Hace 8 años | Por --130732-- a telecinco.es
Publicado hace 8 años por --130732-- a telecinco.es

La agencia española abrió oficina en Grecia en noviembre de 2014 después de que el gobierno griego ampliara a todos los ciudadanos comunitarios de la Unión Europea (UE) la ley que permite la maternidad subrogada y que desde 2002 sólo era aplicable a los ciudadanos nacionales griegos.

Comentarios

KillingInTheName

#6 En el caso de unos padres heterosexuales en los que la mujer no pueda gestar por razones médicas pero tenga óvulos sanos, el embrión que se implanta en la gestante por subrogación es hijo biológico de ambos. En caso de que no sea posible que uno de los dos o ambos donen sus gametos, los donantes son siempre terceras personas. Lo que quiero decir es que en los países en los que la gestación subrogada está permitida, el embrión nunca es hijo biológico de la madre gestante, sino que lo que dona dicha madre es eso, su capacidad de gestar.

A mí personalmente prohibirlo me parece exactamente igual que prohibir la donación de órganos porque existe tráfico de los mismos, o prohibir la prostitución porque existe la trata de blancas. Creo que se debe regular, sobre todo por el interés de los niños así nacidos, que cada vez son más, y no tienen por qué tener menos derechos que los nacidos de forma natural.

KillingInTheName

Un resumen de la posición de los partidos políticos en España al respecto (aunque hay que cogerla con pinzas al estar en plena campaña electoral):
http://sonnuestroshijos.blogspot.com.es/2015/12/nota-de-prensa-los-principales-fuerzas_12.html?m=1
La de IU es la siguiente:
"[...]mantener la prohibición de la maternidad subrogada (vientres de alquiler) porque convierte "el cuerpo de la mujer en una mercancía y por tanto es una forma de prostitución"."
http://m.publico.es/politica/1935314/iu-asume-los-planteamientos-sobre-la-mujer-del-partido-feminista

D

Parece que este juez no se ha enterado de que la compraventa de seres humanos es ilegal.

KillingInTheName

#1 Parece que esta comentarista no se ha leído la noticia:
"El proceso de gestación no ha sido de carácter mercantil, ya que la madre gestante únicamente ha percibido una compensación económica por las molestias y gastos médicos ocasionados, pero no para lucrarse u obtener un beneficio económico."

D

#2 La había leído, pero me sigue pareciendo inmoral. También se compensa económicamente a los donantes de médula ósea, pero no me parece comparable. Soy bastante conservador en ese tema.

KillingInTheName

#4 ¿Y cuál es para tí la diferencia moral entre una gestación subrogada y otros procesos de donación inter-vivos (por ejemplo donante de óvulos, de riñón, de lóbulo hepático o como has mencionado tú de médula ósea)? Porque yo no la veo, sinceramente.
Y ya para ahondar en el tema, si lo hicieran sin ningún tipo de contraprestación económica (por ejemplo una amiga que se ofrezca voluntaria para gestar el hijo de una pareja estéril o una pareja gay), ¿te seguiría pareciendo inmoral?

D

#5 Pues la diferencia que veo entre la gestación subrogada y la donación de óvulos es que un óvulo no es un ser humano. Y ya que comentas lo de la donación de un riñón, considero que la gestación subrogada es más parecida al tráfico de órganos que a una donación. Pues las parejas estériles u homosexuales pueden recurrir a la adopción, que hay muchos niños que necesitan una familia. Por desgracia los trámites para la adopción son muy lentos y a veces los requisitos son muy estrictos.