Actualidad y sociedad
158 meneos
789 clics
Jorge, carpintero metálico, sobre el futuro del oficio: "aquí necesitan mano de obra cualificada, pero enseñar es perder el tiempo"

Jorge, carpintero metálico, sobre el futuro del oficio: "aquí necesitan mano de obra cualificada, pero enseñar es perder el tiempo"

Al ser un trabajo duro y mal pagado, muchos jóvenes han preferido darle la espalda. La realidad es compleja: largas jornadas, precios ajustados y un relevo generacional cada vez más escaso. “Cuando empiezas de ayudante tiras muchas horas con la radial porque no te enseñan a soldar. La gente es egoísta, no quiere que aprendas, porque si aprendes, cobras igual que ellos”. “El problema es que la gente va a trabajar, no a enseñarte. Ven formar a alguien como una pérdida de tiempo”. “Aquí nadie te enseña, y si no sabes, te toca aprender solo”.

| etiquetas: españa , laboral , carpintería metálica , futuro , jóvenes
68 90 0 K 378
68 90 0 K 378
Comentarios destacados:                    
#2 Empieza bien la entradilla :"un trabajo duro y mal pagado"
Mañana les va a llover currículums

Es curioso como en la facultad de economía se explica que el precio de algo sube cuando hay escasez . Pero luego, cuando faltan trabajadores, nadie cae en subir los salarios.

En fin, es que los jóvenes ya no quieren trabajar, dirán
Empieza bien la entradilla :"un trabajo duro y mal pagado"
Mañana les va a llover currículums

Es curioso como en la facultad de economía se explica que el precio de algo sube cuando hay escasez . Pero luego, cuando faltan trabajadores, nadie cae en subir los salarios.

En fin, es que los jóvenes ya no quieren trabajar, dirán
#2 A veces me da la impresión de que le denominación 'ciencia económica' es tan fantasiosa como la de 'ciencia cristiana'. Hay doctrinas filosóficas que se reivindican ser ciencias; como el marxismo, el psicoanálisis o la praxeologia. Parece que en economía sucede algo parecido.
#6 Son ciencias sociales como la filosofía, la sociología, la filología, políticas y otras. La economía estaría dentro de las matemáticas, politicas y religiones comparadas.
#8 Solo existen dos ciencias. Física y Matemáticas.

El resto no son ciencias, son, otra cosa.
#36 química, astronomía, geología y biología también son "ciencias naturales" como la física.
Las matemáticas son una ciencia formal, como la lógica.
#39

Solo existen dos ciencias.
La física y las matemáticas. El resto son derivaciones o aplicaciones de ellas.
La química no es más que física aplicada a los átomos; la biología, química organizada en sistemas vivos; la geología, física de materiales a gran escala.
Cambia la escala, pero no las leyes. Si alteras las leyes físicas, desaparece todo lo demás. Astronomía es física aplicada al cosmos.
Podemos clasificar por conveniencia —“ciencias naturales”, “sociales”, “formales”—, pero en el…   » ver todo el comentario
#48 "Sin física no hay universo; sin matemáticas no hay forma de entenderlo."

La física no es más que una abstracción que nos ayuda a estudiar y entender los fenómenos que nos rodean al igual que las matemáticas. Han existido todos los fenómenos fisicos antes de que tuviéramos capacidad de clasificarlos y entenderlos y seguirán existiendo cuando la humanidad desaparezca y con ella toda su historia y conocimientos.
#39 #48 #57 #63 #38 No os vais a poner nunca de acuerdo porque igual a como ocurre por ejemplo con el socialismo (que tiene diferentes definiciones) con la ciencia pasa lo mismo y mientras no os pongáis de acuerdo y deis una definición común de ciencia cada uno va a dar una lista diferente de ciencias.
#68 Yo lo compararía más con lo que pasa con los riñones. Antes alguien preguntaba qué era un riñón y el médico te decía lo que era y dejaba el libro en la mesa para que lo vieras. Ahora además aparece el fontanero diciendo que está en la frente; el maestro diciendo que es un tipo de alubia; la ingeniera diciendo que es mecánico; el periodista diciendo que eso no existe. Ya nadie mira el libro y si alguien lo lee le espetan "esa es tu opinión".
El problema es muy tonto, para tener…   » ver todo el comentario
#68 #74 Aquí el problema no es la definicion sino que excluye a campos del conocimiento porque no están dentro de la física o la matemática.
#48 ostras pero si hablas de fundamento ontológico te refieres a la realidad material no a sus modos de análisis. entonces te sobra la matemática, porque no tratas de entenderla sino de identificar su ser, no tienes nada que traducir a un lenguaje humano comprensible como lo es toda representación matemática.
La ciencia es un cuerpo de conocimientos acumulados que permite un modo de análisis específico sobre parte de la realidad.
Tomas imputs concretos que definen la forma de la ciencia y…   » ver todo el comentario
#69 Muy buena reflexión. Entiendo lo que planteas, y efectivamente, si nos quedamos en el plano ontológico, las matemáticas son más bien una forma simbólica de expresar relaciones que observamos, no el ser mismo.

