Hace 7 años | Por ElCascarrabias a europapress.es
Publicado hace 7 años por ElCascarrabias a europapress.es

La dirección de Izquierda Unida (IU) en Aragón ha acordado suspender el acuerdo de investidura que alcanzó con el PSOE en 2015 para que Javier Lambán fuese presidente de la Comunidad autónoma. Esta decisión se ha tomado después de parte de los diputados socialistas decidiesen abstenerse para permitir un gobierno del PP.

Comentarios

angelitoMagno

#9 ¿IU prometió a apoyar al PSOE a cambio de apoyar otras leyes del PSOE? Sería absurdo.

Es como el acuerdo PP-Ciudadanos. Rajoy puede ahora ignorar el acuerdo con C's, que los de Rivera ya no pueden cambiar su voto.

D

#12 Basta con, junto con PSOE, no aprobar los presupuestos al PP.

Creo que no entiendes muy bien cómo funciona la democracia parlamentaria.

angelitoMagno

#15 #18 ¿Pero IU se había comprometido a aprobar presupuestos y a aprobar las leyes que iba sacando el PSOE?

Entonces no era un acuerdo de investidura. Si lo vendieron como tal, engañaron a la gente.

D

#19 Si no tienes mayoría absoluta y no tienes quien apoye las leyes que pretendes sacar no sacas nada por muy presidente que seas,lo lógico es que te las tumben los demás grupos...aunque visto como está Ejpaña ya nada me extrañaría.

D

#19 En el acuerdo de investidura de PP y C´s tampoco se han comprometido a aprobar los presupuestos, de hecho aun no han empezado siquiera a nagociarlos.

s4b4s

#9 IU solo tiene un diputado, mientras el PSOE mantenga el apoyo de PODEMOS y la CHA mantiene 34 diputados, otra cosa es que estos últimos le retiren el apoyo, entonces si tendría problemas para sacar adelante sus iniciativas legislativas.

obi_juan

#14 No. Te remito a #13

D

#7 Si claro,que no puedan legislar por no tener los suficientes votos es irrelevante,lo que cuenta es tener gobierno aunque no pueda aprobar ninguna ley....
Sabes como funciona una democracia?

D

Voto para compensar los votos duplicados. En este caso no son propiamente erróneos en el momento de publicarlos, pero alguno se ha arrepentido al descubrir que la anterior ha sido autodescartada y que era AEDE.

Creo que una buena medida sería poder retirar los votos de "duplicada" durante unos cinco minutos, por si se descubre que en realidad la noticia no es duplicada de otra.

s4b4s

#10 La verdad es que se ha dado una situación de lo más extraña.

Efectivamente en principio era duplicada, y la he votado como tal, luego he caido en que la primera era AEDE y que debido al boicot se iba a tumbar.

vendogupysvendogupys a tenido a bien autodescartar la suya tras unos pocos mensajes para ver si se podía salvar esta.

Lamentablemente esto provoca que la noticia haya visto mermado su karma y sus probabilidades de portada, una situación cada vez más habitual.

Otra medida podría ser el poder "Editar" el voto durante unos pocos minutos del mismo modo que se hace con los comentarios.

bensidhe

#24 discrepo. Ahora IU podrá ejercer una oposición coordinada con Podemos y presionar mejor al PSOE para lograr cambios. Y en todo caso, están ayudando a presionar al PSOE para vencer la estrategia actual de la Comisión Gestora, de la cual el PSOE de Aragón fue partícipe activo.

Además, irse a la oposición es también una forma de ponerse a disposición de una sociedad que busca una oposición real a la triple alianza PP-PSOE-C's. Con todo, esto ayuda a construir un cambio a nivel estatal, que es indispensable para poder llevar a cabo una política alternativa en comunidades autónomas y ayuntamientos. Hay que ser coherentes con lo que se predica a nivel estatal, deben serlo el PSOE y también la izquierda.

D

Eso es, y ahora gracias a IU gobernará de nuevo el PP

D

Que absurdo, favorecer al pp asi

D

#6 ¿ Asi ? Cuenta cuenta como deberia hacerlo.

bensidhe

#6 ¿en qué favorece al PP? Rompen el pacto, pero el gobierno sigue siendo del PSOE. Los que sí están favoreciendo al PP son el secretario del PSOE Aragón, que fue de los que apoyaron la investidura de Rajoy para que el PP siga en el gobierno.

Jiraiya

“Confío en que IU y Podemos sean responsables y piensen en los aragoneses”, ha señalado el portavoz socialista en las Cortes de Aragón.

Claro, como vosotros habéis pensado en los españoles. No soy partidario de usar otros gobiernos como moneda de pago pero hay que revisar las relaciones si no te parezco digno en el Gobierno pero sí en un Ayuntamiento.

s4b4s

AEDE autodescartada, dadle vida a esta.

s4b4s

#8 go to #3, ya no podía editar el #1.

IU vuelve al lugar al que pertenece: la irrelevancia parlamentaria.

bensidhe

#4 tan "irrelevante" que tú comentas en todas sus noticias intentando demostrarlo. Si fuese irrelevante esta ruptura de un pacto no sería noticia, ni influiría en la estabilidad del gobierno de Aragón.

Sulfolobus_Solfataricus

#22 Eran relevantes cuando apoyaban al gobierno y podían llevarle a tomar una u otra decisión. Saliendo de eso, que me parece una opción legítima, pasan a ser un pequeño grupo de 3 independientes. Eso es la irelevancia parlamentaria.

Yo no digo que deban estar en cualquier gobierno, digo que pueden hacer más dentro que fuera, y han sacrificado su papel regional por asuntos de política nacional ajenos a las funciones de la administración en la que actúan en este caso. Y dado que no van a poder apoyar un gobierno alternativo, o una mayoría alternativa cohesionada, me parece que se han disparado en el pie sin planes para luego.

voidcarlos

#1 Se ha descartado, pero esta tiene ya 6 negativos y por inercia va a descartadas también lol

D

#1 la otra está cerrada, por tanto no es dupe.