Hace 1 año | Por Grahml a elespanol.com
Publicado hace 1 año por Grahml a elespanol.com

El 14 de junio se conocieron los resultados de la Selectividad de la Comunidad Foral de Navarra, cuyos exámenes se realizaron el 6, 7 y 8 de junio. El 97,93% de los estudiantes de la región ha aprobado la prueba de acceso a la Universidad en la primera convocatoria de este curso 2022-2023, frente al 97,73% del año pasado. Este jueves 15 de junio, ya se pueden presentar las reclamaciones de forma online a través de la página web de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), indicando las asignaturas para las que se solicita la revisión.

Comentarios

JohnnyQuest

#4 Si tú te cuelgas un cartel que diga: "Peligro: persona que no entiende la ironía"

a

#10 Ya bueno, España no es país para gente inteligente

Se machaca al que destaca por su inteligencia y se premia la estupidez

Como decían antes, viva la muerte abajo la inteligencia no?

P

#15 puede que tengas parte de razón, pero en este caso es una persona que todavía no ha empezado su carrera laboral… no es que esté quemada de encontrarse con mediocres y envidiosos y haya decidido que no le merece la pena… es que directamente quiere empezar ahí

s

#17 como si no hubiera mediocres envidiosos en el sistema educativo.
Yo diria que el que destaca intelectualmente tiene mas problemas en el periodo educativo que en el laboral, en el que saca mucho mas provecho a sus cualidades.

Shuquel

#72 Creo que se agarra a que dice que quiere trabajar en Hacienda

J

Vaya Tribunal, lo que se ha esforzado por no ponerle un 14 sobre 14.
Pero si es una lástima y propio de un país subdesarrollado que los funcionarios estén mucho mejor pagados y con muchas más ventajas que en la empresa privada.
Luego el país no avanza ni progresa bien. La mayoría de jóvenes brillantes quieren ser funcionarios, mal futuro nos queda.

limoncio

#12 Joder, tu has trabajado alguna vez en una empresa privada? si lo único que hacen es recortar en salarios y derechos, en cualquier pais la empresa privada explota a sus trabajadores hasta el máximo que le permite la ley, tu comentario huele a envidia hacia el funcionariado, que lo entiendo, yo también querría esas condiciones laborales, pero no igualándolas por abajo.

P

#14 en cualquier país la empresa explota a sus trabajadores lo máximo, si… pero en los países con un mercado laboral sano, ese máximo no es el que ponga la ley. Eso es en España y similares.
Lo de la envidia y tal… pues hay que tener en cuenta quién paga esos salarios y cómo se fijan. Envidia te puede dar un músico que cobra miles de euros por unas horas de trabajo, lo que se siente hacia parte del funcionariado es, por lo general, otra cosa

limoncio

#20 envidia, de que trabajan menos, por lo general cobran mas, y tienen mejores derechos que laa privada.
Mercado laboral sano, por ejemplo, Alemania, Italia, Suiza, UK, USA... puedo seguir, pero en esa lista no hay ninguno, todos son igual que españita, y eso que no me he ido a Asia, que todavía es peor.

P

#25 en Alemania, en mi experiencia al menos, no he visto lo de “condiciones según convenio” y explotar a saco a la gente. Más que nada porque hay muchas empresas dispuestas a contratar, y si no estás cómodo en un sitio vas a tener muchísimos menos problemas en encontrar un trabajo mejor en otro lado.

Y lo de los funcionarios yo no creo que sea envidia, es más bien la impotencia y frustración que provoca tener que pagar a la fuerza unos salarios que tú no decides para unos servicios que no has solicitado y con una relación calidad-precio que jamás escogerías voluntariamente. Otra cosa es que esto esté justificado o no, pero para mí eso no es envidia

limoncio

#26 Tu has estado en la misma alemania que yo? la que explota a inmigrantes hasta la extenuación como en españita? la que deja trabajar a niños de 14 años con el permiso de los padrestm la de los minijobs? esa es la buena?

Respecto a los servicios que no has pedido, estamos parcialmente de acuerdo, yo quitaria bastante policia de esa que solo esta para recuadar y para pegar a la plebe cuando se manifiesta, pero si te refeires a sanidad o educación puedes mirarte cuanto se paga por un seguro privado en un pais donde la sanidad no sea publica, y haz cuentas de que esto es como el seguro del coche, como tengas un rallón no hay problema, pero si tienes un golpe serio, tienes que pagarlo de tu bolsillo, y mirate cuanto cuesta cualquier cosa, desde un parto a un cancer, o sino, haz cuentas de si quieres pagarte unos estudios decentes en una universidad si no fuese publica...