Pero mi punto va un poco más allá: lo que digo es que toda ciencia empírica, al final, se sostiene sobre estructuras matemáticas y físicas. Incluso cuando su objeto de estudio es humano o social, el substrato último (energía, materia, tiempo, causalidad) sigue siendo físico, y su formalización, matemática.

Es decir, no digo que la economía debería comportarse como la física, sino que deriva ontológicamente de la misma base real —solo que su nivel de complejidad hace imposible un tratamiento determinista.
#70 Claro, al final te he entendido la voluntad, tú quieres mirar al mundo aplicar la fórmula y saber dónde estarán todos los átomos para un momento dado. El determinismo o el puro mecanicismo no van a funcionar por dos motivos.
1) No toda la realidad es física, de hecho, la gran mayoría del "mundo" {0x1f448} es puramente conceptual.
2) Más allá de que efectivamente, el objeto último de estudio son los hechos del mundo físico, los estas tratando de aprehender con una ciencia…   » ver todo el comentario
#79 Gödel ya es un tópico aquí en Meneame. Ha salido muchas veces.

Gödel no demuestra que la matemática “falle”, ni que la realidad sea incognoscible. Lo que mostró es que dentro de un sistema formal suficientemente complejo (como la aritmética) siempre habrá proposiciones verdaderas que no pueden demostrarse usando solo las reglas de ese sistema.
Eso no invalida la matemática, solo marca un límite lógico: necesitamos axiomas nuevos o un marco más amplio.
En otras palabras, Gödel no…   » ver todo el comentario
#36 Claro y la filología es un pasatiempo, ¿no?
#44 No he dicho que la filología sea inútil, he dicho que no es una ciencia. Supongo que te refieres a la filosofía, no? NO?
La ciencia trabaja con leyes universales, hipótesis falsables y verificación empírica.
La filología —igual que la filosofía o la historia— es conocimiento, sí, pero no ciencia en el sentido físico-matemático del término.
Una cosa es estudiar cómo funciona el lenguaje; otra muy distinta es descubrir las leyes que rigen el universo.
#50 La ciencia es la clasificación y el estudio de distintas áreas de conocimiento.
Las leyes en la ciencia son instrumentos que muchas veces dejan de ser válidos conforme la comprensión del conocimiento en un campo concreto aumenta.
#36 Error, solo existen dos ciencias formales y son la matemática y la lógica.
Lógica #6, por cierto, es una disciplina de la filosofía. No todo son teorías en filosofía.
El resto de ciencias y todas sus verdades, las construyes con estas dos ciencias.
#8 La economía es una ciencia evidentemente, se puede refutar cualquier teoría económica, los neoclásicos refutaron a los clásicos, Keynes refuto la macroeconómica neoclásica y Lucas demostró que la curva de Philips no funcionaba a largo plazo, todo esto de forma empírica. Si hay algo de la teoría económica que creéis que esta mal, hacéis como cualquiera de los anteriormente citados, planteáis otro paradigma y lo demostráis empíricamente.
Ahora el caso concreto de los carpinteros metálicos; un…   » ver todo el comentario
#8 Falso. La economía no es una ciencia de verdad, es otra ciencia social.
#42 Ponte tú a cerrar universidades de lo que no te gusta.
#46 Eres un pico troll y ya te conocemos.

Nadie ha hablado de cerrar facultades de económicas (si supieras algo sabrías que se cierra la facultad que imparte la materia, no una universidad que incluye diversas facultades).

