Hace 7 años | Por --521498-- a lasexta.com
Publicado hace 7 años por --521498-- a lasexta.com

La Junta de Extremadura pide colaboración ciudadana para identificar al autor del incendio en el Valle del Jerte, en Cáceres. Todavía sigue activo y sin control, aunque las condiciones meteorológicas son favorables. Sólo cinco medios aéreos trabajan en la zona porque la orografía del terreno impide que puedan acceder medios terrestres.

Comentarios

D

O poner torres de vigilancia, con cámaras y con personal.

P

#2 eso, y casinos, y furcias!

D

Los incendios tendrían que juzgarse con una dureza infinitamente mayor de la que se hace. Bosque incendiado, toda la zona queda en cuarentena durante un puto siglo, multas millonarias para empresas implicadas, decenas de años no reducibles para los pirómanos y los que los contraten. Esto incluiría por supuesto a los agricultores que "limpian" con fuego. Y cuando hablo de multas me refiero a cosas tipo "si ese incendio produciría o ahorraría x dinero al año, la multa tiene que ser 100 veces esa cantidad".

Por otra, incentivos para los habitantes de las regiones. Por ejemplo, incentivos fiscales en años con menos incendios (más beneficio cuantos menos incendios lleguen a producirse, no más beneficio cuantos más incendios apagados: sino se pueden crear incentivos perversos).

Pancar

#1 Entonces ¿si una persona pierde un monte porque algún pirado provoca un incendio no solamente perdería su medio de vida sino que además no podría hacer nada en su terreno durante un siglo?

D

#3 Efectivamente. Si tienes algo que es un peligro potencial para terceros (personas, animales o propiedades de terceros) debes de responsabilizarte, al menos parcialmente, de lo que pueda pasar. La inmobilización del activo es un poderoso incentivo para que quien quiera tener un monte se preocupe al máximo de cuidarlo y vigilarlo.

Si eso pasase así ya verías qué rápidamente se acabarían ese 80% o 90% de incendios provocados.