P

#27 no se, yo la experiencia de años viviendo y trabajando en empresas donde más de la mitad de empleados éramos inmigrantes que tengo es en Baviera y no he visto esa explotación que dices.
Por cómo lo he visto, allí el que no trabaja es porque no quiere, y es súper fácil (al menos comparado con España) buscarte otra cosa. Quizás no andar cambiando de puesto cada dos por tres, porque eso no gusta, pero no he visto a la gente sentir la amenaza del despido y cola del paro en sus nucas como si pasa en España.
Y con lo de los funcionarios no me refería a “sanidad y educación”, me refería a que hay gente que se siente agraviada por saber que le paga el sueldo forzosamente a personas que tienen unas condiciones laborales y una productividad que no son ni medio razonables, y que eso no es envidia.
Tú has puesto el ejemplo de los policías. Es envidia lo que te da saber que tú les pagas el sueldo?

limoncio

#36 El problema con la policia es que les pago y repago si me cae alguna multa, y la mayoría cobran bastante mas que de los que te quejas, lo de alemania si que es cierto, que un curro lo tienes volando, pero si que he visto explotación, aunque no era en baviera, y no era gente que conocia personalmente, pero trabajaba para las fabricas... y en fin... no era un ambiente alegre y relajado dejemoslo ahí.

J

#14 #20 No es envidia, es desolación. Cuando una persona que es número uno en su profesión se decanta por ser funcionario, se me cae el alma a los píes. Cuando ví que un Ingeniero de Caminos premio extraordinario fin de carrera, optó por ser funcionario, me pasó eso. Fue enterrar un futuro de progreso. Pero el hombre se aburría mucho en su cargo, y se dedicó a poner el cazo y corromperse totalmente. Pudo ser una gran figura y acabó siendo un desperdicio humano.
Otros se van a otros países, que tienen a bien pagar a los que son geniales como USA. .Nnos dejan también en la cuneta, aunque lo comprendo, nadie es profeta en su tierra. De esta dinámica no salimos. Puto país.

Kanelli

Quiere ser funcionaria. Algo en España está muy mal.

JohnnyQuest

#2 Si no se trata de ser militar o guardia civil, ser funcionario es ser un parguela. Junio de 2023, ni de izquierda ni de derecha.

noexisto

#3 Entonces ser funcionario es ser un parguela? (Díselo a cualquiera que te encuentres siemrpe; por favor?
Reitero: dónde viene eso?

P

#7 es una tía superdotada a la que pasaron de curso… es verdad que hay gente que es buena en los estudios y no la saques de ahí, pero me da la sensación de que esta debe ser un coco.
Personalmente me gustaría que la gente con esa inteligencia le sacase el máximo partido, que nos beneficiaríamos todos de ello, pero es libre de hacer lo que quiera y si quiere acabar de chupatintas está en su derecho

d

#6 pues que alguien así de capaz quiera servir a su país hará un país mejor.

O prefieres que sea inspector de Hacienda y inútil?? O que el notario que tenga que llevar tus papeles sea un lerdo??

P

#19 no quiero que sea inútil ni lerdo pero tampoco una persona que aparentemente vale para muchísimo más que eso, para cosas que solo están al alcance de unos pocos.
No creo que su intención sea servir al país tampoco, pero eso es irrelevante

d

#21 ser funcionaria es servir a tu país igual que trabajar por cuenta ajena es servir al beneficio económico y al enriquecimiento económico de tu jefe.

Eso es así lo quiera o no

Dentro de esas opciones elije la que mejor le convenga a ella. Mejor sueldo, mejores condiciones laborales y encima saber que tú trabajo ayuda a tu país. ¿Dime una empresa privada donde te debe eso?

D

#30 mejor sueldo y mejores condiciones si no eres capaz de conseguirlas. A los mejores en su trabajo se les paga mejor que a los demás.
En cuanto a lo primero que dices, muy patriótico pero poco real. Ese trabajo que sirve a tu país lo puede ha ver cualquiera. Ser el mejor en tu área no.
Lo que propones es poner a Messi de recogepelotas. Claro que es un trabajo necesario y que ayuda al club. Pero es un trabajo que puede hacer cualquiera y no va a cambiar mucho

d

#46 mejores en su área hay uno por área, el mejor. Requiere mucha suerte y un esfuerzo enorme.