Económicas tiene de ciencia lo mismo que psicología y políticas, son "ciencias" que estudian y describen el comportamiento social sin fundamento matemático. Con el contenido y enfoque actual jamás serán ciencias puras, tan sólo conjeturas y experimentos sin demostraciones matemáticas.

Un economista no es un científico.
#65 Un economista pueden ser un científico en su campo de conocimiento si se ha dedicado a estudiar ese campo en el ámbito académico.
Luego alguien que sale de la carrera de matemáticas o físicas no sale científico sino que eso vendrá después si se dedica a estudiar ese campo.
#6 Es una ciencia social, esto lo explican en el primer día de cualquier carrera.

Es muy divertido los que reparten carnets de ciencia güena y ciencia mala xD
#2 Que hoy esté mal pagado no quiere decir que lo vaya estar mañana cuando queden cuatro y sean imprescindibles. En los años de la burbuja ser peón de albañil estaba bien pagado porque podías hacer horas extras y sacarte un extra. Era un trabajo duro y se hacían muchas horas pero a mucha gente durante un tiempo le compensó el esfuerzo.
#9 que te paguen por hacer horas extras no significa que sea una profesión bien pagada. Significa que falta personal y para salvar el culo al empresario tienes que darle más horas, horas extras por las que te tiene que pagar, y a veces no se pagan todas ni se paga lo que dicta la ley
#33 Digo que "compensa el esfuerzo" no que esté bien pagada.
#2

Que aprenda de los de ICE y les sobra gente. Me cito a mí mismo:

www.meneame.net/story/175-000-estadounidenses-aplicaron-formar-parte-i

Además del bono (50.000 dólares), otros beneficios anunciados entonces incluyen opciones de pago y condonación de préstamos estudiantiles, beneficios mejorados de jubilación y pagos por horas extras.
#2 El invento se llama apertura de fronteras y ejército proletario de reserva.
#15 El entrevistado es colombiano y lleva 20 años viviendo en España. Es uno de tus llamados "proletarios de reserva". Menuda filosofía tienes metida en la cabeza. Espero que nunca tengas que salir de tu casa a trabajar en ningún sitio, ni que ninguno de los miembros de tu familia lo haga, porque ellos también se convertirían en "proletarios de reserva".
#2 Aquí van a continuar con el discurso de "es que necesitamos inmigración para cubrir los puestos que no quieren los españoles"
#2 Nunca faltan trabajadores porque hay inmigración. Por eso no suben los salarios, siempre hay alguien dispuesto a aceptar migajas.
#21 Ya faltará, que sudamérica no es infinita.
#55 800 millones del rio grande para abajo...se podría equiparar a infinito.
#86 No tenemos vivienda para tantos.
#95 ejem: Densidad en Alemania: 240 habitantes por km², en -Japón: 330-334 habitantes por km²; en España: 97 habitantes por km².
Quizás no tengamos agua para todos pero sitio hay de sobra
#21 Los salarios no aumentan porque la mayoría de las empresas no cumplen con estándares adecuados, los sindicatos no están funcionando de manera efectiva y los gobiernos, independientemente de quién esté en el poder, tampoco están haciendo lo necesario. Países como Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica y los Países Bajos han tenido niveles de inmigración más altos durante décadas y, aun así, sus salarios son superiores. Dejen de repetir las consignas extremistas de la ultraderecha como si fueran loros.
#2 porque subir los salarios implica repercutir los costes en el precio.

Dependiendo del producto, subir el precio puede implicar que la demanda caiga o que sea sustituida por tu competencia (que puede venir incluso desde fuera del pais).
#22 Cuando cambiar los procesos de una empresa resulta más costoso que los sueldos, o al menos así lo percibe el empresario que ha trabajado de la misma manera toda su vida y se resiste al cambio, incluso si la alternativa es claramente mejor. Aún hoy en día, se pueden encontrar muchas empresas donde ni siquiera la tecnología más básica ha llegado.
#2 Porque no hay escasez. Siempre vas a tener gente como en las cajas de supermercado. Con rotación continua por las malas condiciones. Lo que hay escasez es de gente que dure en esos trabajos, y por tanto tenga la experiencia necesaria. Y entrado 600.000 al año, siempre vas a tener gente.
#2 No creas, claro que caen en subir los salarios. Quienes no les dejan son los clientes que no están dispuestos a pagar más por lo mismo.
#27 Yo cuando curraba de soldador, antes de la subida del salario mínimo, ganaba bastante más que de cocinero, pero tras la subida ya no había diferencia.

