Hace 2 años | Por Depronto a vozpopuli.com
Publicado hace 2 años por Depronto a vozpopuli.com

La federación internacional ha comunicado que la idea es "equilibrar el derecho del individuo a participar … contra el riesgo percibido para otros participantes". La decisión llega un día después de que la Federación Internacional de Natación haya prohibido la participación de las mujeres transgénero en las carreras y las haya incluido en otra "categoría abierta".

Comentarios

mandelbr0t

#1 ¿Y esa foto qué tiene que ver? lol

mandelbr0t

#5 Esos no son trans, son culturistas con peluca lol

mierdeame

#21 quesemehinchalavenalcuellooo...

orangutan

#21 Es cultulisto

y

#26 yo me siento pikachu

A

#90 y si quieres hasta puedes evolucionar

estemenda

#90 Yo siento que soy transeconómico, un millonario atrapado en el cuerpo de un pobre.

oso_69

#12 Es una referencia humorística en "Top Secret" a los equipos olímpicos de la URSS y sus países satélites en la década de los sesenta/setenta. Cuando los anabolizantes estaban al orden del día. https://www.filmaffinity.com/es/film495730.html

herlocksholmes

#46 la mujer trans es la que hace la foto, ¿no? Yo no veo nada raro

v

#83 Vaya vista, porque se nota bastante, la portera con el número 19 es más corpulenta y alta que el resto.

A

#46 Joder que mostrenco, si lanza el balón a mala hostia yo me tiro cuerpo a tierra, a ser posible detrás de alguna barrera que me cubra.

e

#46 El peor ¿Dónde está Wally? de la historia

D

#46 gracias, no lo encontraba #39

perreme

#46 esto, The Dog.

W

#46 Qué casualidad que todas las mujeres trans deportistas profesionales ya eran atletas profesionales masculinos antes del cambio roll

F

#12 No sé qué decirte la verdad. La realidad a veces supera a la ficción, o como mínimo le hace justicia https://static3.elcorreo.com/www/multimedia/202010/12/media/cortadas/hannah-mouncey-rugby-trans-prohibicion1-khxB-U12043645251253E-1248x770@El%20Correo.jpg

D

#47 yo diria que la transgenero es la de azul... he acertado??

c

#82 el balón

A

#47 La hostia... pero si podria usar a la otra de pelota.

J

#1 #5 Que si, que has dejado claro que para ti una mujer trans es "un hombre que se siente mujer". No hace falta que lo repitas tanto para que dejes patente tu incomprensión hacia la transexualidad.

j

#4 Transworld Sport

No sabían que el nombre tendría un significado completamente diferente 30 años más tarde.

box3d

#4 es el equipo olímpico femenino de la RDA. Me equivoco #1 ? lol

D

#4 Top secret. Película de 1984. Equipo de baloncesto (era baloncesto no?) femenino.


G

#4 Pues más o menos...

b

#64 lo que pasa es que estáis envidiosas de su portentosa forma física

l

#1 #4 Soy de la pelicula Top Secret que hacia parodia de las deportistas de la RDAlemana. Tenian muy buenas marcas sospechosas de dopaje y alguna el dopaje la cambió de sexo.

Hay gente jovn que no recuerda la peli y yo no recordaba esa escena.

#113 Vi un reportaje sobre futbol normal en España y era bastante criminal. Parecia que parte de la estrategia era lesionar o asustar al rival. Con las camaras parece que se redujo.

#106 Luego ex-jugadores acaban con el cerebro hecho batido y se suicidan. Alguno dejo en la nota de suicidio que estudiasen su cerebro. #11 Las mujeres tienen mas grasa y menos musculo a igualdad de peso. Hay algunos deportes que ganan a los hombre pero muy poco. Creo que natacion muy larga y algun lanzamiento de peso porque el suyo pesa menos.

En traineras hubo una polemica, porque al ascender no se permitia que hubiese una chica dirigiendo un timón. Es una ventaja, porque no necesita mucha fuerza y pesa menos.

En castellets han logrado mas pisos desde que han permitido participar a chicas. Cada morfologia tiene sus ventajas y utilidad, desde niños a pesos pesados.

