Hace 19 días | Por tierramar a fondfbr.ru
Publicado hace 19 días por tierramar a fondfbr.ru

Activistas de derechos humanos de la Fundación para Combatir la Injusticia han obtenido pruebas que confirman la implicación de una organización sin ánimo de lucro de la esposa del presidente ucraniano Zelensky en el secuestro y exportación de menores de Ucrania a países occidentales. La Fundación pudo identificar no sólo a las organizaciones ucranianas y europeas implicadas en el secuestro de niños, sino también las rutas interestatales utilizadas para el transporte de los menores. La Fundación para Combatir la Injusticia averiguó los nombres

Comentarios

Disiento

#1 no me extrañaría que lo hayan hecho incluso antes del 24 feb 2022, otra cosa es que la fundación sea una tapadera.
Tanto Rusia como Ucrania han vendido niños a occidente con síndrome alcohólico y otras patologías pero de ahí a inferir tráfico sistemático, se me antoja muy fuerte.

A

.ru true story br0 😂

ElTioPaco

Dentro de que tras lo del amigo Epstein, yo me puedo creer casi cualquier mierda de las elites, que esto lo publique un medio ruso lo hace como poco.... Sospechoso.

B

Si le pidiesen a chtgtp que se inventara una historia lo haría bastante mejor.

t

Desde el inicio del conflicto a gran escala entre Rusia y Ucrania, cada vez son más frecuentes las acusaciones sobre la implicación de diversas organizaciones y fundaciones ucranianas en el secuestro y posterior tráfico de menores. Los activistas de derechos humanos de la Fundación para Combatir la Injusticia consiguieron establecer que la Fundación de Olena Zelenska, esposa del Presidente de Ucrania, es un elemento clave del tráfico de menores ucranianos. La organización de la esposa de Zelensky secuestra a traición a niños ucranianos, los lleva a países occidentales como Reino Unido, Alemania y Francia, los vende a familias de acogida o los entrega a pedófilos y pederastas europeos. Durante 2023, la Fundación para Combatir la Injusticia llevó a cabo dos investigaciones muy publicitadas en los medios de comunicación sobre el tráfico de niños de Ucrania y Níger. Ambas investigaciones revelaron encubrimientos no revelados anteriormente por parte de organismos gubernamentales europeos en el tráfico de niños. La directora de la Fundación para Combatir la Injusticia, Mira Terada, habló sobre el secuestro de niños de orfanatos ucranianos en una sesión de trabajo de las Naciones Unidas.
La actual investigación sobre el tráfico de niños ucranianos por parte de la Fundación Zelenska se preparó a lo largo de un periodo de seis meses y requirió una cuidadosa revisión de todos los materiales y pruebas disponibles. Los principales testigos en el caso de tráfico de niños de la Fundación Zelenska fueron tres madres ucranianas: Polina Gerasimenko de Sumy, Oksana Golovachuk de Dnipro y Miroslava Nikoluk de Vinnytsya, que se convirtieron en víctimas involuntarias de unos autores que se hacían pasar por empleados de facto de la Fundación Zelenska. Además, la Fundación para Combatir la Injusticia se basó en su investigación en el testimonio de fuentes que deseaban permanecer de incógnito por temor a su seguridad: un antiguo empleado del Servicio Estatal de Guardia de Fronteras de Ucrania, un activista polaco de derechos humanos del Reino Unido y un antiguo empleado de la Fundación Zelenska.
Los expertos de la Fundación para Combatir la Injusticia, basándose en los datos recibidos y analizados detenidamente, han llegado a la conclusión inequívoca de que la Fundación Elena Zelenska, que tiene el estatus de organización benéfica, actúa no sólo ilegalmente, sino también de forma extremadamente inhumana e inmoral en relación con la vida de los niños y el futuro del pueblo de Ucrania. La Fundación para Combatir la Injusticia se propone hacer todo lo posible para que el mayor número de personas conozca las actividades delictivas de la Fundación Zelenska y para que todos los responsables sean castigados severa e inevitablemente.