Hace 2 años | Por nereira a diariosigloxxi.com
Publicado hace 2 años por nereira a diariosigloxxi.com

La jueza Inmaculada Iglesias, al frente del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, considera que el abogado que denunció al exlíder del PP Pablo Casado y al exsecretario general del partido Teodoro García Egea por un delito de revelación de secretos en el caso del contrato del hermano de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, no está legitimado para estar presente en el procedimiento, si bien cabe la posibilidad procesal de que ejerza como acusación popular si formula una querella y presenta una fianza

Comentarios

XtrMnIO

España, el país donde la ley carga contra los que denuncian la corrupción.

D

#2 Me parece que no lo has entendido bien

nereira

En el escrito judicial se expone que "está fuera de toda duda de que alguien, de forma ilegal, hizo llegar a la dirección nacional del Partido Popular información fiscal relativa a Tomás Díaz Ayuso con infracción de la legislación relativa a la protección de datos, lo cual pudiera constituir más de un ilícito administrativo o penal".

D

#1 te la he meneado, eh? Toma nota.

Pancar

Como la gente solamente se guía por el titular y este es bastante confuso creo que hay que aclarar un par de cosas.
La denuncia la realizó un abogado contra Casado y Egea por revelación de secretos al filtrar los datos fiscales del hermano de Ayuso.
Lo que dice ahora la jueza es que este abogado si quiere actuar como parte del proceso como acusación tiene que hacerlo a través de una querella por no ser parte afectada de esta revelación de secretos.
Por lo que entiendo, la denuncia y la querella sirven para denunciar un delito pero la denuncia legitima para actuar como acusación a los afectados por el delito y los no afectados directamente tienen que hacerlo a través de una querella como acusación particular. Por lo que esta noticia no parece más que una cuestión formal de procedimiento.

D

Qué seguro me siento con la justicia española