Hace 8 años | Por --23457-- a zdnet.com
Publicado hace 8 años por --23457-- a zdnet.com

El 1 de enero entrará en vigor una ley que obligará a los ciudadanos de Kazajistán a instalar un certificado de seguridad nacional, en dispositivos como ordenadores o móviles, que permitirá al gobierno lanzar ataques man-in-the-middle para interceptar todas las conexiones seguras del país y registrar historiales de búsqueda, nombres de usuario y contraseñas o tráfico cifrado. Quedan cuestiones abiertas como la implementación de la ley o si intervendrán empresas como Microsoft capaces de revocar certificados no confiables.

Comentarios

D

Como dice el artículo. Por unos supuestos motivos de seguridad nacional, estamos desestabilizando por completo la seguridad de la red. En el fondo es equivalente a que una agencia del gobierno pueda abrir tus cartas de correo y fotocopiar todos tus mensajes.

Por qué se debería reforzar la privacidad, en vez de minarla. Porque tendriamos a los chinos espiando los mails de las grandes empresas para tener una posición favorable ante un contrato importante; por ejemplo. O hackers haciendose con las cuentas bancarias de los usuarios.

Es un camino peligroso que al final nos obligaría a volver a las comunicaciones por telégrafo o correo ordinario.

D

Es mas fácil obligar a los fabricantes, como aquí

D

#4 Allí al menos te avisan

p

Es por vuestra seguridaski

noexisto

Llegad al final (certificados)