#22 Con un impulso electrico el musculo se contrae a todo lo que da. Pienso que incluso lesionadolo.
No sé si habria alguna otra pega.

#111 lo mas parecido en real, es cuando le dieron un golpe en la oreja de coliflor a una chica y le revienta soltando una chorrazo sanguinolento.
A Pistorius tampoco le dejaban participar con sus protesis de carbono.

roybatty

#14 perdón, lo de "mujero" es una errata desafortunada, lo he visto ahora...

herlocksholmes

#57 Pensaba que mujero era una forma no ofendidita de decir marimacho lol lol

C

#1 Sería preligroso, sí:

C

#25 Ya pero es más de lo que levantamos cualquiera que no la practiquemos.

E

#30 Por eso esto va de los que la practican y no de lo que gente que no tiene npi del tema diga desde el sofa lol.

anonymousxy

#30 y?

torkato

#30 Ya, pero ni tu ni yo somos deportistas que compitamos.

Cuando se compite, hay que comparar en igualdad de condiciones: Mujeres que compiten vs hombres que compiten.

b

#30 Eso es absolutamente irrelevante. Estamos hablando de deporte profesional, o incluso amateur (si quieres) ... y tu me comparas una campeona con alguien que ni es deportista. En serio? ... vaya nivel.

D

#30 #25 Aqui os dejo una página del 2016 donde se comparan las marcas de chicos atletas de instituto vs las marcas de mujeres atletas profesionales en los juegos olímpicos.Lo digo para ver si dejamos zanjado ya este debate con datos en la mano.https://boysvswomen.com/#/ 

S

#30 pero si me pongo a hacer una décima parte de su entrenamiento termino levantando más que ella. Ahora lo entiendes?

#25 alterofilia halterofilia

D

#32 Levantan hasta haches, no digo más: halterofilia

D

#15 Animando con esas gilipolleces vais a conseguir que alguna se haga daño.

laustinta

#15 Lydia Valentín 1.69
Finn Wolfhard 1.83

Ponlo a él a entrenar durante años y luego me dices qué pasaría en un choque cuerpo a cuerpo entre ambos

D

#45 pero a ver, que no hay que poner a entrenar a nadie. Competidores ya hay!!!,

Para que sacas a un tirillas que parece que no ha hecho deporte en la vida?? y pones la altura como si sierviese para clasificarlos de algo??? se ve que sabes de rugby, bueno, de deporte.

Ponla con Faf de Klerk que mide 1'72, practicamente rondan en altura y como dices, en un cuerpo a cuerpo a ver que pasa.

D

#15 insinuas que los dos de la foto compiten en la misma categoria??? lol lol lol

tiopio
BiRDo

#31 Con tu peso, o eras gacela, o tienes que estar muy loco.

Caresth

#50 Según ellos, el rugby no es sólo para fuertes. Los alas son tipos ligeros y rápidos. Allí me pusieron.
La verdad es que ya no iba muy entusiasmado, porque mis colegas que jugaban, cuando no traían un brazo en cabestrillo, traían un ojo morado o una brecha en la ceja.
Y ya que estamos, he de decir que al principio me atrajo eso de "deporte de villanos jugado por caballeros". Hasta que fui a un partido de los "pros" y vi que la parte de caballeros se había perdido. Cuando vi al que nos entrenaba patearle la cara con los tacos a uno que se estaba levantando, decidí que no era para mí.

paragomba

#31 Me paso parecido, me dijeron que estaba blandito todavia pero que en 2 o 3 años recibiendo leña se me pasaba.

Wajahpantat

#31 Un verdadero hombre hubiera aguantado

victorjba

#31 Yo cuando empecé también pesaba 75 kg (mido 170). Cuando lo dejé pasaba de 95. Y cuando chocaba contra algún fulano aunque pesara más que yo se cagaba en todos mis muertos lol

DangiAll

#31 Si solo pesaban 100kg no eran tan grandes como pueda parecer para jugar de delanteros.

crateo

#19 Es lo que tiene no tener idea de biologia basica lol.

