Hace 8 años | Por --340683-- a elespanol.com
Publicado hace 8 años por --340683-- a elespanol.com

En 1980 había en España 80.000 mineros. Hoy apenas llegan a 4.000. En 2018 no quedará un solo pozo abierto en Asturias.

Comentarios

a

#10 "No se extrae carbón por la sencilla razon de que las minas de interior, no son rentables comparadas con el carbon que viene de paises menos desarrollados, donde se pagan sueldos bajos y las condiciones de vida son lamentables."

La razón es sencilla.
En todas las minas Españolas quedan 4000 mineros que producen 2Mtn de pésima calidad
En una sola mina colombiana "El cerrejon" trabajan 6.163 mineros y producen 34Mtn de excelente calidad.

¿Cual crees que será mas rentable?


" Te vuelvo a decir lo mismo: la minería no es rentable y vive de las subvenciones, "

Estas hablando en presente, cuando deberías hacerlo en pasado. La minería no era rentable y vivía de las subvenciones. Ahora simplemente se acabó la minería. (siendo rigurosos,queda un 5% de la minería que aguantará un par de años mas)

¿Solo para 80años? Ese dato es dato es del 2013. En el 2014 las reservas eran para 135 años y en el 2015,subió ha mas de 200 años. Cuanto menos extraes mas te duran las reservas. En el 2018 tendremos reservas para infinitos años.

¿Cuanto carbón en las reservas?
Pues se suele dar la cifra de 530Mtn,que podrían proporcionar la electricidad que consumimos en 4 años.
Pero esa cifra de reservas se lleva dando desde 1992,que fue cuando se elaboro el ultimo inventario de reservas. Y desde entonces se han extraído 440Mtn. Así que deben quedar unas 90Mtn de reservas extraible.(Luego hay mas carbón en recursos cuya extracción no es técnicamente viable)

Es decir, aunque se continuase la minería a base de dar cada vez mas ayudas y abriésemos minas por todas partes olvidándonos del medioambiente. Solo conseguiríamos extraer 90Mtn que servirían para producir la electricidad que consumimos en 6 meses.

Hay que asumir que se a acabado,en lugar de culpar a los malvados políticos por quitar las subvenciones y poner pegas.

a

Quien iba a pensar que un recurso no renovable como el carbón se acabaría agotando.

D

#2 No se esta agotando el carbon , lee articulo

a

#4 Un articulo sobre la vida de los mineros no es la mejor forma de inforarse sobre la situacion de las reservas y produccion del carbón.

Si analizas las estadisticas de produccion de carbón, veras que cada vez se extraer menos carbón.
http://www.minetur.gob.es/energia/mineria/Estadistica/Paginas/Consulta.aspx

Apenas se esta extrayendo un 5% de lo que se extraía en los años 80.
No es que no quede carbón en el subsuelo... lo que apenas queda es carbón que sea rentable de extraer. El carbón rentable ya se agotado.

M

#7 Obviamente en España no es rentable sacar carbon, sale mas rentable traerlo de Sudafrica o cualquier pais donde la mano de obra y las condiciones de los trabajadores sean lamentables, por la misma razon no es rentable fabricar un coche en España, criar ganado de carne, no es rentable sembrar de cereales las tierras o no es rentable pagar a los trabajadores del cmapo andaluces, por estar en casa. Cuantos empleos se destruirian en España, siguiendo la logica de "no es rentable" y quitemos las subvenciones??

a

#8 Si apenas se extrae carbon en España, es por la sencilla razón de que se ha agotado. Teníamos relativamente pocas y malas reservas, lo hemos explotado intensivamente durante décadas...por lo que hemos agotado el recurso.

Que un recurso este agotado no significa que no quede absolutamente nada de ese recurso. Sino que queda tan poco y en concentraciones tan pequeñas que no merece pena explotarlo.

Es como los tubos de pasta de dientes, no se agotan nunca. Entrujando el tubo siempre puede sacar un poco mas. Pero llega un momento en el que te cansas de pasarte media hora estrujando el tubo para poder cepillarte los dientes y lo consideras agotado.

Con el carbon pasa igual. El carbón fácilmente extraible hace decadas que se extrajo. Llevamos décadas estrujando a base de subvenciones para poder seguir produciendo carbón aunque no sea rentable. Pero ya esta tan estrujado que aun con muchas subvenciones y ayudas lo que podemos extraer es una miseria.2Mtn es una birria que apenas da para producir el 1% de la electricidad que consumimos.

Por otra parte es un mito que el carbón que importamos sea barato porque sus mineros trabajen en condiciones lamentables.
La mayor parte del carbón que importamos proviene de Colombia, concretamente de el cerrejon, donde las condiciones de trabajo son envidiables comparadas con las que se describen en esta noticia.

Me hace gracia,como los mineros presumen de lo peligrosa y traicionare que es la mina,con sus derrumbamiento, grisú,silicosis...pero luego protestan de que se importe carbón por lo "obtienen en condiciones laborales lamentables".

En el cerrejon no extraen el carbon metiéndose en una mina llena de grisú con un pico de 11Kg y una lamparilla. Utilizan inmensas palas excabadoras y camiones de cientos de toneladas.
Si se ven las estadisticas de accidentes laborales, se ve que son muchisimo mas seguras.

http://www.cerrejon.com/site/operacion-integrada/mina.aspx

M

#9 No se extrae carbon por la sencilla razon de que las minas de interior, no son rentables comparadas con el carbon que viene de paises menos desarrollados, donde se pagan sueldos bajos y las condiciones de vida son lamentables. Las minas de exterior si son rentables, pero en el casos de Asturias, hay muy pocas y no se autorizan mas por temas medioambientales, toda la zona de las minas privadas en Asturias, es zona reserva de la biosfera. En cuanto a las reservas de carbon, existe carbon para mas de 80 años, se ha intentado abrir nuevas minas, la mayoria denegadas por medioambiente, el gobierno no quiere mas mineros y pone todas las trabas del mundo. Te vuelvo a decir lo mismo: la mineria no es rentable y vive de las subvenciones, pero exactamente lo mismo que las fabricas de automoviles, el PER o las subvenciones a la ganaderia o agricultura. Espero ver un comentario tuyo diciendo que la SEAT no es rentable y que le quiten las subvenciones...

D

#5 Ostia que fallo jejejeje

D

quedará algún pozo-museo para enseñar al turista.

D

#1 ya existe , http://www.visitapozosoton.es/reservas/ 50 pavos por bajar a la mina , ademas del museo de la mineria y el museo de Arnao

D

#3 ya sé que existe lol