Ser bueno en tu área, tener un sueldo mayor al de la media de tu sector, buenas condiciones laborales y tiempo para disfrutar tu sueldo lo ofrecen en pocas empresas privadas pero en muchos puestos de la administración.

Yo quisiera que está gente trabajase en mi empresa y me hicieran rico a mi, pero si no va a ser así, prefiero que trabaje para el estado, que también es trabajo para mí

Mejor eso a que acaben trabajando en un banco o cualquier otra empresa diseñando o vendiendo productos poco rentables o poco saludables para el cliente y lucrativos para el dueño.

B

#19 Claro, los notarios se hacen notarios para servir a su país... en fin.

Mikhail

#32 Claro, para servir a tu país lo que tienes que ser es ejecutivo de Ferrovial.

B

#39 O registrador de la propiedad

Mikhail

#41 Recuerdo un registrador de la propiedad que estuvo sirviendo a su país mucho tiempo, y lo echaron con una moción de censura. 😏

d

#32 no es su primera motivación pero si es una de sus motivaciones.

Entre elegir trabajar de abogado para una empresa privada pisoteando derechos de trabajadores, clientes o competidores, o trabajar para el estado, eligen lo segundo porque son condiciones suficientemente buenas y tu esfuerzo y trabajo revierte en el país y no en la cuenta corriente de tu jefe.

D

#19 lo planteas mal. Te gustaría que la persona más inteligente de España descubra un medicamento para el cáncer o que te firmé las escrituras de la compra de tu nueva casa.
Claro que es una especulación y puede que aunque quisiera no pueda llegar a nada. Pero que las personas con potencial se dediquen a algo que puede hacer cualquiera del montón es un fracaso, lo mires por donde lo mires.
Es su vida y si le hace feliz bien por ella, no por ello deja de ser cierto

keiko_san

#6 Y que va a elegir? Investigación científica para que le paguen una miseria y tenga que irse a investigar fuera?

D

#6 La gente más inteligente se da cuenta de la basura que es el mercado laboral, de la estafa que es el sistema capitalista (tú deslómate, que el jefe se forrará con tu trabajo) y pasa de ser una hormiguita descerebrada cuyo objetivo es "trabajar y trabajar".

Por no mencionar las condiciones tercermundistas de los investigadores en este país.

P

#49 no creo que el problema sea “el sistema capitalista” así en general (cuál es el que no es estafa, el comunista?), si no que creo que es más un problema de nuestro mercado laboral nacional y de las políticas de este país en general.
Tampoco hace falta que una persona así de capaz se dedique a la investigación (que pareces asumir que debe ser pública).
Hay gente “de la más inteligente” que se dedica a hacer grandes cosas, lo de tirar por el camino fácil (para ella) es cosa de esta chica, y está en todo su derecho, pero de ahí a culpar al capitalismo…

Robus

#8 Totalmente de acuerdo en tu último parrafo... demuestra ser muy inteligente escogiendo una profesión bien pagada, segura y con un horario decente a buscarse la vida en la precariedad de la investigación en España.

Recuerdo que una vez escuche decir que era una pena que Brian May (guitarrista de Queen) hubiese dejado su doctorado en astorfísica para hacerse músico... ya que se había desperdiciado su inteligencia.

Yo creo ser muy inteligente es saber escoger como vivir feliz y contento.

Mikhail

#33 "Recuerdo que una vez escuche decir que era una pena que Brian May (guitarrista de Queen) hubiese dejado su doctorado en astorfísica para hacerse músico... ya que se había desperdiciado su inteligencia."

Y sin duda, ha hecho (y sigue haciendo) feliz a mucha más gente que si hubiera sido astrofísico.

D

#33 veremos si después de 40 años trabajando 8 h al día 5 días a la semana haciendo un trabajo insípido en el que ni aporta ni le aporta nada sigue pensando lo mismo. El tiempo lo dirá. Pero seguro que la diferencia entre que sea feliz o no no dependerá del trabajo

Robus

#47 Discrepo, seguramente después de 40 años en un trabajo bien remunerado sin las presión de los despidos ni discusiones por vacaciones o días libres por cuestiones personales, con trienios y similares... sabrá ver la buena elección que hizo.

