aprobar una oposición en todos esos años.

De eso no habla nadie.

txutxo

#14 Mi mujer lleva 26 años de interina. Desde el año 2001 no ha habido ninguna oposición de esa categoría. Oposición que aprobó con un 9 pero no consiguió plaza porque entonces apenas tenía méritos ni euskera. Ahora, con 61 años, ¿Qué puede hacer? ¿Preparar las que se supone que van a salir? ¿En "igualdad" de "capacidad" que el resto?. De eso tampoco habla nadie. Y yo llevo 10 años de interino habiendo aprobado en mi categoría 3 oposiciones sin poder conseguir plaza porque tengo pocos méritos para ello. Y otra cosa: no conocemos a ningún interino "enchufado". Todos salen de las listas de apreobados.

EsanZerbait

#14 sabes cuantasplazas han salido a concurso en los últimos 20 años? Igual te sorprenderías al conocer el dato...

p

No puedo hablar de otras administraciones, pero en Justicia, tanto en la Comunidad de Madrid como en Galicia, cuando no queda gente en la bolsa llaman a gente directamente del INEM y algunos no han aprobado ningún examen.