Hace 1 año | Por chisqueiro a elpais.com
Publicado hace 1 año por chisqueiro a elpais.com

Preguntado tras una reunión en la Universidad de Alicante, el ministro ha asegurado que es “evidente” que hay una mala utilización “de los criterios numéricos a la hora de valorar la calidad de la docencia”. Y ha añadido: “Una persona que hace un artículo cada tres días es algo complicado de entender y, por lo tanto, se ha provocado un efecto perverso en el uso de los indicadores cuantitativos a la hora de valorar la calidad investigadora de las universidades o de cada uno de los docentes”.

Comentarios

reithor

Pues si no lo entiendes tu, que has sido parte del sistema durante décadas... Es un triste caso extremo consecuencia del sistema publish or perish que se ha impuesto en la investigación.

s

#1 Luego no entra en la universidad nadie con un currículo importante si no se dedica a publicar "papers" o tiene varios ya publicados.

reithor

#2 Y horas de docencia, también les piden muuuuchas horas de docencia, porque ¿quién no es capaz a día de hoy de dar clase y escribir papers a la vez?

s

#3 Y todo porque el puesto está ya apalabrado.

Si se contratara basado en la calidad, y no en la cantidad (publish or perish), otro gallo cantaría.
Si se pagara como se debe, no buscaríanayuda desde otros países para financiarse. Que hay mucho doctorado por ahí que cobra menos que gente con apenas la ESO. "Estudia que llevarás lejos", decían... lejos porque aquí eso de la investigación no lo quieren y hay que emigrar, claro.