No se porque supones que por ser inteligente querrá sacrificarse para cambiar el mundo... personalmente no lo veo nada inteligente.

D

#50 no hace falta cambiar el mundo, aunque estaría bien. Ella no ha elegido el trabajo público para hacer lo que le gusta, lo ha elegido por tener una estabilidad. Lo que digo es que pensar que no vas a tener un trabajo estable y con buenas condiciones en la pública antes de empezar a trabajar es derrotista y poco ambicioso. Y que en tu trabajo pasas un tercio de tu vida, firmar con 18 años (cuando deberías estar pensando en comerte el mundo) trabajar en lo mismo los próximos 40 años es triste.
Luego nunca se sabe, pero intentarlo y no conseguirlo no es lo mismo que no intentarlo.
Le deseo que le vaya muy bien y que sea muy feliz en su vida

Robus

#59 igual la inteligencia es, precisamente, no perder 10 años intentando conseguir algo que es muy poco probable y caer que, de funcionario, esos 10 años son más de tres trienios!

D

#70 igual se me entiende mejor en medidas de campos de fútbol, que es el idioma oficial del país.
Es muy poco probable que cualquier equipo por debajo de los 5 mayores presupuestos de la liga ganen al Madrid. Sería inteligente para el resto de los equipos quedarse en casa preparando los partidos que sí que tienen posibilidades de ganar? Pues puede que sí. Pero estás dando a tu afición una imagen pésima.
Si juegas es poco probable que ganes, si no juegas es seguro que pierdes

Shuquel

#2 Me imagino que se refiere a esto
"Lorena vislumbra su futuro en uno de estos dos sectores profesionales: en una notaría o en Hacienda. "No sé a qué quería dedicarme. Depende de lo que me acabe gustando. Si me gusta más la parte de Derecho, me enfocaría en trabajos relacionados con la notaría, si, por el contrario, me convence más la parte de ADE, algo de Hacienda"."

noexisto

#9 la notaría funcionario lo que se dice funcionario… una cosa es ejercer funciones públicas y otra que el dinero para la notaria te lo ponga el estado

d

#2 lo mismo gana más de funcionario que en muchos otros trabajos en la empresa privada.
Y encima sirves a tu país.

D

#18 Muchos funcionarios no entraron para servir, si no pasa servirse.

d

#23 así es. Vivimos en una sociedad egoísta donde ya nadie quiere sacrificar su vida y su por venir para beneficio de los demás.
Mira los conventos de clausura, casi ya no entra nadie.

Seguro que tú eres de esos héroes que eligió un trabajo peor pagado, con peores condiciones laborales y renunciaste a tu propia vida y porvenir para ayudar a tus semejantes abnegadamente.

No como esta chica, que aspira a un buen puesto de funcionaria, notario, juez, inspector para que su trabajo bien pagado revierta en beneficio de la sociedad.

D

#29 Yo elegí mi trabajo por lo mismo que ella: interés intelectual. Y elegí la empresa privada porque es más útil a la sociedad que la burocracia del Estado.
Y trabajo en el sector médico, mi trabajo ayuda a salvar vidas, literalmente .

d

#31 tu trabajo ayuda a hacerse ricos a los accionistas. Que lo hagan curando enfermos o vendiendo bebidas azucaradas a niños es solo cuestión del sector que elijes.

Hay muchas empresas que aportan cosas bastante negativa para la sociedad. Desde sustancias adictivas, juegos y apuestos , productos bancarios de escasa rentabilidad, seguros que son un sacacuarto, corrupción inmobiliaria, etc

D

#56 ¿Y qué me quieres decir con eso? ¿Que hay que trabajar sin beneficio o qué?

d

#57 que en la empresa privada la prioridad no es beneficiar a la sociedad no aportar nada.

Que el cuento ese de que trabajar en la empresa privada ayuda a tu país es mentira. Ayudas solo a tus jefes.

Son cosas que hay que tener en cuenta a la hora de pensar que está chica de la noticia "desperdicia" su talento por querer ser funcionaria.

Yo la prefiero trabajando en mi empresa para hacerme rico a mi.
Pero antes de que vaya a la competencia o a una empresa que crea productos nefastos para sus clientes, la prefiero trabajando para mí país en la administración.