G

#19 Vaya chorrada, ponlos ya a jugar en cuanto empiezan a profesionalizarse y ellos se han desarrollado.

DangiAll

#19 Yo he jugado a rugby durante muchos años y desde pequeño, y a medida que pasabas de los 12 años se iban notando las diferencias con las chicas a la hora de placar o empujar en las melés, pero es que a partir de los 18 ni siquiera entrenábamos juntos a menos que fuera algo técnico, las tías se quedaban cada vez mas atrás en los sprints y cada vez lo tenían mas complicado placar a un tío.

d

#1 el rugby femenino ni es rugby, ni es femenino.
#chiste
#oleporlasjugadoras

r

#1 Es lo primero que pensé. Más allá de todo lo demás, sería un peligro para el físico de las demás.

Ehorus

#1
No me digas, que al final el lema "Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen"..... va a sentar cátedra (para los deportes) por mucha fuerza que opinen algun@s

P

#3 Joder que mal rollo , este tipo terminaría haciendo pajas en alguna esquina .

PasaPollo

#6 #3 #37 No estoy seguro de si estáis siendo irónicos u os creéis que esto es de verdad...

JohnSmith_

#56 Pues me lo trague entero lol ... es lo que tiene llegar al punto en el que ya te crees cualquier cosa o, al menos, no la das por descabellada. Gracias por la aclaracion.

Y a #59 y a #60

Tanenbaum

#56 ¿¿¿Me estás queriendo decir que la parte del vídeo en la que revienta la cabeza al oponente es falsa???

t

#37 #6 Siento desilusionaros pero es un video de humor.

E

#37 #6 na es un fake

anonymousxy

#3 #6 #37 soy el único que ve el fake inmenso que es la imagen del ring?

Chimuelo

#3 Ese video es una parodia, no es real. Basta con leer los comentarios.

Cc #6 #28 #37

e

#80 lo se, era ironia ...

e

#3 discriminación pura y dura

JohnSmith_

#3 Hostia puta!. Mira que soy aficionado al tema pero no conocia este caso. Me lo empece a ver venir cuando revienta el punching de una sola hostia en el video ... el resultado final en el ring me ha dejado hasta mal cuerpo.

Soriuken

#37 parece fake tinfoil

M

#37 pero si es claramente una parodia... Incluso si te quieres creer lo demás, el CGI de las manos es bastante cantoso y... bueno, está también la escena en la que literalmente le revienta la cara a su oponente, eso también es una pista.

Joice

#3 No sé Rick...

roybatty

#55 a veces las cosas con sarcasmo se entienden mejor #53

D

#3 Es un ElMundo Today americano. Un noticiero satírico.

sonixx

#3 eso es una trola jaja

D

Yo lo que no entiendo es porque no se pueden sentir mujeres compitiendo contra hombres. ¿Cuál es el problema?Hola, soy una mujer trans que compite profesionalmente en el deporte masculino. Y ya. Tendrían el vesturario femenino completamente vacio los días de partido con lo agustito que se ducha uno sin estar rodedado de extraños o extrañas. Es un relato tan válido como el otro y ademas si ganan pues todavía mas owned para el resto. Si el género es un constructo social se combatirá mucho mejor de esa forma que compitiendo por tus huevos morenos en superioridad de condiciones perfectamente medibles y a todas luces evidente porque te sientes mujer. Eso sería como apuntalar el género, hacerlo sólido en vez de fluido que es de lo que va el rollo. ¿No?

r

#23 Pues porque en el deporte masculino no se comen un colín y en el femenino son numero 1.

Nyarlathotep

#58 Pero es que no es excluyente. Yo sé que el género es un constructo y que una persona puede sentirse mejor en una visión o en otra, y también se que bastaría con dejar claro que las categorías se definen por sexo biológico y no por género.

D

#23 Es que para ellas no son una mujer "trans", son una mujer, punto. Y que una competición para mujeres te diga que no puedes participar es lo mismo que decirte que no eres mujer. Es como decirte, eh, eres un ciudadano como el resto, pero como no eres muy blanco tu autobús es el otro. Decirte eso y decirte que no eres un ciudadano como el resto es lo mismo. Esto es lo mismo. O se reconoce a los trans como mujeres de pleno derecho o no, pero quedarse a medio camino es como decir que no son mujeres.

