Hace 2 años | Por bonobo a niusdiario.es
Publicado hace 2 años por bonobo a niusdiario.es

Han sido seis días intensos, incluso para él que lleva más de una década enfrentándose a los fuegos más importantes del país. “Este ha sido agotador”, nos explica José, “he descargado un millón cien mil litros de agua en seis días”, es decir, como si hubiera lanzado desde el aire un millón cien mil botellas de agua. Todo eso ha multiplicado por los cinco helicópteros Pegasus como el suyo, con capacidad para trasladar 5.000 litros de agua… además del resto de aeronaves que han participado, en total más de cuarenta.

Comentarios

estemenda

Buah, la tercera parte de una piscina olímpica.
(50*25*2,7=3.375 m3 = 3.375.000 litros)

casius_clavius

#10 No soy piloto de helicóptero pero he pilotado otros cacharros y sé que es complicado. Es verdad que soltar lo del millón de litros para un profano suena igual que 10.000.000 o que 100.000.
Imagino que el piloto ha pensado en lo que él conoce, y sabe que hacer ese número de descargas es un trabajo muy exigente.

Yo creo que sí es una burrada. No en términos generales para cualquiera que sepa lo que es un millón de litros, sino en concreto en lo que supone en este trabajo tener que hacer ese número de descargas por hora.

Escafurciao

La lluvia te ha ganado, lo siento.

D

Han gastado queroseno para no conseguir nada. Si no hubiera llovido seguiría el incendio. Por desgracia, en un gran incendio lo que se puede hacer para apagarlo es casi nada, rezar por que cambie el viento o llueva. Lo demás, paripé. Por eso hay que invertir en prevención.

Verdaderofalso

#1 junto con condenas más duras para los piromanos

sotillo

#1 Se que no es mucho pero yo no diría que con esta cantidad de agua y esfuerzo no se pueden salvar zonas concretas, ahora estoy en lo de la prevención pero se ve que esto no da los rendimientos políticos que una flota de helicópteros y unos centenares de bomberos en plena actuación, no tienes más que ver las ruedas de prensa de los presidentes de turno

D

#4 así es

E

#4 pero eso pasa con todo, si haces bien tu trabajo y no da problemas parece que no haces nada, pero si eres el héroe que resuelve un problema (aunque este problema lo hayas provocado tu mismo por no haber hecho tu trabajo antes, o haberlo hecho mal) todo el mundo se entera de lo bien que lo has hecho

E

Se agradece el esfuerzo y no niego el merito de estos profesionales, pero si hacemos números, eso son aprox 220 cargas, que repartidos en 6 días son ~35 por día, lo que son dependiendo de lo larga que sea la jornada(que lo desconozco) entre 3 y 5 viajes por hora, no nos volvamos locos por favor, que los números gordos es lo que tienen.

casius_clavius

#6 Hay que tener en cuenta que no es sólo cargar y descargar. Hay que preparar y revisar el helicóptero antes del vuelo, planificar la jornada, y hacer los viajes de carga y descarga. Cuatro viajes por hora es una burrada agotadora, porque pilotar un helicóptero no es fácil, y menos aún haciendo cargas en embalses y piscinas a pocos metros del suelo y rodeado de obstáculos, más el peligro y la dificultad de meterse en un fuego entre humo, térmicas, vientos fuertes, atinar con la descarga, y volver a empezar. Es estar en tensión constantemente, un trabajo agotador y en el que si cometes un error serio, te matas.

E

#9 No te discuto que sea fácil o difícil (que por lo que comentas debe serlo), solo digo que soltar un número gordo, como un millón de litros, así sin contexto puede parecer una burrada y no lo es.