Hace 2 años | Por --625066-- a eldiario.es
Publicado hace 2 años por --625066-- a eldiario.es

Según la sentencia, el episodio de asma sufrido por la trabajadora, que estuvo más de dos meses de baja laboral, tiene su origen en su puesto de trabajo como limpiadora y se relaciona con la exposición a un producto de limpieza concreto.

Comentarios

Qevmers

Pues lo lógico y normal.
Como en cualquier trabajo.

Urasandi

#1 Pero que lo tenga que acabar decidiendo un juez...

Qevmers

#12 cierto queso jodido. Pero en algunas empresas pocas opciones más existen.
Vergonzoso pero real.

Urasandi

#14 Por el artículo parece más cosa de la mútua que de la empresa, que ya ha cambiado el producto.

Qevmers

#15 hace unos años, una mutua dio de alta un trabajador, albañil, con esguince de muñeca y con venda elástica alegando que era la izquierda y el trabajador diestro.
Desde entonces delas mutuas me creo todo.
No hace falta decir que cambie la mutua de la empresa

Urasandi

#16 Tiempo sin leerte por aquí...

Qevmers

#17 problemas familiares.

Urasandi

#18

Qevmers

#19 la madre... "problemas de salud" normales del invierno, lo malo es la edad, que se los agrava.
Pero bueno, como la digo yo, este invierno también lo pasas...

x

#4 Que alguien no comparta tu opinión no significa que la malinterprete. Igual que si alguien no se ríe por eso no chiste puede que sea por no entendelo o porque sea malo.

El producto que causa una reacción exagerada a un trabajador puede estar causando un perjuicio aún no detectado en los demás. Sustituirlo soluciona el problema individual y previene otro más generalizado.

Y será por productos disponibles en limpieza....

D

#6
Mi opinión es que un alérgico no debería trabajar en contacto con el alérgeno, y tu respuesta es que es un accidente laboral y que la empresa debe adaptarse a la limitación física de un trabajador.

x

#9 la mía y la del juzgado.

D

#10. ¿Está el juez reconociendo que esa persona tiene un condicionante físico que la imposibilita para realizar su labor?. ¿Si me diagnostican Alzheimer deberá el instituto donde trabajo reelaborar los planes de estudio para adaptarlos a mi nueva condición?

Qevmers

#7 1°. Sólo afecta a esa persona?
Hay estudios que lo avalen?
2°. Si es alérgico al olivo, implica que sea alérgico a la aceituna? O lo es al polen del olivo?
Un apartado. Tengo una empresa y un trabajador que aunque no es alérgico es muy sensible al amoniaco. Ha sido tan sencillo como hablar con la empresa de limpieza y que sustituyan ese material. Se ha adaptado la empresa al trabajador? Si. Coste? Nulo.

D

Sé que se va a malinterpretar, pero imagino que por la misma lógica podría ser motivo de despido procedente. Es obvio que no está físicamente capacitada para la labor.

x

#2 No, es un accidente se trabajo y no te pueden despedir por ello.

Y no, no está incapacitada porque se puede sustituir ese producto por otro que no cause problemas de salud (y debería de haberse hecho antes de que pasara esto)

D

#3. Veo que tengo razón, se malinterpreta mi comentario.

"La trabajadora padece antecedentes de asma que le han provocado otros periodos de incapacidad temporal, cada uno de los cuales se ha prolongado durante varios días"

Si sólo le pasa a ella, no tiene mucho sentido que trabaje ahí, o al menos en contacto con el alérgeno.

Qevmers

#2 no está físicamente capacitada por no tolerar un producto?
No existe sustituto para ese producto?
Por otro lado, lo que habrá que investigar no es si ese producto produce el mismo efecto a más gente y habría que advertirlo?
Lo de despido procedente por "incompatibilidad" con un producto pudiendo sustituirlo por otro, y calificandolo de accidente laboral un juez, no le han "rechinado los dientes" al exponerlo?

D

#5. Bueno, yo parto de la premisa de qie la empresa no usa productos perniciosos, y que esa persona es la única afectada, si no fuese así la noticia sería otra.

Te pongo un ejemplo absurdo, imagina que soy alérgico al olivo y quiero trabajar en una almazara, ¿debería la empresa adaptarse a mi 'peculiaridad'?

Urasandi

#2 Para eso se hacen exámenes médicos anuales, y por algo habrán cambiado de producto.