Actualidad y sociedad
15 meneos
84 clics
Jordi Segués, experto en desarrollo personal: “Si tu hijo saca un 3 en Historia y 10 en Matemáticas, lo que debes hacer es ponerle un profesor particular de Matemáticas, no de Historia”

Jordi Segués, experto en desarrollo personal: “Si tu hijo saca un 3 en Historia y 10 en Matemáticas, lo que debes hacer es ponerle un profesor particular de Matemáticas, no de Historia”

No imponer un aprendizaje que no nace del deseo. Segués cree que se deben respetar los intereses de los niños y no imponer un aprendizaje estricto que puede tener consecuencias en la sociedad: “Cuando le apetezca, cuando sea grande ya buscará en Google información acerca de la Segunda Guerra Mundial. No pasa nada, cuando le interese ya lo hará. Comportarse así es la receta perfecta para tener una generación buena en nada y mediocre en todo”, termina diciendo.

| etiquetas: hijos , refuerzo
12 3 3 K 118
12 3 3 K 118
Comentarios destacados:        
#6 #2 Si saca un 3 en todo, no haga nada. De mayor podrá ser experto de desarrollo personal.
Y si saca un 3 en todo, no haga nada. Ya despertará su interés en el mundo de la hostelería.
#2 Si saca un 3 en todo, no haga nada. De mayor podrá ser experto de desarrollo personal.
#2 Enhorabuena por tu clasismo.
#11 Era un chiste, broma o chascarrillo, con el fin de ridiculizar la postura del coach de turno.
#2 Solo una cosa esta clara..... menos de 3 en todo estamos ante Felipe Juan Froilán de Marichalar y Borbón. :troll: :troll:
"aquel que no conoce su historia está condenado a repetirla"

Y, efectivamente, con un 3 estás condenado a repetir historia


:-)
#1 ahora dejan pasar curso con una pendiente, está condenado a no llegar al tema del franquismo (como la mayoría)
Cuanto puto charlatán suelto y que daño hace potenciar las tonterías de cualquier vendedor de humo.
Para vender humo no necesitas ninguna de las dos asignaturas. Y ahora repite conmigo entrepeneurship, marca personal, engagement... más rápido!
#7 burpi! burpi! burpi!
tiene cierta razón en que a menudo ponemos el esfuerzo en mejorar nuestros puntos débiles en vez de todavía hacer mejor nuestros puntos fuertes.
Si el hijo es muy bueno en tecnologia, poner más esfuerzo aún más tecnología puede dar lugar a desarollar aparatos innovadores y útiles que no conseguiría sin ese esfuerzo adicional. Especialmente si ese esfuerzo se gasta en asignaturas en las que no sobresale tanto.

Basicamente, sigue tus pasiones
#23 Depende del maestro, claro. Pero los "profesores particulares de matemáticas" que sugiere el artículo suelen ser figuras cuya capacidad de guía se limita a reforzar aquellos conocimientos que ya están en el currículo, que es donde un alumno que saca 10s consistentemente no suele necesitar un apoyo adicional.

Al margen de esto, la autonomía que te da el decir "voy a buscar información y a leer por mi cuenta" ofrece un crecimiento mucho mayor, en una juventud que está ya no guiada, sino pastoreada a cada paso que dan.
#18 ¿Y porqué necesita un profesor particular para lograr más? La autonomía y la independencia son aptitudes clave de cara a romper barreras. La idea de que ir más allá solo se consigue poniendo a alguien a guiar cada nuevo paso es contraria al mismo concepto de crecer personalmente.
#20 Si una persona es buena en fútbol (matemáticas) es muy posible que se sienta cómoda, motivada o interesada en darle patadas al balón (hacer cosas con números). Muchos padres y madres anotan a sus hijos a clubs de fútbol sin dudarlo, pero no se plantean anotar a sus hijos a academias donde les permitan profundizar en aquella asignatura por la que muestran predilección. Un maestro no limita la autonomía e independencia de su alumno para aprender por su cuenta, nunca he escuchado a ninguno…   » ver todo el comentario
SI saca un 10 en matemáticas a lo mejor no necesita un profesor particular.
#5 depende, si lo valoras con las notas como único marco si. Total, ¿para que lograr más que lo que puede lograr todo el mundo?
Si saca un 10 en Matemáticas y un 3 en Historia, el ejemplo es mentira.
Error. Le tienes que apuntar a clases de ambas actividades.
Menuda soplapollez.
#13 a parte de que esto es viejo (www.facebook.com/watch/?v=336730565307953&vanity=100063716494242) por qué es una soplapollez? Se entiende perfectamente lo que se quiere decir: fomenta tus fortalecas para buscar la excelencia en vez de trabajar en tus debilidades para ser mediocre en todo
Si saca un 0 en historia y un 10 en matemáticas tal vez el problema no esté en el alumno.
#17 o sí
#4 Si, porque con 0,0 en los partidos derechistas no le dejan entrar.
#4 Pero 0 en historia y 2 en mates ya es indicio de que será mejor en el PP
comentarios cerrados

menéame