Actualidad y sociedad
38 meneos
49 clics
¿Por qué Israel sí y Rusia no? El deporte se pone de perfil ante la ofensiva israelí en Gaza

¿Por qué Israel sí y Rusia no? El deporte se pone de perfil ante la ofensiva israelí en Gaza

Deportistas y clubes israelíes participan en todas las competiciones internacionales pese a los llamamientos al boicot por su acción contra el pueblo palestino. "Están comprometidos con el espíritu olímpico", dice el COI. "Con Rusia hubo una reacción política casi histérica y con Israel, no", expresa la UEFA.

| etiquetas: israel , rusia , deporte , boicot , diferencias , coi
31 7 0 K 367
31 7 0 K 367
"Su buen dinero les cuesta".
Antes de hablar de Israel y Rusia yo me preguntaría ¿por qué EEUU sí?

Según la IA:


En América:

Norteamérica: Canadá y México (por ejemplo, la invasión de México en 1846-1848 y la ocupación de Veracruz en 1914).

Caribe y Centroamérica: Cuba, Puerto Rico, Haití, República Dominicana, Nicaragua, Honduras y Granada fueron escenarios de intervenciones militares estadounidenses.
Sudamérica: Paraguay, Argentina y Chile han recibido intervenciones.

En África y Oriente Medio:

…   » ver todo el comentario
#6 Tranquilo, que ellos se montan sus ligas de deportes autóctonos y las llaman Series Mundiales. De esa forma siempre serán los campeones mundiales... xD xD xD
Si os fijais en """Europa""" es basicamente el unico sitio donde aun no han sido expulsados de todas las competiciones. Todos sus vecinos, africa y asia tuvieron claro mucho antes que no era buena idea mezclarse con un grupito de colonos supremacistas religiosos que se habian motando un pais por la fuerza de las armas.
#3 Así debería ser, que los asiáticos se preocupen de sus problemas que los europeos ya tenemos lo nuestro en europa como para meternos con lo de otros continentes
Hay que dejar bien alto el pabellón de la hipocresía y el mundo del deporte no va a ser menos.
#5 Esto no es así. Por ejemplo, la UEFA puede prohibir unilateralmente la participación de clubes de países que vulneran el derecho internacional, siempre que lo haga a través de sus estatutos y reglamentos. Hay políticas de la UEFA en lo referente al respeto a los DDHH que justifican sobradamente este veto.
Por dinero baila el perro
Edito: No era aquí
Más que el deporte los que se han puesto de perfil han sido los gobiernos.
#1 Y la UEFA, el COI, la UCI, la ATP, la PGA, las ligas profesionales... Eso no son gobiernos...
#2
Sin tener previamente sanciones políticas y económicas de los gobiernos occidentales es imposible que las federaciones deportivas actúen de motu propio.
Porque el aparato de propaganda oficial del regimen neonazi ruso amenaza con destruir a la UE casi a diario, e Israel solo amenaza a los terroristas islamistas.
#8 Alabo la valentía de tu parte poner este comentario sin el ironic mode ni iconito ni nada.

menéame