No compensa el daño a la salud que implica currar en un taller de rectificado de maquinaria. Por muchos epis que se tengan, es como tener un trabajo que es curro y enfermedad degenerativa a partes iguales.
#99 cierto, pero no me lo compares con el de cocinero. Para mí es peor el de cocinero. El estres de un cocinero es brutal y los daños psicológicos son más difíciles de solucionar.
#2 es que tambien hay que plantarse y decir: "por menos de x no hago la entrevista"
#2 Ya les pagarán buenos sueldos. Eso seguro. Cuanto más tarden, más altos serán los salarios. De esto, como de todo. Vamos a flipar con la inflación de los sueldos de la mano de obra cualificada.

www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2025/10/30/mitad-medicos-astur
#52 en el pueblo cobran lo que quieren (conseguir que el fonta me coja el telefono es una odisea)
#52 Tu lo has dicho, mano de obra cualificada. El que se queja precisamente no es cualificado, es más , se queja por qué no le enseñan y los precios al consumidor están tan bajos que pagar a un cualificado lo que merece tendría más sueldo que el propio jefe.. (más bien más coste para el jefe de lo que gana por tenerlo)
Empresas del ibex35 aparte.
#2 Jóvenes vagos, que prefieren irse de parranda para no tener nada en lugar de eslomarse trabajando para no tener nada.
#2 ejemplo de trabajo leve y bien pagado?
#66 Empiezo: CEO, Consejero delegado, Senador, Rentista (de vivienda), especulador, dueño de empresa heredada, Vendehumos, hijode..., Noble (de los que tienen explotaciones ganaderas varias cobrando subsidios de Europa)...puedo seguir toda la tarde si quieres
#2 Sin quitarte la razón, en muchos casos subir los salarios implica subir precios, y ahí se corre el riesgo de perder ventas y bajar la facturación. En otros casos, obviamente, es para poder cambiar de cochazo cada dos años y mantener el amarre en el puerto deportivo.
#72 Los precios de la vivienda tienen tal margen que subir el precio de los obreros es casi testimonial.
#2 Hasta que no haya nadie y les paguen una burrada. Y apostaría que ya está pasando, pero sobre todo con los que van por libre.
#2 El martes estuve hablando con un comercial, que llevaba suministro de áridos y hormigón. El hombre tendría unos 60 años o así, más de 30 años en la construcción, decía que tenía la planta de hormigón a medio rendimiento porque no encontraba gente para conducir camiones. Hizo una entrevista y él le dijo al candidato: Aquí se empieza las 7, y se acaba cuando se tenga que acabar. Según él, el candidato soltó: yo a las 17:00, termino a seguir con mi vida, gimnasio y demás. Obviamente, no lo…   » ver todo el comentario
#76 Estos esclavos que quieren tener vida propia!!!
#2 Al menos es claro, le hará un favor a mucha gente. A mi me pintaron mi FP superior de Higienista dental como algo genial, trabajo clínico, en sanidad y tal bien pagado etc. La realidad es que cobraría mas reponiendo latas de conserva en el Dia. Los horarios son una mierda y en todas las clínicas jornada partida, turnos rotativos, sábados..... y de verdad, el salario, rozando el SMI. No he visto pagarseme ni a mi ni a nadie una hora extra en la vida.
#2 Yo entiendo que ve con buenos ojos que desaparezca un oficio tan chungo, mal pagado, muchas horas, compañeros rastreros... no sé, capitalismo puro y duro para estas cosas.
#2 "Un carpintero metálico puede cobrar desde 25 hasta 50 euros la hora”,

Pues anda que no hay diferencia entre 25 y 50€.
#2 Es gracioso porque hablando con gente más mayor me dicen "es que los jóvenes de hoy no quieren trabajar", gente que a duras penas sabe leer y escribir porque no tuvo más oportunidades que esas veces como sus nietos con carreras universitarias no están trabajando y parece que les ofende. Cuando les explico los sueldos que se pagan y les pregunto que hacían ellos, muchos lo entienden: los abuelos entraban de aprendices y les pagaban poco al principio mientras les enseñaban (les…   » ver todo el comentario
Al ser un trabajo duro y mal pagado, muchos jóvenes han preferido darle la espalda.

