Hace 2 años | Por me_joneo_pensan... a twitter.com
Publicado hace 2 años por me_joneo_pensando_en_ti a twitter.com

Creo que las personas LGTB+, muchas, nacemos desarrollando una personalidad falsa, para que no nos vean, para que no nos pequen, para que no nos insulten, para que nos quieran. El Orgullo representa justo lo contrario: exponerse, salir, celebrar, el disfrute. Por eso, me duele tanto cuando hay gente que quiere señalar el Orgullo como una fiesta sexualizada, o como algo que debería estar fuera de los ojos de los niños, porque es fundamental. Es la fiesta de los que no eramos invitados a la fiesta. Es fundamental que exista.

Comentarios

me_joneo_pensando_en_ti

Otro enlace:

. (@admin por favor, cambiadlo por este otro)

El enlace original en Facebook que se podía ver el vídeo sin iniciar sesión en FB: https://www.facebook.com/517269198652453/videos/2850793735236333/

Creo que las personas LGTB+, muchas, nacemos desarrollando una personalidad falsa, para que no nos vean, para que no nos peguen, para que no nos insulten, para que nos quieran.
El Orgullo representa justo lo contrario: exponerse, salir, celebrar, el disfrute.
Por eso, me duele tanto cuando hay gente que quiere señalar el Orgullo como una fiesta sexualizada, o como algo que debería estar fuera de los ojos de los niños, porque es fundamental.
Es la fiesta de los que no eramos invitados a la fiesta. Es fundamental que exista.
Nosotros como personas LGTB hemos empezado a vivir con 20 años, con 25, hay gente que no vive. ¿y los 20 años que he vivido antes de ser libre?
¿el primer amor que no he tenido? El amor adolescente, el desarrollo sexual normalizado, ¿dónde están esos 20 años?¿quién me los devuelve?

a

#1 cambiado enlace

l

¿dónde están esos 20 años?¿quién me los devuelve?

El tiempo pasado es irrecuperable y por eso hay que avanzar en el presente para que la nueva generación no pase por lo que muchos,desgraciadamente, han pasado,

me_joneo_pensando_en_ti

#3 gracias