Hace 10 meses | Por Oroveso a blogs.publico.es
Publicado hace 10 meses por Oroveso a blogs.publico.es

El impuesto sobre los beneficios extraordinarios a las empresas energéticas, al que se opusieron radicalmente PP y Vox, apenas ha supuesto un arañazo en la cuenta de resultados de estas organizaciones, toda vez que elevaron sus precios por encima del aumento de sus costes de producción.

Comentarios

ostiayajoder

El libre mercado enriquece a quien tiene mas poder de entrada, ejemplo claro:

El libre mercado te permite hacerle competencia a twitter, google o amazon: animo con eso.

Si no tienes un gobierno regulando el mercado y que te permita crecer te aplastara la competencia ya establecida extranjera que es la que fomenta que pidas, como un retrasado, libre mercado.

Por eso el unico pais que le hace competencia a amazon es china.

El_Chepas

#1 hombre, si tu intención es ser elon musk vas jodido claro! Lo de que de pobre no podías pasar a rico no ese royo de las castas? Movilidad entre clases hay. Otra cosa es a lo que llames pobre y rico.

G

#1 ¡Viva Aliexpress!

ostiayajoder

#7 Aliexpress existe por el proteccionismo Chino

No hay ningun aliexpress en europa por el libre mercado europeo: ya existe amazon.

Es mas: si alguien hiciera competencia a amazon en Europa vendria amazon y les compraria o bien les hundiria tirando los precios y yendo a perdidas hasta hundirlos.

El estado regulando el mercado es FUNDAMENTAL si no quieres ser una republica bananera.

Autarca

#7 Que viva, pero bien lejos.

Dos pedidos que he hecho en esa pagina, dos pedidos que me han llegado incompletos. Reclamas, y se limitan a decirte que el proveedor afirma haber enviado el articulo.

No habrá un tercero.

G

#11 Usted mismo, reconozco su mala suerte.. la mía...150 pedidos desde 2017 y ningún problema.

P

En los últimos dos siglos, en los que la economía ha sido eminentemente capitalista y de libre mercado, el PIB per cápita español se ha multiplicado por unas trece veces, y no ha habido cambios relevantes en la desigualdad. Es absurdo decir que el libre mercado nos empobrece cuando la evidencia es otra. Dato mata a relato.

O

#3 Bueno, no es que el artículo pida comunismo frente a capitalismo, más bien expone que ciertos sectores, en no pocas ocasiones, aprovechan la subida de los precios en orígen para llenarse un poco de más sus bolsillos, no mejorando las condiciones de los trabajadores. Habría que discutir si el aumento del PIB o mejora de calidad de vida tiene que ver con medidas más liberales o se produce cuando los Estados son capaces de intervenir y redistribuir riqueza en cierta medida.

Autarca

#3 Bueno, dentro del capitalismo, unas veces ha sido una economía mas socialista que otras

P

#12 Sí, pero es en esos modelos mixtos en los que existe y se respeta el ahorro y la propiedad privada donde se ha dado ese crecimiento.

M

El Estado tiene que intervenir precios para capar el alza, máxime cuando existen beneficios empresariales. Si las empresas protestan, que justifiquen su balance, y si es positivo, se acaba la subida de precios. Y si los suben igualmente, los directivos a la puta cárcel por ROBAR.

G

Obviamente, ese es el objetivo del "libre mercado" enriquecer a los ricos y empobrecer a los pobres...

P.S. La tapadera se llama las migajas.

j

El pp quiere que las eléctricas no paguen impuestos pero que la gente cargue con sus pérdidas. Privatizar beneficios, socializar pérdidas...

Bueno, que no son ni pérdidas, con que estén por debajo del beneficio estimado, crean un nuevo impuesto/tasa/cargo a los ciudadanos para asegurarse de que los accionistas tienen asegurados sus dividendos.

Autarca

#5 Y el PSOE que paguen impuestos, que luego nos repercutirán en los costes.

Se ponen la medalla, las eléctricas ganan lo mismo o mas, y a nosotros nos llega una factura mas cara.

j

#13 psoe y pp, misma...