Hace 2 años | Por nereira a europapress.es
Publicado hace 2 años por nereira a europapress.es

El Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid ha acordado la puesta en libertad provisional de R.G ('El Manitas'), detenido por su presunta implicación en la desaparición de Esther López de la Rosa, la mujer de 35 años vecina de Traspinedo cuyo paradero se ignora desde el pasado día 12 de enero. La puesta en libertad provisional se interpreta en clave de que las pesquisas realizadas hasta ahora por la Guardia Civil no han podido incriminar de forma fehaciente al detenido en la desaparición de Esther López.

Comentarios

D

Al parecer en este caso la prensa canallesca ha decidido que la Ley de Proteccion de Datos no existe. Traspinedo tiene mil habitantes y dar las iniciales y apodo de una persona insitentemente es ponerle en la picota. Mas aun si todavia no es ni acusado ni culpable de nada.

D

#1 ya ves... Algunos medios han sacado hasta la foto del tipo.

D

#2 Es de traca, segun les caiga bien o mal, ponen la foto de la casa de sus padres o similar dando nombres apellidos y todo tipo de señales acusatorias. En caso contrario se dan hasta caso de desaparecidos que ni nombre ni ninguna señal, a lo sumo "un varon" o similar.

D

#1 Y mas que lo que se deduce del articulo periodístico es que esta persona debe de ser el típico malote del pueblo y ya por eso lo ponen de principal sospechoso.
Si luego no tiene nada que ver con el tema pasara lo que habitualmente, que no sacaran otro articulo rectificando.

J

#3 Y no discuto que quizás luego se resuelva todo y efectivamente fuera él. Lo digo porque luego habrá alguno que venga a decir "te lo dije", pero no se trata de eso, no son formas correctas de hacer las cosas. Lo único importante es que la policía sepa quién es, investigue, y saque sus conclusiones y pruebas para un posible juicio.

devilinside

#3 Ya de momento se sabe por la canallesca que era el camello del pueblo, lo que puede hacer pensar que la desaparecida habló con él simplemente para pillar. Ojo es una hipótesis

tiopio

#1 Se trata de un método de presión sobre el sospechoso, a ver si se derrumba. Hicieron lo mismo con Dolores Vázquez, con los resultados que vimos.

D

#6 Pues el periodero podria poner su nombre, apodo, foto y domicilio en la noticia. Asi el "sospechoso" podria darle informacion "de primera mano".

D

Lo de referirse a él en la prensa como "el manitas" supongo que es para reforzar ante la opinión pública su presunción de inocencia? Porque eso falta en este país de antorchas.

J

Lo precupante es que se haya detenido a una persona por que cae mal y además vive por allí, sin más indicios y ninguna prueba. ¿Y a esto se le puede seguir llamando estado de derecho?
Si prueban a torturarlo igual confiesa lo que lo ordenen.