Hace 2 años | Por nereira a infolibre.es
Publicado hace 2 años por nereira a infolibre.es

Juan José Menéndez, médico, terminó su residencia de Pediatría en el año 2005. "De 2005 a 2015, durante una década, estuve encadenando infinidad de contratos eventuales, renovándolos mensualmente, trimestralmente, semestralmente o, con suerte, anualmente", lamenta. Los últimos siete años han sido personal eventual interino. "Llevo 17 años de temporalidad, sin plaza fija", lamenta. Relacionada Ayuso enfrenta una revuelta de médicos especialistas con una huelga inédita en Madrid
Hace 2 años | Por nereira a vozpopuli.com
Publicado hace 2 años por nereira
a vozpopuli.com

La Administración fija una servicios mínimos del 100% en casi todas las unidades y establece un 50% [...]

Comentarios

Socavador

¿A qué viene tanto Alboroto? Venga e idos a tomaros unas cañas que ya hace solete.

Romfitay

#2 Tristemente, lo que denuncian no pasa sólo en la CAM. Yo vivo en la socialista Asturias y sucede exactamente lo mismo.

Socavador

#11 También hace sol ahí

Romfitay

#12 Hoy sí, jjj.

nereira

En casi dos décadas, además, solo ha habido dos oposiciones para su especialidad. "La primera en 2009, cuando mis cuatro años de experiencia no me dieron opción a consolidar mi plaza por la falta de méritos", denuncia. La segunda en 2015, cuando se ofertaron entre 20 y 25 "rídiculas plazas". "Ahí, aunque mi experiencia ya era de 10 años, eso no tenía validez si no obtenía una nota alta", recuerda.

E

#1 en la de 2015 se sacó la plaza gente con menos experiencia roll

Lo que estaba realmente mal planteado es que al no estar reconocidas las sub-especialidades en pediatría, las plazas eran en cualquier hospital de la CAM y le podía haber tocado en el 12 de Octubre, El Tajo.. O en hospitales más pequeños sin UCI pediátrica, con lo que lo aprendido en los 17 años en UCI quizás no le hubiera servido de mucho y estaría desaprovechandolo.

Bueno, eso y que sacar plazas cada 10 años en vez de cada 2 es saltarse la norma a la torera.

OCLuis

¿Trabajando sin plaza fija para que?
¿Para tener una hipoteca?
¿Este señor no tiene el teléfono de quien compra material médico? Con una sola venta/intermediación al ayuntamiento de Madrid ya se podría jubilar y vivir tranquilo el resto de su vida.

metrosesuarl

Si votamos imbéciles, esto es lo que hay.

e

"17 años de temporalidad". Ya quisieran algunos esa temporalidad (podría ser peor) pero que las administraciones públicas son un desastre es algo evidente.

TribunaVioleta

#14 Yo no estoy hablando de que sea o no lo mismo, lo que apuntaba en mi comentario, en lo que ponía el foco, es en la solidez facial de quien rechaza su larga precariedad y temporalidad, y al mismo tiempo pretende utilizarla para discriminar al resto y no presentarse a una prueba en igualdad de condiciones. Esa precariedad de la que tanto se quejan o es mala para todo o es buena para todo, pero no según me convenga a mí, porque entonces la credibilidad de quienes están haciendo la huelga es cero

TribunaVioleta

ACLARACIÓN: no están en huelga contra la temporalidad (en todos estos años jamás hicieron una huelga semejante) sólo están en huelga porque no quieren someterse a una prueba en igualdad de condiciones con cualquier aspirante sin tiempo de servicio, y así dejar atrás esa temporalidad. quieren quitarse la temporalidad de encima pero sin tener que pasar una prueba en igualdad de condiciones. es más, no rechazan ese tiempo de precariedad y temporalidad, sino que exigen que sea usado para discriminar al resto de aspirantes. vamos, que la temporalidad ahora es buenísima si se trata de evitar que se trate por igual a cualquier aspirante independientemente de su tiempo de servicio

f

#8 Pues sí es importante, no es lo mismo alguien con 17 años de experiencia que alguien que acaba de empezar "que no tiene ni puta idea".

E

Nuestra tercera reivindicación es que se convoquen oposiciones, al menos, cada dos años, como marca la ley

Mira en esa sí estoy de acuerdo.

Pero los que aprobaron las oposiciones y no tuvieron nota para sacar la plaza en el hospital en el que trabajaban ¿qué? ¿Tiene más derecho a estar en La Paz este señor que otro compañero suyo que sacó mejor nota que él, tenía más méritos, y por tanto sacó una plaza y cuando le tocó elegir destino, por puntos solo le quedaba en El Escorial?

Que hay gente que ni se presentó a la última OPE y van a tener plaza fija en el hospital en el que llevan 17 años trabajando mientras que los que llevaban 15 y sacaron más puntos se tuvieron que ir "al exilio" a Guadalajara... Muy razonable todo.

Y la culpa precisamente por no convocar plazas casa dos años.

D

Efectivamente, es una mierda, pero ocurre igual en muchas otras comunidades autónomas, entre ellas las gobernadas por la izquierda. Curiosamente, en esas no os manifestais. Casi no se os nota el sectarismo.

o

#9 igual en otras comunidades el problema no es tan grande o protestan pero no se muestra o ignoramos esas noticias.