Hace 8 años | Por --501109-- a eldiario.es
Publicado hace 8 años por --501109-- a eldiario.es

Ante eso yo tengo una visión muy pesimista, ya que la negociación por la investidura se convertirá en un chantaje, y el PSOE lanzará a su maquinaria mediática para decir que si gobierna la derecha es porque Podemos así lo ha querido.

Comentarios

D

Pues como podemos siga en este plan, al contrario, va a tocar volver a IU. Con lo que ofrecen los sociatas no se si vale la pena apoyar si investidura. Tal vez valga mas la pena seguir por libres, hasta la victoria final

D

#5 eso es lo q espera IU

D

el PSOE lanzará a su maquinaria mediática para decir que si gobierna la derecha es porque Podemos así lo ha querido.
Es con lo que les llevan chantajeando desde el dia 0, es la tecnica que estan usando en CLM, y es la que utiliza el fanboy del Psoe que hay por aqui, que compara a Podemos con Le Pen y que dice que no existe el PPSOE

D

#3 Monolo está avisando de lo que viene para que la gente se prepare.

Azucena1980

Estos son los del PCE, ¿no?

D

#1 UP

bensidhe

#1 no, actúa a título personal.

bensidhe

Hay buena parte de lo que dice en lo que estoy de acuerdo, sobre todo en los errores que tuvo IU antes de la aparición de Podemos. Pero en muchas otras cosas no estoy de acuerdo:

"siempre ha promulgado la estrategia política del “califa” al proponer la unión de la izquierda"
Julio Anguita nunca habló de "izquierda" y menos atribuirla a unas siglas, cuando Monereo dice que Podemos es directamente "la izquierda". Julio ANguita decía: PROGRAMA, PROGRAMA, PROGRAMA.

"De repente, el país ha cambiado y con el surgimiento de Podemos se rompe todo lo hecho anteriormente"
No es Podemos el que cambia el país, es el 15M y todo lo que vino después. Podemos solo es una de las consecuencias. Y no rompe todo lo hecho anteriormente, las pruebas son Anova, EH Bildu, las CUP, Compromís y otras fuerzas que ya estaban antes que Podemos y están en auge, además de IU dentro de las confluencias gallega y catalana.

"la respuesta de Izquierda Unida a Podemos vino desde un sectarismo terrible"
Esto es falso, esa respuesta ha sido desde personas particulares, pues IU como organización celebró la irrupción de Podemos como una oportunidad para cambiar las cosas. Es lamentable que Monereo atribuya a IU la posición sectaria de determinadas personas, muchas veces incluso ajenas a IU, pero que se arriman a la organización.

Dice que IU "se limitaron a lamentar que les habían robado un espacio político reservado". Se olvida Monereo de las candidaturas de confluencia en las que IU también participó (Ahora Madrid, Barcelona en Comú, mareas, Zaragoza en Común, etc), se olvida Monereo de la integración de IU en Ahora en Común (luego Unidad Popular), se olvida de la desfederación de IUCM, la renovación de dirigentes en IU Andalucía y en la Ejecutiva Federal (por ejemplo con Garzón como portavoz). Lo que no ha hecho ha sido "lamentar" nada, eso habrán sido personas particulares que no representaban a IU.

"En esa época se pensaba que era suficiente para gobernar junto al Partido Socialista."
Eso es falso, IU no tenía esa posición política y Monereo era parte de la dirección federal de IU en ese momento. ¿Era él partidario de gobernar con el PSOE? Obviamente no lo era, pero sin embargo no duda en afirmar algo así.

A la pregunta de si IU ha tenido alguna "renovación" desde el nombramiento de Alberto Garzón como portavoz, responde con un simple "No". Debe ser que desfederar a IUCM y defender al sector crítico que está en el Ayuntamiento de Madrid gobernando junto a Podemos y otros, no es renovación. Tampoco será renovación hacer primarias abiertas para elegir las listas de Unidad Popular en absolutamente todas las provincias. Luego dice de IU que "todos los programas han ido dirigidos a la posibilidad de gobernar junto a ellos", cuando es Podemos quien propone un gobierno de coalición e IU ha propuesto determinadas propuestas programáticas y mantenerse en la oposición. Pero nada, Monereo ve lo que quiere ver, de Podemos solo luz y de IU todo malo.

"Siempre ha replegado, y no ha conseguido ningún tipo de alianza dentro del partido"
Absolutamente falso. Alberto Garzón tiene el apoyo unánime de IU Madrid tras la expulsión de IUCM, tiene el apoyo de las federaciones que están en confluencias, tiene el apoyo de las juventudes del PCE y de IU en federaciones como Andalucía o País Valencià. Pero a Monereo debe gustarle hacer esas declaraciones lapidarias y absolutamente sesgadas.

"El mejor heredero de Anguita es Pablo Iglesias"
Pues Julio Anguita no está de acuerdo con Pablo Iglesias en su forma de imponer las siglas. Y ha dicho que Podemos necesitaría a IU y que no deberían pecar de prepotentes. Los resultados del 20D lo dejan claro, si hubiesen sumado a IU habrían tenido más votos que el PSOE y hoy el escenario sería muy distinto.

"Izquierda Unida es cada vez más débil, al contrario que Podemos, que no para de crecer"
Ni tanto ni tan calvo. Podemos ha tenido varias crisis internas en varios lugares y está perdiendo a mucha gente. Y las confluencias no van tan bien como les gustaría. IU, en cambio, ha perdido representación el 20D pero se ha cohesionado internamente mucho más, la militancia está muy activa.

"En campaña, IU basó su lucha contra Podemos"
Falso. IU hizo campaña como siempre, pero si esta vez competía contra Podemos (porque Podemos así lo decidió al rechazar un acuerdo con IU), entonces lo lógico es revalorizar tu proyecto frente a otros. Un millón de personas que votaron a Unidad Popular es una cifra nada despreciable, es 1/3 de los votos que tuvo Podemos en solitario.

"Los fracasos de Izquierda Unida, según el partido, vienen siempre por culpa de otros"
Ese análisis no ha salido de IU.

"Se ha llegado a decir que Podemos es invento de la prensa y del imperialismo"
Eso lo dicen sectarios por Internet a título individual, nunca lo ha dicho IU como organización.

Monereo actúa más como militante de Podemos, al que no hace absolutamente ninguna crítica, justifica la moderación de su programa y discurso, no reconoce los errores, no reconoce como negativo que fueran ellos los que cerrasen las puertas a una candidaturas conjunta con IU, no habla del hiper-liderazgo y la desconexión de los círculos, etc. Dice que Podemos ha sido la fuerza de izquierdas atacada con mayor virulencia desde la transición, parece que se olvida de la izquierda abertzale.

No actúa como militante de IU, que está decidiendo colectivamente su posición para resituarse en el nuevo contexto político, debate en el que él no está participando en absoluto y que no menciona en este artículo, básicamente porque actúa mucho más como militante de Podemos y esto parece más una estrategia de acoso y derribo que otra cosa.