D

#100 El físico no entiende de autopercepción

Treal

#100 ante tanto correctismo, quizas hay que cambiar y decir "si tienes cromosomas xy eres apto para esta liga, el resto a la otra".

Y que se perciba como le de la gana.

Nyarlathotep

#100 Pero eso pasa porque quieres diferenciar las categorías por géneros, si lo haces por sexo biológico te evitas ese problema.

MoñecoTeDrapo

#23 si el género fuera un constructo social no tendria sentido cambiar de sexo porque la disforia de género sería un problema de la cabeza. Aquí hay que doblepensar orwellianamente porque si no, no se sostiene.

D

#24 Es la que le fracturó de un puñetazo el cráneo no? Lo vuelvo a repetir, la masa muscular y densidad ósea no es una construcción social. Pero bueno, a sabiendas de eso, y la competidora acepta, dará más audiencia al deporte femenino

oso_69

#16 Díselo a estas jugadoras.

"El cadete masculino del Athletic vence por 0-6 al equipo femenino de Primera división"

https://www.abc.es/deportes/futbol/abci-cadete-masculino-athletic-vence-equipo-femenino-primera-division-202108181700_noticia.html

Canha

#38 es que esto fue durísimo. Vale que era pretemporada pero tio... Profesionales contra cadetes, un 6-0...

pollorudo

Natación, rugby... El sentido común se abre paso frente al tontowokismo.

D

Una anécdota personal.
Verano en la piscina, mis primas de 16 y 19 años que entrenaban natación todo el año y competían, yo con 14 que solo iba los meses de verano a nadar.
No soy un tipo atlético, ni antes ni ahora, estoy gordo.
Mi tío nos "reto" a una carrera pensando que me iban a pegar una paliza tras comentar esto mismo de si yo por ser chico seria mas rápido o no.

Yo pensaba que perdería, el resultado fue que llegue por delante de la de 16 y un instante después de la de 19, con la ventaja extra de que ellas sabían dar la voltereta al final de la piscina y yo no.

Cuando salen estas noticias recuerdo esta anécdota imaginándome la diferencia que puede haber entre un chico o una chica igualmente entrenados.

Aiarakoa

#67, tengo en exclusiva una foto real de@kaysenescal

D

#76 Mas bien era algo asi. lol lol lol lol lol

Garbns

#67
FC Dallas under-15 boys squad beat the U.S. Women's National Team in a scrimmage
https://www.cbssports.com/soccer/news/a-dallas-fc-under-15-boys-squad-beat-the-u-s-womens-national-team-in-a-scrimmage/

se enfrentó el primer equipo del Athletic femenino contra el Cadete A masculino. El resultado no pudo ser más escandaloso... a favor de ellos: un contundente 0-6.
https://www.20minutos.es/deportes/noticia/4795849/0/athletic-cadete-masculino-femenino-futbol-0-6/

La selección brasileña femenina, liderada por Marta, se está preparando para participar de los Juegos Olímpicos de Tokio y con el objetivo de llegar de la mejor manera posible jugó ante el equipo masculino sub 16 de Gremio siendo goleada por 6-0.
https://www.alairelibre.cl/noticias/deportes/futbol/futbol-femenino/seleccion-brasilena-femenina-fue-goleada-por-la-sub-16-de-gremio/2021-01-14/101201.html

Selección Mayor Femenina juega contra equipo juvenil de hombres y pierde por goleada
https://www.prensalibre.com/deportes/futbol-nacional/seleccion-mayor-femenina-juega-contra-equipo-juvenil-de-hombres-y-pierde-por-goleada/

C

#87 Y esto en fútbol que, dentro de lo que hay, no es un deporte demasiado físico. Balonmano, rugby, baloncesto... Ahí ya ni hablamos.

Tanenbaum

#67 Pues aquí tienes una muestra:

m

#67: ¿Y cuánto mides de alto? (la estatura con 14 la interpolaremos por tablas )

Lo digo porque son datos que también influyen, no solo el género.