Los mayores, en cambio, se tiran de cabeza a ese trabajo... claro. :roll:
#11 Puedes ver las hordas de jubilados que han decidido dejar la jubilación y apuntarse a ese trabajo.
Uno de mis mejores amigos pasó bastantes años en una carpintería metálica: 55h semanales (8-20h con 1h para comer) por unos 1.300€/mes en la época "buena", la de la burbuja inmobiliaria.

No podía dejarlo porque tenía una situación personal que le impedía salir del pueblo, pero cualquier mierda era mejor que esto, incluido freír patatas en un McDonalds. Cuando pudo, de cabeza al ejército, donde tenía la sensación de trabajar a media jornada y pudo tener una evolución profesional que para sus estudios está más que bien.

Luego tenemos que ver los "faltan en España 500 millones de camioneros / carpinteros / jornaleros" con cara de mecagoentuputamadre. Yo tengo experiencia parecida pero en el campo.
Necesitan mano de obra cualificada pero no es ya que no quieran pagar mano de obra cualificada, es que no quieren ni formarla para no tener que pagarla!

Entiendo que tienen miedo de formar a los jovenes y que luego venga otra empresa, les pague más y se vayan, pero eso tiene una fácil solución, pagarles más ya directamente!

Sí, te has gastado unas pelas en su formación, pero tienes empleados que de otra forma, simplemente, no tendrías.
#12 el problema es el salario minimo.

Si el salario minimo es de 1200€ al mes y un oficial con experiencia te vale 1800€. Pues te compensa contratar al oficial frente el aprendiz. Te va a ser mucho mas productivo por poca diferencia.

Si en cambio el salario minimo fuera 600€, pues compensaria formar a un aprendiz frente a contratar a un oficial.
#25 ¿No hay contratos en prácticas precisamente para eso?
#25 Claro, pero luego les ofrecen 1400 en el mercadona y es que la gente no quiere trabajar.
#25 El problema es que el oficial que cobra 1800€ ya tiene trabajo, por lo que si quieres que venga a trabajar para tí tendrás que pagarle 2200€ o no perderá la antigüedad por menos que eso.

Si tienes un aprendiz y lo formas para ser oficial, tendrás un oficial que, por el mismo precio, 1800€, no se irá a la competencia.

Además, si el SMI fuera 600€ no te compensaría formar a un aprendiz... porque a los 23 nanosegundos de ser oficial ya estaría en otra empresa por 1800€.
El tema es que esa gente gana muchísimo dinero, pero MUCHISMO. Que no os engañen. Y lo que quieren son hacerse empresarios, es decir, seguir cobrando pastizales, pero tener gente por debajo que curre por poquito dinero, no porque el que ellos cobran.

No, si tontos no son.
Todo este tipo de noticias que salen estos días, tiene el mismo problema, no encuentran a nadir porque pagan una mierda y estás explotado. Por eso se ha visto incrementado el personasl que trabaja en la última milla como repartidor, gana mucho más que en todos esos trabajos que salen estos días.

Cuando los sueldos eran de 3.000 euros hacia arriba, la gente hacía cola para entrar en ese tipo de trabajo, pero dejaron de pagarlos y aumentaron las horas por un cuenco de arroz, así que el personal lo ha ido abandonando y buscando otro tipo de trabajo que le pague más.

La llamada oferta y demanda que cacarean desde la patronal, así que no debería ser nada malo, en este caso se está aplicando ese mantra.
Paga bien y te voy a trabajar yo, mamón.
La empresa es quien te tiene que formar. Tu compañero va a trabajar, no le pagan por dar clases. Pero fijate que la carga la pone en el compañero, para el la empresa es santa.
#14 Ojo que tampoco las empresas tienen (tenemos) que formar a nadie si no queremos, a menudo me quieren mandar chicos en prácticas etc, pero para nosotros es un gasto sin más, no producen y hay que enseñarles y yo lo siento pero las empresas no somos ONGs.

