Hace 10 años | Por fersal a blogs.publico.es
Publicado hace 10 años por fersal a blogs.publico.es

El segundo asalto de EEUU a Libia sucede tres años después del asesinato de su jefe de Estado, el Coronel Gadafi. ¿Se acuerdan del “Fuimos, vimos, murió” de Hillary Clinton? Pues, éste país, la Nueva Libia, el que iba a convertirse en un paraíso según Cameron y Sarkozi, aún carece de una Constitución y ha tenido seis gobiernos desde el octubre del 2011. Está dividido en feudos en el que cada gobernador cuenta con una milicia armada que tiene a raya a la población, el suministro del petróleo está paralizado y miles de personas han huido de sus

Comentarios

f

Reacionadas de hoy http://www.rtve.es/noticias/20140519/milicia-armada-ciudad-zintan-ocupa-parlamento-libio/940006.shtml "El caos se extiende en Libia y causa al menos 72 muertos en los últimos días"
y una de después de este artículo que meneo y que le hace profético, porque Nazanín sostenia
"Hace unos días, cerca de 6.000 rebeldes del Ejército Nacional libio, dirigidos por el general retirado Khalifa Hafter, atacaron las posiciones de un grupo islamista del que, para el colmo del desmadre, el gobierno central ni si quiera conocía. Hifter –un viejo colaborador de la CIA-, es un personaje como el expresidente afgano Hamid Karzai o el iraquí Ahmed Chalabi, cuya misión ha sido allanar el camino del dominio institucional de las potencias occidentales sobre su país" , y hoy se lo confirman los hechos
Una base de la Fuerza Aérea proclama su lealtad al general renegado Haftar que asaltó ayer el Parlamento libio

Hace 10 años | Por shake-it a europapress.es

D

Ejército libio llama en su auxilio a milicias islamistas.

El Estado Mayor del frágil Ejército libio llamó hoy al Escudo Central de Libia (ECL), una agrupación de milicias islamistas, a desplegarse en esta capital para contrarrestar lo que calificó de intento de tomar el poder.
El ECL engloba a varias de las milicias que sirvieron el pretexto para la agresión militar de la OTAN que derrocó en 2011 al Gobierno liderado por Muamar Gadafi.

La convocatoria fue circulada después de una jornada agitada y confusa este domingo durante la cual hombres armados, supuestos parciales del general retirado, Khalifa Haftar, asaltara la sede del Congreso General Nacional (CGN), el ente que ejerce en paralelo los poderes Legislativo y Ejecutivo.

Haftar, quien vivió exiliado en Estados Unidos durante dos décadas, atacó a fines de la semana pasada las bases en la ciudad oriental de Bengasi de las milicias islamistas Brigada del 17 de Febrero y Ansar Al Sharia.

En los combates del jueves y el viernes pasado en Bengasi cerca de 80 personas murieron y alrededor de 150 resultaron heridas, acorde con datos fragmentarios.

Sin embargo persiste la confusión sobre el destino del presidente del CGN, Nouri Abu Saihman, cuya firma calza la nota del Estado Mayor General, de quien se dijo que había sido detenido la víspera por los miembros de la milicia de Haftar, que se autodenominan Ejército Nacional Libio (ENL).

En dos ocasiones en las últimas 72 horas Haftar ha declarado que el objetivo de su levantamiento es "limpiar a Libia de la escoria islamista".

En El Cairo una fuente que demandó el anonimato dijo a Prensa Latina que el levantamiento de Haftar estaba previsto desde hace días y citó como demostración que las fuerzas navales de Estados Unidos en el Mediterráneo están en alerta desde principios de la semana pasada.

La fuente aseguró que la información le fue provista por un informante libio de alto nivel, pero se abstuvo de proporcionar más detalles por razones de seguridad.
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=2695671&Itemid=1

D

Por otro lado, se está barajando trasladar el mando de AFRICOM de Alemania a Canarias
http://elblogdepitarch.blogspot.com.es/p/conferencia-parlamento-canarias.html

D

Democracia a la yanki: sustituir dictadores de corte progresista (partidos Baaz y similares) por yihadistas y alqaedos fundamentalistas radicales.

Con ustedes desde los años '80. No se vayan todavía, aún hay más.

R

Otra victoria de la democracia, sin duda.