Hace 3 años | Por Esteban_Rosador a eldiario.es
Publicado hace 3 años por Esteban_Rosador a eldiario.es

El periodista veterano con agallas para enfrentarse al poder va desapareciendo de las redacciones y que la gente joven en precario no está para el martirio. Tal vez lo que pasa es que hay muchos medios que no se atreven con el poder pero no porque no haya periodistas con agallas sino porque sus nóminas dependen en gran parte del poder,

Comentarios

M

#3 él mismo no hizo nada por explicarlo, yo diría.

Pacman

#7 llamar a uno de los barcos "bribón" debería haber dado alguna pista

Si es un cachondeo y todo

B

#3 Efectivamente, durante décadas hubo un vergonzante pacto de silencio en la prensa española para tapar los delitos de la corona española, conviene no olvidarlo.

tiopio

Como Maradona.

D

Saberse se sabia, y de decadas. Lo que no tenian pruebas publicas.

A quien le interesa ahora que las halla?

Esteban_Rosador

#1 Poca gente lo sabía realmente. El tapón informativo fue muy eficaz. Ahora lo sabe todo el mundo, y es evidente que la mayoría se interesa por ello.

D

#2 A ver que los amorios, fiestas, yates, contratos, comisiones, etc, se conocen de hace mas de 40 años. Esto no es nuevo, lo nuevo ha sido dar datos concretos.

karakol

Tal vez lo que pasa es que hay muchos medios que no se atreven con el poder pero no porque no haya periodistas con agallas sino porque sus nóminas dependen en gran parte del poder,

Esta es la definición de periodista sin agallas. Si no te juegas nada, nada tienes que perder
Nadie les pide que sean héroes, ni que se jueguen el pan de sus hijos, pero que después no se arroguen lo que no son. Enfrentarse y plantar cara al poder exige sacrificios que, además, no siempre son reconocidos por quien esperas que lo hagan, verbigracia, tus lectores.

D

#5 Vamos a ve... Meterse con el rey, mientras lo era, era meterse con el CNI, incluso ahora porque afecta a su hijo.

Tu crees que es buena idea?

El_Cucaracho

Se sabía pero no se podía decir.

D

A ver, seamos precisos:

Que Juan Carlos I sea un golfo no es el disparate.

El disparate es que un golfo haya podido ser jefe del Estado de España durante 40 años gracias a ese conjunto de normas reguladoras del acceso a la jefatura de Estado que llamamos "monarquía".