Hace 2 años | Por --625066-- a xataka.com
Publicado hace 2 años por --625066-- a xataka.com

En un juicio, como en una disputa de la vida, se trata de tu palabra contra la mía... salvo que una grabación demuestre lo contrario. Con un móvil en nuestro bolsillo, (casi) todos llevamos la posibilidad de grabar, en voz o en vídeo, a cualquiera, sea consciente o no de que lo estamos guardando para la posteridad. Pero, ¿es legal hacerlo? ¿Puede servirnos como prueba, especialmente si la otra persona no es consciente?

Comentarios

x

#6 No le falta nada, porque responde a la pregunta del titular, que sólo menciona la grabación.

Nylo

#8 yo entiendo el ahorro de un click como transmitir resumidamente la información que hacer click te habría reportado. Y lo que he dicho es fundamental añadirlo para no dar lugar a equívocos.

a

#6 No se puede publicar, pero se le puede dar al juez.

sorrillo

Además, esta abogada considera que quien lleva una grabadora “en cierto modo está deseando que la otra persona diga cosas que arrimen el ascua a su sardina; aunque también es verdad que, por ejemplo, hoy en día casi todos los móviles dan la oportunidad de registrar voz y la mayoría llevamos un móvil prácticamente siempre”.

Yo he grabado muchas interacciones con por ejemplo operarios que vienen a mi casa a hacer una reforma o la visita a un concesionario para adquirir un vehículo de segunda mano y lo cierto es que enseguida te olvidas de que la grabadora la tienes grabando y la charla es completamente natural, sin buscar de ninguna forma un objetivo en ello. El otro interlocutor no es consciente que se está grabando por lo que me refiero a mi actitud en la charla. Meramente si esa persona se compromete a algo de palabra que luego no se cumple y la reclamación ordinaria no basta sabes que tienes esa grabación como prueba.

Hace ya años que también grabo las llamadas con el móvil y de nuevo durante la charla no estás pendiente de que se esté grabando ni te muerdes la lengua ni nada por el estilo.

y

#1 Grabar el audio Y/o el video de una charla en la que participas es legal y valido como prueba. Otra cosa distinta seria publicarla en Internet (compartirla con terceros).

sorrillo

#3 Soy plenamente consciente de ello, respondía a estas declaraciones del artículo: "en cierto modo está deseando que la otra persona diga cosas que arrimen el ascua a su sardina"

Lo cual puede que en algún caso pueda ser cierto pero cuando grabas de forma básicamente indiscriminada es bastante difícil que eso siga siendo cierto.

y

#4 Si, yo también grabo todas mis llamadas y es cierto que me pasa como comentas. Además si no fuese así se notaria a la persona que esta grabando como encauza o incita a la otra parte.

n

La justicia española es demasiado garantista a mi juicio.