Solo he cogido un par de ellos que venían muy muy muy recomendados por un amigo profesor y uno se quedó y al otro antes de acabar ya le había llegado una propuesta de trabajo de otra empresa de un amigo mío, de nuevo por recomendación que le hice.

Coger gente para formarla es una pérdida de tiempo y dinero para las empresas.
#67 Y precisamente las que tienen esa mentalidad cortoplacista son las que van peor.
#94 a mi me va bien :roll: y ojo puede entender tu punto de vista para empresas grandes, pero para las pequeñas es un coste y si pago obviamente quiero alguien que aporte no ser.

Otra cosa es la empresas que abusan de los estudiantes en prácticas y les explotan a hacer trabajos reales cosas que yo no hago.
#14 Se te olvida que mientras formas a alguien tienes que sacar tu trabajo que en una jornada normal casi no tienes tiempo ni para mear.
#32 Son pasacables, no electricistas. El diseño, el cálculo o la firma de la instalación las tiene que hacer alguien con el carnet de instalador electricista.
#40 Son electricistas. El que diseña, calcula o firma la instalación muchas veces ni pisa la obra y muchas más son los electricistas los que le corrigen errores precisamente por no pisar la obra.
#53 Sï, pero hay que tener el carnet de instalador (o el de soldador en el meneo).
#81 Vuelvo a insistirte en que no hace falta un carnet de instalador o soldador para hacer la mayoría de los trabajos, sólo para el papeleo. Si la empresa tiene a alguien que firme no hace falta nada más. En una carpintería metálica con 30 trabajadores sólo hace falta uno que firme y puede que esté en la oficina.

A mí me parece que el sistema debería ser el que dices, que si no tienes la titulación no puedas trabajar como no puede dedicarse a conducir alguien que no tiene el carnet o a la medicina quien no es médico pero la realidad es muy distinta en la inmensa mayoría de oficios que trabajan con autorizaciones y certificaciones.
#83 si el sistema actual funciona, es porque precisamente esos carnets/papeles no sirven para nada realmente.
Hace falta mano de obra en todos lados:
Mecanicos, albañiles, electricistas, fontaneros, caldereros(antigua fp de construcciones metalicas y soldadura), chapistas, conductores, etc y todo lo que tiene ver con trabajo manual. Eluminaron o modificaron las FP para adaptarlas a los nuwvos tiempos con los modulos de grado medio para los curritos en la que no aprendes casi nada y el grado suoerior para gerenres y encargados o como salto a las universidades, y claro el que hace un grado superior no…   » ver todo el comentario
#4 no , si te parece la peña va a querer un horario de 9 a 19 con horario partido y trabajar los sabados
#5 Quién va a querer estar metido en un mono, con un casco y bajo el techo de chapa de la nave o taller, sudando la gota gorda y encima sin aire acondicionado.
#20 pues soy ingeniero informático y prefiero estar podniendo toldos o moliendo aceitunas o... En realidad bastantes curros me parecen mejores para el coco.
#54 cuando lleves un tiempo partiéndote el lomo ya verás cómo cambias de opinión.

Estoy reformando una segunda vivienda por placer (y necesidad). De vez en cuando alguno me dice "podrías dedicarte a esto". Y ni de coña, que yo lo hago por gusto y cuando quiero paro.
Luego con 60 años todos reventados...
#4 Tengo dos amigos que estudiaron FPs de calderería. Ninguno de los dos trabaja de ello, por la mierda que les pagaban por el curro que era. Como dice uno, gano mas en la empresa de logística sentado moviendo palés, con turnicidad y sin meter ni una hora, que soldando y arrastrándome por el suelo y agujeros y haciendo más horas que un tonto. Y ninguno de los dos trabajaba en ninguna empresa pequeña precisamente.
#4 Una de las nuevas FPs. TECO, en un centro tenían la asignatura de buscar espárragos por el monte.
www.youtube.com/watch?v=zjxhmrdhjko
#4 Aquí han ampliado un centro de FP público en el que estaba el FPGM de electricidad. En vez de meter el grado superior han metido valientes chorradas que del cabreo que me pillé ni me acuerdo de las que eran. La FP es un despropósito detrás de otro.
#4 No tienes ni idea del sistema educativo. Ni los grados medios no sirven para nada cuando precisamente se enseñan estos oficios ni los grados superiores son para gerentes o encargados. Y lo de la FP básica se llama así por una mera cuestión de márketing porque ya existía desde hace tiempo con el nombre de PCPI y no tiene nada que ver para el acceso a la FP, es una manera de conseguir el título de la ESO.
#4 ya me contarán quien tiene horario de oficina de 8 a 2, que yo quiero de eso
#4 Según la oferta y demanda, si falta todo eso, tendrán unos salarios de escándalo no? La mano invisible del mercado y tal xD
#4 bofetadas tenemos para entrar en los grados medios de soldadura y calderería (no sé por qué dices "antigua") o mecanizado. A los buenos se los rifan las empresas cuando terminan. Y ya procuramos que solo terminen los buenos.
#47 ¿Cuántos terminan cada año? Y de los números terminan, ¿cuántos siguen es sus puestos dos años despues?