ColaKO

#67 Pues en natación la distancia en realidad no es tan grande porque al tener las mujeres mayor porcentaje de grasa corporal flotan más y pesan menos que teniendo más músculo como los hombres.

Si te fijas las nadadoras tienen un cuerpo atlético y espaldas anchas, pero no están superdefinidas. Igual los hombres.

Kyoko

Kathleen Stock (a la que han llamado de terfa para arriba) tiene una idea que encuentro muy razonable. Podemos tratar a las personas trans legalmente como si hubieran cambiado de sexo como una ficción jurídica y de cortesia. Pero no se puede cambiar de sexo biológicamente, y hay casos, categorias, derechos... en que la biología no se puede obviar. Un ejemplo es el deporte separado por categorias de sexo (biológico).

XavierGEltroll

#97 tu idea de sexo biológico está anticuada. Actualmente se considera el género como una cuestión más psicológica que biológica. Los deportes deberían ser mixtos y en caso de competir por género, mirar los niveles de musculación o testosterona.

e

Sólo espero que se mantengan firmes ante la reacción de las hordas progres.

hexion

#51 Debes pensar que las "hordas progres", como cariñosamente llamas a todo el que no comulgue con tu verdad, están alineadas en este y muchos otros temas. Por eso sólo hay y ha habido nunca un partido de izquierdas roll

Ahora pregunta aleatoriamente a votantes de izquierdas sobre este tema y sorpréndente de la posición mayoritaria. O sigue en tu fantasía en la que "los otros" representan todo lo malo, si eso te hace más feliz.

D

#16 No, el deporte es para competir (el televisado, el federado, el de ligas), de forma justa, con una reglas. No veo normal que una chica de 40 kg se encuentre a un varón hormonado de 70 en su misma categoría. Aunque ahora que lo dices, podría ser clave para que saliera más deporte femenino en televisión.

D

#8 Y donde los metes para que sea justo? Porque tocaría con los hombres. La masa muscular y densidad ósea no es una construcción social

roybatty

#10 ligas puedes hacer todas las que quieras, fontaneros, rubios, presos. El deporte es para jugar.

y

#10 Lo que no es justo es dar premios en la categoría femenina.

b

#10 Pues te lo ha dicho bien claro ... absoluta.

hispar

#72 el nivel de testosterona varía con el tiempo y niveles altos en la juventud permiten desarrollar más masa muscular.

Aunque en un momento dado tuvieran el mismo nivel de testosterona, el haber tenido en el pasado niveles distintos daría ventaja a los hombres.

ReySombra

#85 Tienes razón. Es un tema complicado.

J

Tendrán que competir aparte.

jdmf

#2 Igual lo que habría que hacer es hacer categorías por algún parámetro, no lo tengo muy pensado así que se aceptan críticas y tortas, pero si por ejemplos en el boxeo el peso es lo que determina cada categoría... ¿Por qué no eliminar la barrera de sexo y que quién esté entre X peso (sea hombre, mujer, transgénero o marciano) ahí es donde te toca competir?

No le prohibiría jugar a quién quiera, por que a la final también tiene derecho, pero como todo, si antes cumplía la regla de jugar en un equipo de hombres por ser hombre aunque fueses un esmirriao, ahora juega en un equipo de "personas" por que pesas tanto o tienen X fuerza.

D

#11 Perfecto, haz boxeo o MMA por peso, hombres contra mujeres. O natación, o cualquier otro deporte físico. Insisto, se segrega por algo.

DangiAll

#17 #24 Mejor esta noticia de una mujer trans en MMA

Fallon Fox, Transgender MMA Fighter Who Broke The Skull of Her Opponent
https://bjj-world.com/transgender-mma-fighter-fallon-fox-breaks-skull-of-her-female-opponent/

C

#11 Lo que pasa que no tiene que ser fácil medir la fuerza de alguien, y más cuando le beneficia demostrar menos fuerza. No se si hay algún tipo de medición ( no intrusiva claro) sobre el músculo que lo pueda determinar.

jdmf

#22 Bueno, ya decía que no lo tenía muy pensado, pero a la final, actualmente cada categoría de cada deporte tiene sus características, seas hombre, mujer o transgénero imagino que a todos les interesa subir de categoría, y si una mujer que haya nacido con rasgos físicos o ha cultivado su cuerpo que se equipare a un futbolista profesional de primera... ¿Por qué no podría jugar con ellos?...
Pero insisto, no conozco cada deporte y solo son ideas, igual es un punto de partida para aunar éstos nuevos géneros que se viene.

