Hace 3 años | Por ur_quan_master a ull.es
Publicado hace 3 años por ur_quan_master a ull.es

La revista Nature Communications publicó ayer el descubrimiento de un nuevo tipo de estrellas muy ricas en fósforo, que podría ayudar a explicar el origen de este elemento químico en nuestra galaxia. El hallazgo ha sido realizado por astrónomos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de la Universidad de La Laguna e investigadores en ciencias de la computación del Centro de Investigación de Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC), de la Universidad de La Coruña (Galicia).

Comentarios

ur_quan_master

La importancia de este descubrimiento es que las moléculas precursoras de la vida necesitan fósforo, hasta el punto que los biólogos moleculares dudan de que la vida sea posible sin este elemento.

Podría indicar a los astrobiologos donde buscar o ayudar a explicar por qué hay vida en la tierra.

gonas

Son estrellas inteligentes.

D

#1. Y con tanto fósforo seguro que brillan por la noche...

D

#2 si no las raspas, bien raspadas, ni luz, ni calor, ni arden.....

Idomeneo

No sé yo si una expresión utilizada en nutrición es lo mejor para estas cosas...

A mí me suena a "ricas en fósforo, calcio y vitaminas".