Hace 3 años | Por Urasandi a amp.elmundo.es
Publicado hace 3 años por Urasandi a amp.elmundo.es

Si cogemos a un tiarrón de 2x2 y le pedimos que levante 50 kilos, lo hará fácilmente. Pero si se lo pides a un chaval de 7 años, va a necesitar un esfuerzo muy superior y además no va a poder. Y eso es lo que miden los índices de esfuerzo o sacrificio fiscal. Cuánto representa la presión fiscal que respecto a la renta media del país.

Comentarios

D

#2 Por qué son absurdos?

m

#8 Porque si los tienen en cuenta, además de la presión fiscal, igual les obliga a revisar el argumentario.

JohnnyQuest

#8 Cuestiones de credo: sobre la discusión entre presión y esfuerzo fiscal

Lo utiliza la prensa Española exclusivamente porque es el único índice, décadas atrás obsoleto, que deja a España en el lugar que conviene a su discurso.

CC #9

e

#2 Estoy seguro que lo sabe perféctamente.
Hay pequeños mentirosos, mentirosos medianos y ciertos economistas.

Ovlak

Muro de pago.

e

#1 El modo lectura se salta el muro de pago, al menos en mi caso. Con el navegador Firefox en Windows es pulsando F9 o bien, pinchando un icono rectangular que hay a la derecha del todo de la barra de direcciones.

Hay quien dice que pagar todos los impuestos es un acto de patriotismo. Este señor tiene una postura similar pero patriótica a la manera de los caciques patrios.
Cuando hay que gastar dinero público para defender los intereses de los dueños de una gran empresa. Esa empresa es española y todos pagamos. A la hora de repartir beneficios pasa a ser privada, domiciliada en un paraiso fiscal.

Mide el esfuerzo fiscal en modo patriota, dando por hecho que todos pagamos igual. Y lo compara con el de Alemania.
Se pueden subir los impuestos a los de arriba sin subirlos, o incluso bajandolos a los de abajo. Tengo entendido que en Alemania los de arriba pagan bastante más que los de arriba españoles.

Propone bajar el esfuerzo fiscal español subiendo los impuestos a los más pobres, y dice que es una medida progresista.
Lo justifica con el ejemplo de la subida del IVA a la cultura.

"¿Quién va, en España, a una ópera o a un concierto? Los más pudientes. Tienen la formación, disfrutan de la música y están dispuestos a pagar entradas de 300 euros o más. Cuando se subió, se hizo al sistema más progresivo"
No se si una entrada (todas, incluso las más baratas) de ópera vale 300 €, si lo dice este señor seguramente será mentira. Pero las entradas de cine o los conciertos de pequeños grupos de rock o coros rocieros pagan el mismo IVA y no cuestan 300 €.
Va muchísima más gente al cine o a conciertos barátos que a la ópera.

En resumén, este señor propone pagar menos impuestos directos (IRPF, reduciendo el número de tramos) y subir los indirectos (IVA).
De esta forma, una trabajadora de Zara que cobre el salario mínimo y Amancio Ortega pagan el miso IVA por comerse un tomate.

Nos dicen que Amancio Ortega comprará tomates más caros, a 6 €/Kg y la trabajadora a 0,50 € Kg. Callan que don Amancio tendría que comerse muchos miles de Kg de tomate diarios para pagar un porcentaje de sus ingresos igual al que paga la trabajadora.

D

- ¿ Hay que subir los impuestos a los ricos ?
- No, que los pobres ya pagan mucho. Mira todo el esfuerzo fiscal.
- ¿ Tú te quieres escaquear, verdad ?

superjavisoft

#6 En el resto de Europa no es que paguen mucho más los ricos, simplemente un trabajador medio Alemán por ejemplo, va a pagar más % de Irpf que uno Español, aparte de mayores impuestos indirectos.

D

#7 me hablas de ricos o de trabajadores, decídete. No me los mezcles que da la impresión de que te lías o intentas engañar.

superjavisoft

#15 Me refiero a que el trabajador medio Alemán gana más que el Español, aunque tengamos similares tramos de Irpf, pagará más impuestos el Alemán.También paga más de combustibles,comida y demás cosillas. Sus estados recaudan más por eso.

D

#16 Eso no tiene que ver con lo que paguen los ricos. Los ricos no suelen ser trabajadores.

superjavisoft

#17 Yo solo he señalado que la diferencia de recaudación, no se debe tanto a lo que pagan los ricos, si no a lo que pagan los currelas.

Priorat

Los kilos es el dinero efectivo.

El porcentaje de peso que levantan respecto al peso de su cuerpo, es la presión fiscal. Así que el dato es correcto.

Hay un 7% menos de presión fiscal. Y como el PIB por habitante es inferior al de Alemania, eso significa mucho, mucho dinero. Porque tener un 7% menos del PIB de España, respecto a ese 7% del PIB de Alemania es mucho más que lo que refleja ese 7%

Y por eso se puede hacer muchísimo menos.

c

Supongo que lo que quiere decir es que hay que elevar la renta media a la misma proporción del PIB que los países avanzados de Europa...

p

la receta milagrosa: subir impuestos
la única solución que saben dar los gestores manos rotas cobrantes de lo público

e

#3 En efecto, eso es lo que propone el señor del artículo. Subir el IVA a todos los españoles y bajar el IRPF a una pequeña minoría.
Y si, cobra de lo público, catedrático de la Complutense, una universidad pública.