BiRDo

#29 Normalmente la categoría top de muchos deportes no segrega en cuanto a nada, sobre todo las de los deportes de equipo. Hay otras que segregan siempre.

angelitoMagno

#11 Porque sería una complicación bastante grande en deportes de equipo, sobre todo porque en ese tipo de deportes no suele haber un perfil físico único, depende del papel de cada uno dentro del equipo.

D

#34 imagina, si ya tenemos futbol hasta bajo las piedras, cómo sería la tv entonces:
hoy a las 9, futbol primera división masculino 50-60kg. Despues, primera division maculino 60-70kg. Más tarde, segunda división femenina 40-50kg...

anonymousxy

#11 porque ni siquiera a mismo peso es las misma fuerza.

D

#11 Entiendo lo que dices y tiene lógica pero un hombre y una mujer se distinguen por algo más que por el peso. Por ejemplo los pechos y también un hombre del mismo peso que una mujer desarrolla más fuerza. Lo mismo que una mujer tiene más elasticidad normalmente. No sería justo ni en boxeo ni en gimnasia rítmica. Yo creo que lo que dices está bien para el caso de la noticia pero no para ponerse ahora a mezclar hombres y mujeres en todo.

L

#69 La disposición de las caderas y rodillas, por ejemplo, afecta mucho en atletismo.

#72 En caso de encontrar un parámetro tendría que depender del deporte...

ReySombra

#11 Así, sin pensar mucho, ¿y si el parámetro fuera el nivel de testosterona?. No sé si es viable pero parece mejor que el peso.

Battlestar

#11 Personalmente creo que separar en función de ser XX o XY seria lo mas objetivo. Y SI hay gente que tienen ambos pero son casos tan aislados que son anecdóticos y si de entre esos casos anecdóticos hubiera algún caso de deportista profesional de X deporte podría estudiarse ese caso individualmente porque serian casos tan aislados que podrían tratarse individualmente

Wir0s

#11 Que se lo expliquen a Tamikka Brents roll

https://www.sportskeeda.com/mma/news-when-transgender-fighter-fallon-fox-broke-opponent-s-skull-mma-fight
https://www.sportskeeda.com/mma/news-who-tamikka-brents-whose-skull-broken-fallon-fox-mma-fight

https://bleacherreport.com/articles/1600520-ronda-rousey-not-a-fan-of-fallon-fox-doesnt-want-transgender-ufc-womens-champ
https://www.sportskeeda.com/mma/news-who-tamikka-brents-whose-skull-broken-fallon-fox-mma-fight

https://bleacherreport.com/articles/1600520-ronda-rousey-not-a-fan-of-fallon-fox-doesnt-want-transgender-ufc-womens-champ

A

#11 No, créeme que el peso no sería lo decisivo en deportes de combate.
En general a igual peso un hombre tiene menos grasa, más músculo y más desidad osea. Con lo que a igualdad de peso y calidad técnica, un hombre tendrá una ventaja notable de fuerza y resistencia frente a una mujer.

L

#11 por testosterona en cuerpo quizás?

m

#2: O hacer categorías por peso, tallas...

D

Para cuando ya la TransLeague?

roybatty

#7 hay dos categorías, femenina y absoluta, no hace falta más

unaqueviene

Vaya, décadas ninguneando e invisibilizando el deporte femenino porque no es rentable y ahora porque 3 o 4 personas quieran imponernos a todos su fantasía se va a crear una categoría para que compitan entre ellos, y luego diréis que no es misoginia, JUAS.
Por cierto que llevo día con alguna clase de castigo en Menéame por decir que el sexo biológico es real e inmutable y no puedo votar comentarios lol
Menudo cacao que lleváis, majos. Menos mal que en los comentarios de este meneo se percibe alguna clase de sentido común...