En los ciclos del mar, también hay muchos matriculados, tanto para máquinas como para puente, pero entre que solo termina el 30% y de esos la mitad no termina las prácticas, es como si solo se matriculasen 2 o 3 alumnos por año.
#4 También podemos ver esto como parte de una política económica, si no hay mano de obra especializada no hay industria, si no hay industria nos dedicamos al Turismo. Que de camarero sirve cualquiera... ¿O no?

Si el sueño del político español es vivir del sol y el turismo, eso lo tenemos todos claro
#4 Que los empresarios y pequeños empresarios han sido una banda de gente "majísima" lo tenemos muy claro, cuando han ganado mucha pasta seguían pagando sueldos de mierda y haciendo echar más horas que un reloj al currito. Ahora los nuevos curritos, a los que se les ha dado todo mientras crecían, dicen que qué hay de lo suyo y toda la industria se pone a temblar.
Lo tienen fácil, soltar un poco de las ganancias que hicieron en las vacas gordas para pagar por lo que viene durante la época de las flacas.
Aquí nadie te enseña, y si no sabes, te toca aprender solo” ¿Y así quién homologa su carnet de soldador?
#18 una cosa es satisfacer la burocracia y otra cosa es aprender el oficio. El oficio lo aprendes por tu cuenta.
#26 Pero en este caso, sin burocracia no hay trabajador.
#18 Hay muy pocos trabajos que exijan certificaciones. La mayoría de electricistas que conozco ya no es que no tengan la FP, es que no tienen ni el carnet de instalador.
Lo pinta guay, ahora se va a saturar la FP xD
Yo he aprendido a soldar con FLUX en Youtube osea que no es tan complicado.
En la práctica, lo que gana un oficial suele rondar entre los 1.500 y 1.600 euros al mes, y eso trabajando a jornada completa y sin parar.

:palm:
#43 Pero los aprendices se van al mercadona a cobrar 1400 porque son unos vagos de mierda que no quieren trabajar.
Y mientras tanto muchos acabarán con dedos amputados por no tener ni idea y no aprender lo suficientemente rápido.
Pay them more, madafakers!
Antes la gente tragaba con todo, y principalmente tras la pandemia todos esos trabajadores poco o no-cualificados vieron de cerca la realidad de su vida.
Puedes currar como un negro en condiciones de algodonero sureño, muchas horas, fines de semana, turnos, noches, etc. etc por digamos 1800e mes con suerte y seguramente parte de esos 1800e con en negro.

O puedes currar en un trabajo de L-V de jornada continua o casi, ni una hora extra, "cómodamente" en una tienda reponiendo o de…   » ver todo el comentario
#51 no existe el trabajo agradable y en todos los trabajos se sufre de diferentes maneras y en mayor o mebor medida. Si no sufres algo en el trabajo aunque sea mínimo y llegues a casa y digas que bien que ya he terminado por hoy míratelo porque igual eres un psicópata o una vida tan triste y vacía que la llena el trabajo.

Y el las oficinas se sufre más mentalmente y también tienen sus historias. Muchos oficinistas ven trabajos manuales y lo piensan no pocas veces en plan por qué me meti en esto.

Si todavía no lo entiendes mirate una maravillosa película llamada Trabajo Basura. Lo entenderás
Porque vosotros nacisteis sabiendo, mermao
«12

menéame