Hace 2 años | Por ccguy a nadaesgratis.es
Publicado hace 2 años por ccguy a nadaesgratis.es

Para el conjunto de consultas, en 2021 hay un 75% más de pacientes esperando por cada 1.000 habitantes que en 2006. Cardiología solo ha aumentado un 28% mientras que dermatología y traumatología superan el 50% de aumento en el periodo. Salta a la vista el problema de los pacientes invisibles de la COVID-19 que apuntábamos en la entrada anterior, pues en 2020 el índice cae abruptamente, lo que en este caso no es buena noticia.

Comentarios

T

Los peores datos de España en listas de espera, como siempre desde hace años. Del artículo: si vives en Cataluña esperarás 121 días.
Sigamos agitando la estelada.

Shuquel

#1 Este dato también es interesante
"En el País Vasco, están esperando por una consulta el 1,85% de los ciudadanos, mientras en Andalucía son el 10,85% (5,9 veces más) Si vives en el País Vasco, esperarás 24 días, pero si vives en Cataluña, 121 días (5,04 veces más)."
Igual lo que hay que hacer es copiar al País Vasco, y no solo en esto.

T

#2 pues si. En sanidad copiemos a la CAV y en educación a CyL. Parecen los mejores referentes de España. El problema es vivir en una ccaa que últimamente siempre destaca por la parte negativa.
Por cierto, creo haber leído por aqui en varias ocasiones que la sanidad vasca está más privatizada que en otras ccaa. No tengo el dato. Sería interesante ver como afecta eso.

Z

#2 No demuestra nada, pero me huelo que lo que me ha pasado a mí en Andalucía se está haciendo para maquillar números: pedimos una cita telefónica para que me renueven la medicación (la renuevan cada 6 meses). Pedimos cita para la niña que le toca consulta del niño sano de 6 años. Pedimos cita para el niño (8 años) porque tiene dolores después de comer. Pues bien: a mi no me llaman ni renuevan medicación. Simplemente mi cita desaparece del sistema y he tenido que pedir otra (2 semanas más). Y para los niños llama la pediatra una semana antes, nos dice que la junta a anulado las citas por las tardes y, como la consulta del niño sano no es urgente, q la pidamos en verano. Y lo del niño, que intentemos ver si se trata de alguna intolerancia prestando atención a los alimentos que ha ingerido cuando le duele. Vamos, que se han cepillado 3 consultas en 2 minutos.