Clarín detalló que se trata de un charter fletado por Washington que hará una escala en Colombia y otra en Brasil antes de llegar al país. De acuerdo a la información, el gobierno a través de Milei y el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford, el objetivo era mantener el operativo en secreto porque significa un costo político alto dada la relación que la Casa Rosada pretende llevar a cabo con el trumpismo. Clarín agrega que en vuelos comerciales fueron deportados más de 300 argentinos de los Estados Unidos.
|
etiquetas: deportados , milei , trump , argentina , secreto , racismo , usa , clarin
Corea del Sur también se trajo a los suyos, a los que pillaron trabajando de ilegal en la Hyunday de Georgia.
Artículo a nombre de, El Ciudadano.
Somos los que comemos y lo que publicamos
El Gobierno de Javier Milei y su embajador ante los Estados Unidos, Alec Oxenford, buscan mantener el operativo en secreto y no protestarán como otros gobernantes para que no parezca un golpe de la administración de Donald Trump a su aliado libertario.
Clarín no pudo confirmar la cifra de fuentes oficiales, pero en Estados Unidos y en Brasil se habla de que en este vuelo especial llegarán 16 argentinos deportados. Esas mismas fuentes indican que hasta ahora, en el más estricto secreto, sin armar revuelo, y algunos en vuelos comerciales, fueron deportados más de 300 argentinos de los Estados Unidos,
Primero porque el gobierno de Trump necesita hacer publicidad de estos actos.
Segundo porque los vuelos van haciendo escala en varios países con la prensa que esto implica
Tercero porque lo hacen con una aerolínea que no vuela regularmente a esos países y que es contratada exclusivamente para las deportaciones.
La probabilidad que no se sepa debe ser cercana al 0,0000000001 %
Si tu cuestionamiento a la noticia es este... Deberías pensar 3 veces antes de opinar.