Hace 9 años | Por --258554-- a es.noticias.yahoo.com
Publicado hace 9 años por --258554-- a es.noticias.yahoo.com

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal en Córdoba dedicada presuntamente a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, y que ha culminado con la liberación de ocho mujeres y la detención de ocho miembros de esta red. los miembros de esta red captaban a las mujeres en Rumania, con diferentes engaños, para conseguir trasladarlas a Córdoba, donde supuestamente las obligaban a ejercer la prostitución, bajo unas duras condiciones, expuestas a un control permanente, a coacción y amenazas.

Comentarios

Amalfi

Buena noticia, pero yo creo, bajo mi punto de vista que habría que implantar el modelo de Holanda.

Ferran

#1 Legalización y regulación. No se si el modelo de Holanda u otro, pero el marco alegal actual perjudica tanto a profesionales, como a clientes, como al fisco.

Legalización, regulación del sector y pago de impuestos.

w

#2 Y medios y voluntad para hacerlas cumplir. Si el delito no compensa, habrá mucha menos gente que se lo plantee.

Saludos

D

#2 El "marco actual" no tiene nada de "alegal" es del todo legal.

Podrías por favor explicar por separado

en qué perjudica a las prostitutas

en qué perjudica a los clientes

en qué perjudica a hacienda

Ferran

1.- Actualmente el hecho de que no este regulado y supervisado provoca que existan abusos hacia las prostitutas como el de la noticia.

2.- El hecho de que no esté regulado provoca que se cometan abusos por parte de las prostitutas, ¿Te suena "me echaron droja en el colacao"?

3.- El hecho de que no esté regulado hace que la mayoría no paguen seguridad social ni emitan facturas, y eso afecta a las arcas de la Seguridad Social y de hacienda.

s

#5 Pensar que una regulación va a impedir que alguien cometa un delito es tan absurdo como pensar que una orden de alejamiento va a impedir un asesinato.

Ferran

#6 ¿Cuál es tu propuesta?

s

#7 Derrogar todas las leyes que discriminan por sexo. Eliminar o reconvertir todas las instituciones que discriminan por sexo, pues son parte del problema, no de la solución. A partir de ahí se puede empezar. Investigar cuales son los problemas que requieren que se haga algo, los problemas reales, no los que diga una ideologia. Hacer ALGO con esos problemas, no como hasta ahora que se han limitado a montar formas de chupar del dinero público y poco más.

Las miles de asociaciones feministas que nos están costando una fortuna no sirven ABSOLUTAMENTE PARA NADA. Los resultados a la vista están, quiero decir que no están.

El punto esencial es eliminar las ideologías. Sin eso es imposible resolver nada.
Una ideología se elimina echando a las personas ideologizadas y sustituyéndolas por gente que no se crea nada.

Ferran

#8 Una ideología se elimina echando a las personas ideologizadas y sustituyéndolas por gente que no se crea nada.

¿Las matamos o basta con desterrarlas?

D

#8 #9 Todo el mundo tiene una ideologia.
Eso para empezar.
Las asociaciones deben existir. Otra cosa es el tema financiacion.
A mi no me gusta que existan asociaciones taurinas pagadas por el gobierno, porque no me gustan los toros.
A ti no te gustan las asociaciones feministas.
A me me gustan las asociaciones de padres divorciados, tambien financiadas algunas por el estado.
El decir hay quebhacer algo!!!
Es clamar al cielo mientras no se hace absolutamente nada.

s

#10 No todo el mundo está ideologizado, solo una minoría de personas, pero hacen mucho ruido. Existen personas sensatas. Entiendo que un creyente no lo considere posible, pero existen y muchas. ¿cómo te crees que funcionan las empresas?

Las asociaciones no deben existir como un fin en sí mismo ¿para qué sirven? Si no sirven para nada, directamente sobran, ¿no?

Es verdad que nadie hace nada en absoluto, pero es preciso eliminar todo lo que no sirve, no se puede añadir capas y más capas encima. El lio que resulta es considerable y se come todos los recursos.

Fíjate el desastre que se ha hecho hasta ahora. Hay personas ideologizadas. Estas personas deciden cuales son los problemas pasando de los datos objetivos. A continuación deciden cuales son las soluciones pasando de cualquier tipo de análisis, se basan solo en la ideología.

El resultado final es que cabe esperar haceindo las cosas así. Estamos exactemente donde estábamos con los supuestos problemas y mucho peor en otras cosas como consecuencia de las "soluciones" que dictaminaron, y mientras tanto se ha gastado un montón de dinero.

Resumen: Pagar pasta para estar aún peor.
Solución: eliminar la ideología. Persona ideologizada ----> puta calle.

Todo problema debe solucionarse empezando por recoger datos fiables. Hacer un análisis basado solamente en los datos, no en otras cosas. Valorar lo que se quiere lograr. Ahí entra la moral, para decidir lo que es bueno y lo que es malo. A continuación aplicar políticas que modifiquen esos datos rompiendo el mínimo de cosas posible durante el proceso.

Justo lo contrario de lo que se ha hecho hasta ahora. Es exactamente lo contrario.

Y otra cosa: La perfección no existe. Se actua sobre lo mejorable. Siempre seguirá muriendo gente. Se podrían reducir muchísimo los muertos en carretera prohibiendo los coches, pero ¿es deseable ese coste?. Perseguir la perfección es algo inutil. Por eso que las que dicen "mientras siga muriendo una sola mujer... " son parte del problema, no de la solución.

D

#11 Análisis hay miles. Ópticas tantas como personas. Y formas de verlo dependiendo del pie con el que te levantes.
Yo veo cosas en meneame.net y cosas en los juzgados.
Y de lo que se cuenta aquí,a lo que realmente sucede va un mundo y medio.
La estrechez de miras, y disculpame, el analfabetismo en materia de leyes es para morirse siete veces.
Ejemplo.

Te quejas de las tasas. La culpa no es de la LVG.
Te quejas de la lentitud de la justicia. La culpa no es de la LVG.
Te quejas de que se ha incumplido un procedimiento o te han asesorado mal tus abogados. Adivinas que, la culpa no es de la LVG.

Se han dicho muchas mentiras sobre esta ley, y veo repetirse falacias día si y día también.
Mentir en los juzgados esta a la orden del día, pero parece que solo se presentan denuncias falsas aquí. Que equivocados estáis. Quizás sea el ámbito donde menos hay. Flipariais en los casos de seguros, en serio. Es casi la mayoría donde se miente.

En cuanto las asociaciones, bien esta que existan, otra cosa es el tema quien las paga.
Cuanto más transparente sea la gestión, no voy a decir yo, cuales deben existir y cuales no. Si la asociación Francisco Franco las faes e ideas reciben pasta, que quieres que te diga?

Tu comentario tiene sesgo parcial, aun que tu no lo veas. No es una crítica, tienes todo el derecho del mundo a opinar así.
Lo único que os pido, es que de verdad,no os creáis la primera historia mega lacrimogena de Facebook. La gente miente tergiversa y no veas la de datos que omiten siempre.

s

#12 Pues claro que mi comentario tienen sesgo: sesgo contra la injusticia.

Por supuesto que en todos los juicios se miente. Yo aun diría más: solo se miente. Quién diga la verdad está perdido. Pero la queja no es por eso, es cuando la ley establece que esa mentira contituye una prueba, que me quejo. Eso no puede ser.

Lo de las tasas, lentitud, supongo que respondes a algun otro comentario. Mio no.

Las asociaciones que se paguen con dinero privado no son algo sobre lo que yo opine. Sí que opino en lo que se hace con mi dinero. Una asociación inútil debe ser eliminada.