Hace 5 años | Por ccguy a theconversation.com
Publicado hace 5 años por ccguy a theconversation.com

La Historia necesita mitos, fechas clave, puntos de referencia. Y la quiebra sin ulterior rescate del quinto banco de inversión del mundo es uno de ellos. El fin del capitalismo, el despertar de un sueño, el insoportable coste de la avaricia, son algunos de los titulares que han podido leerse de una crisis tan inesperada por su magnitud y duración. Pero quizás no ha sido para tanto y no es más que otro producto de la factoría de ilusiones de Hollywood.

Comentarios

sane2

Tal y como se podría esperar de un neoliberal, el fin de la crisis ha dejado atrás a millones de personas, pero a el no le ha tocado así que ¿de que se quejan?

La imaginación popular no puede aceptar que todos seamos más pobres y necesita buscar culpables
Pero no todos somos más pobres, lo somos los trabajadores, los capitalistas son más ricos que nunca.

Autarca

La imaginación popular no puede aceptar que todos seamos más pobres

Es que no lo somos

Desigualdad: El 1% de la población con más ingresos gana el doble que el 50% más pobre en el mundo

Hace 6 años | Por Anxo_ a elpais.com