Richacinas

Yo creo que habría que eliminar la separación por sexo para cualquier deporte. Se acaba el debate. Quien sienta o pueda competir en determinadas disciplinas, que lo haga independientemente de lo que tenga entre las piernas. Se descubrirá que las mujeres serán mejores en unas cosas, y los hombres en otras, pero no debería merecer más atención que el hecho de que los altos, bajos, gordos o flacos sean mejores en cosas distintas.

Este es el comienzo de una vía sin salida en la que habría que segmentar una y otra vez acorde a los nuevos géneros o sentimientos que vayan surgiendo.

Richacinas

#94 Y pienso exactamente igual para las oposiciones o pruebas que hay para los cuerpos de seguridad. Quien consiga llegar a los requisitos, entra. Quien no lo consiga se queda fuera, independientemente del sexo.

ColaKO

#95 Eso ya se habló aquí en Menéame y el problema del sesgo de las pruebas es que son muy arbitrarias. Realmente correr 100 m en 12s o en 18s no va a cambiar casi nada. Así mismo las pruebas tienen un sesgo masculino. Por ejemplo, podrían poner pruebas de flexibilidad, para entrar por huecos pequeños donde las mujeres sacarían mejor puntuación.

Se podría hacer una prueba común mezclando elementos que benefician a hombres y mujeres dentro de destrezas que son importantes dentro de la profesión de bombero o de policía.

Becuadro

#94 El hecho es que en así todas las disciplinas los hombres son superiores, y en eso incluyo una que se supone que las mujeres son superiores como es la gimnasia en suelo o aparatos. Los hombres pueden realizar ejercicios más complicados, el voto diferencial sería en el subjetivo de "estética".

Si conoces un deporte donde las mujeres tengan un desempeño mejor. Solo conozco casos puntuales en alguna prueba de ultrarresistencia, pero que no soportan el mínimo control de variables. La pregunta no es por "retarte", sino por qué no caigo en ninguno.

l

#94 El hombre tiene mayor masa muscular, extremidades más largas y un tren inferior (torso) más amplio, al tener sus hombros más distanciados. El hombre quema mayor cantidad de calorías y su corazón y sus pulmones suelen ser más grandes, lo que le permite consumir más oxígeno y bombear más sangre. El varón es un 30% más fuerte que la hembra, puesto que su tejido muscular pesa el doble. Es más rápido y posee una mayor resistencia a la fatiga. La mujer tiene una talla entre 7 y 10 cm inferior al hombre, posee entre 4 y 6 kg más de grasa y pesa cerca de 10 kg menos.

Mientras haya inanes negándolo, habrá que seguir repitiendo las veces que sea necesario que el agua moja y el fuego quema. Qué pesaus.

eskape

Me parece bien. Si hay demanda de personas trans en cualquier deporte, que se cree una categoría para ell@s y aquí paz y después gloria.

D

#49 Claro, pero esa discriminación no les va a gustar porque ellos se sienten mujer y quieren competir como tal, el wokismo llegando a un callejón sin salida, discriminar o aceptar la superiodad biológica del otro sexo, ni escribir con arrobas las salva de la hipocresía buenista.

y

#49 También una categoría para los calvos

D

Ooooootra vez el feminismo quedando en ridículo, biología wins!!

Ramsay_Bolton

#66 el problema es que hay tantas feministas diferentes que ya decir que eres feminista no es suficiente. algunos grupos no se ponen de acuerdo ni en la deficinion de mujer... asi estamos.

D

#66 No, a mi no me engañáis. Las feministas que reconocéis la existencia del sexo biológico sois unas TERFs, que lo he leído en el Twitter.

m

#48 Me parece que precisamente el feminismo radical (radical de raíz, no de hooliganismo) estarán muy contentas con esta noticia.

oliver7

#48 esto es una victoria de las terfas. Lo cual es peor. Si tragamos mierda, la tragamos con todo, no vale, esto sí, esto no. Me parece desacertada la decisión.

1 2 3