Hace 1 año | Por Condenación a europapress.es
Publicado hace 1 año por Condenación a europapress.es

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,9% en febrero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 6%, por el encarecimiento de la electricidad, de los paquetes turísticos y de los alimentos, que dispararon sus precios un 16,6% respecto a febrero de 2022, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que preveía un 6,1%. Con la subida registrada en el segundo mes de 2023, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos en su tasa interanual.

Comentarios

Iba a poner el emoji de las palomitas, pero no me llega de puta madre que vamos eh

D

Auguro un aumento de beneficios para los señores Roig y compañía

D

#8 No sé lo creen ni ellos hulio.

https://www.cbr.ru/eng/statistics/ddkp/mo_br/

Bajada del 1,5% del PIB en 2023.

D

#5 o no.

Condenación

Ya se habían adelantado cifras similares por el INE a finales de febrero (ipc-vuelve-subir-febrero-luz-alimentos-6-1-subyacente-bate-7-7), pero estas son las finales.

La inflación interanual definitiva de febrero es una décima inferior a la avanzada a finales del mes pasado, cuando el INE apuntó a una tasa del 6,1%, mientras que la subida mensual finalmente ha sido de nueve décimas, frente al aumento del 1% estimado inicialmente.
La diferencia es casi nada, pero bueno. Siempre está bien tener el dato real y no sólo la estimación.

D

#1 Trankis, no dejéis que estas noticias aporófobas os hundan la moral. Si queréis un pensamiento positivo que os levante la moral, lo único que necesitáis recordar en todo momento es que vuestros hijos os agradecerán que les hayáis hecho nacer en este país tanto como vosotros lo estáis agradeciendo a vuestros padres.

Lo que necesita la natalidad (y las pensiones) de este despaís de pobreza, de precariedad, de subdesarrollo, de capitalismo y de monarquía es otro baby boom, motivado en el altruismo y la generosidad progenitores. Vuestros hijos os lo agradecerán tanto como vosotros lo agradecéis a vuestros padres, y vuestros padres a sus padres. Además de que vuestros bolsillos también lo agradecerán, gracias a las pensiones aportadas por vuestres hijes. Que sí, que vendrán crisis, pero quienes vengan detrás que arreen, que para eso os hicieron a vosotros los mismo, altruistamente.

Este tipo de noticias, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de la gente superética y superlista de Menéame (no a las incualificadas definiciones de la RAE), deberían ser consideradas aporófobas, además de obviadoras de la dimensión cultural, porque, al implicar indirectamente que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, están también indirectamente implicando que los padres que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o en la precariedad están haciendo daño o perjudicando a esos hijos, lo cual a su vez también implica indirectamente que los padres que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o en la precariedad son malas personas y malos padres, sin inteligencia.

Estas implicaciones, pues, de acuerdo con la gente superética y superlista de Menéame, han de llevarnos a considerar la noticia entera como aporófoba, incluso aunque esos padres fueran ricos, además de ser obviadora de la dimensión cultural, porque, aparte de culpabilizar y estigmatizar a todas esas personas superéticas y superinteligentes que, simplemente, ejercen su legítimo, legal y fundamental derecho humano y progenitor de considerar que la pobreza, la precariedad y el subdesarrollo son circunstancias estupendas en las que hacer nacer, y criar, a sus propios hijos, también resulta que el acto de defenderse los derechos de los niños al bienestar y a no sufrir la pobreza o la precariedad, se considera equivalente al acto de atacarse, criticarse, culpabilizarse y estigmatizarse el derecho de los padres pobres al bienestar de satisfacer sus propios impulsos biológicos reproductores, familiares y sociales personales; al bienestar de esos padres pobres de tener pensiones; al bienestar personal de imaginarse a los ricos cabreados porque dichos padres pobres han hecho nacer a sus propios hijos en la pobreza; y al bienestar de dichos padres pobres de ver a sus hijos disfrutando la pobreza o la precariedad, de acuerdo con sus derechos culturales y progenitores.

