Hace 5 años | Por Wurmspiralmasch... a france24.com
Publicado hace 5 años por Wurmspiralmaschine a france24.com

La ira de Angelides se dirige al ex secretario del Tesoro de Estados unidos, al principal directivo de Citigroup, a ejecutivos de la centenaria firma de inversiones Merril Lynch y a los del gigante mundial de seguros AIG. Todos ellos, según una comisión que indagó a fondo la crisis de 2008 y que presidió Angelides, debieron haber sido investigados. Hubo evidencias que sugieren que engañaron a inversores al exponerlos a inversiones tóxicas que estuvieron en el centro del desastre de Wall Street.

Comentarios

stigma1987

#5 te dicen que no funciona lo liberal porque está regulado, si estuviera más desregularizado mejor... Nivel no tengo por donde defenderme.

fofito

Como se llamaba el subnormal aquél que pago por los platos rotos?
Si,ese que fue al talego como si todo el derrumbe bancario fuera por su culpa?

Wurmspiralmaschine

#1 Bernard Madoff ?

fofito

#3 Ese.
La puta cabeza de turco.

MKitus

Y de ahí, la mierda saltó para aquí... (Bueno, de mierda en esa época ya íbamos bastante sobrados):

"Un año, 84 altos ejecutivos, un agujero de 60.000 millones y todo ha sido "un fracaso"
Un año, 84 altos ejecutivos, un agujero de 60.000 millones y todo ha sido "un fracaso"

Hace 5 años | Por ClaraBernardo a lainformacion.com

RoterHahn


Pues claro que se autoregula. Pero a favor de las elites.

D

La crisis del 2008 debería haber sido juzgada en la Haya, la de pobreza y miseria que ha dejado por todo el mundo, que es el que ha sufrido las consecuencias, no solo EEUU, debería ser considerado un crimen contra la humanidad.

m

#8 La pobreza mundial ha caído un 50% desde el año 2000 con dos crisis mundiales por medio. Cuéntame más.

https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/poverty/

D

#10 Y ahora si le pones nombre a ese descenso verás que está prácticamente localizado en China en su mayor parte, y en otras zonas de Asia como la India. Pero es que la comparación del 2000 con la actual no dice absolutamente nada sobre si la crisis ha afectado a peor o a mejor, ¿se habría reducido más o menos la pobreza sin la crisis de por medio?

Si coges Europa por ejemplo, queda bastante claro cuando pasó la crisis: https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Europe_2020_indicators_-_poverty_and_social_exclusion y sorpresa, sorpresa, hay menos pobreza que en el 2005 pero más que antes de la crisis y lo que se estaba reduciendo pasó a aumentar después de esta, y hasta Eurostat resaltas que en 2016, 8 años después, todavía se estaba por encima de la tasa precrisis.

Ahora cuéntame más tú.

m

#11 Riesgo de pobreza =/= pobreza.

D

Pues como en España miles de ancianos estafados con preferentes y ningún banquero estafador en la cárcel ... lo llaman democracia