Hace 1 año | Por CacaSonriente a elfaradio.com
Publicado hace 1 año por CacaSonriente a elfaradio.com

Este jueves 18 de mayo, el Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Santander y un empresario vallisoletano intentarán llevar a cabo el lanzamiento de un veterano activista del movimiento antidesahucios, Roberto Mazorra. En mayo de 2021, un empresario vallisoletano adquiere la vivienda en la que vive legalmente por 50.000 euros sin haberla visto y a pesar de conocer que el inmueble estaba habitado. Pocos días después de la compra, en junio de 2021, dos individuos asaltan la vivienda, destrozando la puerta y entrando al interior del inmueble.

Comentarios

CacaSonriente

Pocos días después de la compra, en junio de 2021, dos individuos asaltan la vivienda, destrozando la puerta y entrando al interior del inmueble. Un par de semanas después volvían de nuevo para arrancar el contador de la luz después de forzar el armario del cuadro de contadores y el buzón de los afectados.

Durante varios meses, el supuesto nuevo propietario se puso en contacto telefónico con los afectados, amenazándolos en numerosas ocasiones y contratando a una empresa alicantina dedicada a la extorsión de inquilinos, denominada SERVIOKUPAS.

Posteriormente, llevó las ‘negociaciones’ un abogado de un bufete de Valladolid, que no se quedó atrás en cuanto a las amenazas y coacciones: “Vais a iros de allí, ya sea por las buenas o por las malas. La gente que va a ir es de fuera. Y si os tienen que dar dos hostias os las van a dar. Que a esa gente no se la pone nada por delante”.


Los antecedentes del caso se remontan al año 2015, cuando la extinta LIBERBANK cede la vivienda en alquiler social a varias personas afectadas de la plataforma Stop-Desahucios.

Dos años después, en el año 2017, el inmueble es adquirido por el fondo inmobiliario DESARROLLOS LAS PEÑICAS, S.L. En 2018, DESARROLLOS LAS PEÑICAS denuncia por usurpación a los residentes en el inmueble. Pero la sentencia es favorable a los ocupantes y el juez dictamina que las personas que vivían allí lo hacían legalmente ya que contaban con la autorización del propietario en su momento, LIBERBANK.

s

#1 Algún día en un desalojo de éstos va a haber un Puerto Hurraco y a partir de ahí se empezará a tratar de otra forma este asunto de los desahucios.

CacaSonriente

#2 En Cantabria, hay 1 arma por cada 19 personas, en España 1 por cada 16. Ojo, contando sólo las que tienen en su armero cazadores, tiradores deportivos, coleccionistas y personal autorizado para su defensa personal, no las FSE. Es decir, hay muuuchas casas en las que hay una escopeta de caza. Llegará el día en la que entren a casa de la persona equivocada a dar una patada en la puerta para amedrentarle. Una persona que va a ser desahuciada está en una situación límite, con poco que perder.

Fuente: https://www.eldiariomontanes.es/cantabria/cantabria-guarda-arsenal-20171129214324-ntvo.html

Molari

#1 la noticia pone The page you are looking for is not found.

En tu extracto no explica pirque le van a deshauciar si la sentencia era favorable ¿?

iletrado

#4 Aquí tienes el enlace correcto a la noticia: https://www.elfaradio.com/2023/05/17/el-activista-por-la-vivienda-roberto-mazorra-se-enfrenta-este-jueves-a-su-desahucio/

Respuesta corta. El primer procedimiento judicial se alegó que no tenían titulo para ocupar la vivienda, y se demostró que tenía un contrato de comodato en precario (uso gratuito y temporal). Posteriormente, se tramitó un nuevo procedimiento judicial donde se solicitaba el desahucio por precario, y ese sí lo ganan.

#0 por si quieres actualizarlo

Feindesland

#5 Uso gratuito y temporal.

Pues ya está, ¿no?
¿O se quería quedar para siempre gratis?

Fernando_x

#7 ¿cuánto es temporal? ¿Podría ser hasta que muera?

Feindesland

#8 Se supone que eso es lo que ha determinado el juez...

Feindesland

O antes del desalojo. Según a quién pilles.