Y es que la convivencia en una sociedad civilizada precisamente debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, marcos culturales, y diversidades ideológicas, de opiniones, de preferencias, de criterios progenitores y de principios éticos de cada cual, aunque pudieran no coincidir con los nuestros.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. (Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?)

Quien es pobre es porque quiere votar capitalismo y monarquía, y quien vota capitalismo y monarquía lo hace porque quiere ser pobre.

España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los españoles, y nos los tienen que respetar así como nosotros, los españoles, también respetamos las culturas y costumbres ajenas.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.

Y recordad también que cuando hacéis nacer a vuestros propios hijos en la precariedad y en la pobreza, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estéis riendo de ellos.

Locodelacolina

#13 conclusión, no tener hijos.

¿Verdad?

Eso explícalo en la República democrática del Congo.

La vida se tiene que abrir paso, sea más apropiado, acompañe lo circunstancial o no. Y por supuesto guste o no guste.

D

#14 ¿Quién ha dicho aquí que no hay que tener hijos? No es culpa mía si tus problemas de comprensión lectora te impiden entender la diferencia entre "no tener hijos" y "no hacer nacer a los hijos en la pobreza".

Locodelacolina

#15 La pobreza es dominante en nuestro panorama, me reitero, explícalo en países subdesarrollados.

Según tus premisas no deberían tener descendencia.

Nada de falta de comprensión lectora, conozco bien tu mensaje. Ten una vida saneada y ordenada o no te reproduzcas, de ser así la mitad de este foro no estaríamos aquí, no es tan sencillo.

T

Un saludo a todos los que estaban contentos de que tuviésemos la subida más baja del IPC en no sé cuántos países de Europa.

i

Solo hay que mirar lo que vale una botella de aceite o una lata de atún en el super. Y ojo, que ahora van los huevos!!!

D

La gente cada vez más pobre y el gobierno chupándose los rabos y felicitándose por su excelente (¿?) gestión.

No tienen vergüenza.

xiobit

#12 Es porque vamos algo mejor que el resto.

Pero tranquilo, ahora ponemos a Almeida a gestionar y tenemos que vender hasta la arena de las playas.

D

#19 Algo mejor que el resto dice jajajajajajajajaj

cenutrios_unidos

Puf, menos mal...ya soy feliz.

pitercio

#20 y medicamentos gratis, transporte subvencionado, no gastan mucho en hoteles, ni restaurantes, el menaje... el mismo de los últimos 5 años. En fin, que el número da para mucha cocina.
En mi caso real mi subida de ipc está por el 30%.

pitercio

Cuando Darth Vader era cabo ya se hablaba de cómo el IPC se calculaba con artefactos irreales que no reflejaban el consumo corriente de la mayoría de la población. Espera que no ahora no metan el precio de la bombona de butano que hace 30 años reducían o que se hayan olvidado de la reduflacción. Lo que yo obtengo del cálculo de mis tickets y recibos es un 35% interanual. Ahora voy a que el telediario me diga que estoy equivocado.

maria1988

#9 Depende de tu perfil de gastos, pero yo también tengo la impresión de que esas cifras subestiman la inflación. Por cierto, ¿de dónde salen los porcentajes que el IPC asigna a cada categoría? ¿Se actualizan cada año?

pitercio

#16 un punto de entrada para documentarse: https://www.ine.es/prensa/ipc_prensa.htm dónde cuentan los grupos de cálculo que usan para pintar un ipc. Según tu edad, costumbres o nivel socioeconómicos los porcentajes pueden estar muy desviados. En mi caso lo están y subestiman de largo.

maria1988

#18 Vivienda: 12,7%. Ahí veo que puede haber muchísimas diferencias según la edad. La mayoría de jubilados tienen casa en propiedad sin hipoteca, por ejemplo.

Baldados intelectuales confundiendo IPC consolidado de febrero, el anterior fue el adelantado, con el de marzo en 3,2,1...

kosako

Por lo tanto, vamos a peor como nadie podría sospechar.

Eso sí, curiosamente los % de beneficios de ciertas empresas se están disparando.