Hace 9 años | Por Usuarionoexiste a energynews.es
Publicado hace 9 años por Usuarionoexiste a energynews.es

Las cifras son concluyentes. En el primer semestre de 2014 se crearon 17,6 GW de nuevas instalaciones en todo el mundo, y se espera que la capacidad eólica mundial alcance los 360 GW. Asia supera a Europa como líder eólico con China a la cabeza, con cerca de 100 GW de capacidad instalada. Y mientras, para España, 2014 se ha convertido en el peor año de la historia del sector.

Comentarios

somosdos

Con la guarrada que les han hecho a los que invirtieron en solar, como para meterse ahora en eólica.

albertiño12

Y por otro lado, nuestro gobierno apuesta por el futuro y toma medidas para fomentar el fracking, para extraer petróleo en canarias... wall

manuelpepito

Hay que asegurarse un puestazo

D

Hay que rescatar a los bancos; negocios modernos, productivos, innovadores, que nos pueden poner en el mapa de la tecnología...

arolasecas

Siempre con movimientos tan inteligentes en Españistán

poyeur

El año pasado hubo picos en los que más del 50% de la producción total de energía en España provenía de las centrales eólicas

p

Asín es la Marca España. Al que no le guste que se vaya Venezuela Grecia.

Franxus

Es lo que pasa cuando gobierna una panda de incompetentes irresponsables. Que el capital extranjero no invierte en el país por miedo a que a estos genios se les vuelva a ocurrir cambiar leyes de forma retroactiva.

D

No es por defender al gobierno ni mucho menos pero creo que en España los mejores lugares con buenos vientos ya estan ocupados por lo que poner generadores en lugares con poco viento tal vez no sea buena idea, aparte de que si la electricidad de origen eolico supera un determinado porcentaje creo que es peligroso para la red.

Usuarionoexiste

#8 Claro, por eso está el gasto en I+D para desarrollar nuevas tecnologías http://www.energias-renovables.com/articulo/gamesa-suministra-sus-primeras-turbinas-especiales-para-20150121