D

#58 ¿Y en la administración pública sí es esa la prioridad?
Buen chiste.

d

#60 en la administración no haces rico a tu jefe y contribuyes con el funcionamiento de tu país.

D

#61 En la Administración haces pobre a tu país mientras ganas dinero.

d

#62 eso te han contado en Intereconomia, pero nunca en la historia un país prosperó sin una estructura de Estado sólida y con funcionarios cualificados.

Si no querés un país bien vertebrado vete a Somalia. Allí serás libre.

Pero la realidad es que para que la sociedad prospere se necesita un estado orgnaizado y estable.
Ojo, no vengas a decir alguna estupidez del tipo: pues si es así, que todos sean funcionarios... Porque nadie está diciendo eso

Hay que tener los funcionarios necesario y que sean buenos y bien preparados.
Está chica va a competir contra otros para conseguir un puesto de Notario, Juez, Inspector... Porque el número de funcionarios es y debe ser limitado.

Pero yo prefiero que sean los mejores y ahora eso se les paga bien y se les dan buenas condiciones.
Lo contrario es animar a la corrupción.

D

#64 Hay que tener trabajadores a cargo del Estado, sin duda.
No se meten a funcionarios por ayudar a su país. Lo hacen por las condiciones de trabajo. Especialmente porque una vez aprueban ya se acabó el trabajar.

d

#65 Bueno, será que los funcionarios no trabajan, según tu
O será lo que tú harías en caso de llegar a serlo.

D

#66 Muchos funcionarios no trabajan, no.

d

#67 bueno, eso es algo tu afirmas sin más.

El caso es que mucha gente trabajadoras, eficiente y disciplinada, cómo esta chica, aspira a ser funcionario y salen un montón de bocachanclas a criticar esa decisión como un desperdicio para el país.

Casualmente gente incapaz de sacar una oposición.
Siempre suena al cuento de la zorra y las uvas, que cuando no puede conseguir las uvas tan deliciosas , las críticas y las minusvalorar

Pues eso, yo prefiero a esta gente trabajadora, eficaz y disciplinada trabajando de funcionarios para que mi país funcione bien, antes a que esos puesto los ocupen gente con tu que asegura que desee funcionario haría lo posible por no trabajar.

D

#68 Yo no critico su decisión. Me parece bien que decida la comodidad del funcionariado y no me parece un desperdicio para el país. La eficiencia del funcionariado es el desperdicio para el país.

Nunca he sido bueno para memorizar y vomitar datos sin sentido, así que probablemente no sería bueno para sacarme una oposición. Nunca lo he intentado porque soy feliz haciendo lo que hago y con mi salario de 6 cifras (sin decimales).

Yo también quiero gente trabajadora, eficaz y disciplinada. Pero lo que tenemos son funcionarios.

B

#1 Es el "que inventen ellos" 2.0

d

#11 inventa tu, pero no le pides el esfuerzo y el sacrificio a los demás.

Está chica es lista, buena estudiante y tiene luces.

Entre una vida de sacrificios y renuncias personales para trabajar para una empresa privada, o una vida trabajando en la administración de su país, elije lo segundo, y con razón.

Obvio que tú la querrías en tu empresa trabajando para ti, y yo en la mía. Pero ella elije trabajar en la de todos.
Piensa que por lo menos no se va a tu competencia ni a una empresa de las que venden productos de mierda a los clientes perjudicando a la sociedad.

d

#1 a mi me gusta que los mejor preparados quieran servir a su país desde dentro del Estado.

Llamame patriota, pero creo que esto ayuda a un país mejor.

Kanelli

#16 Yo, en mi humilde opinión, preferiría que se se haga pais por medio de la investigación, industria, etc.

Pero no soy un patriota como tú.

d

#24 a la investigacion?? Para? Para vivir toda la vida de becas y contratos basura?
Muy lista no sería si quisiera eso para si misma.

España es un país que maltrata bastante a sus investigadores.

Y en el sector privado.. pues cobras menos, vives peor y todo para hacer rico a tu jefe

Normal que alguien con luces prefiera ser funcionaria. Notario, juez, inspector,...
Está chica podrá elegir buenos puestos en la administración donde además su talento revertirá en un mejor país, y no en hacer más rico a alguien.

Kanelli

#28 Me estás dando la razón. He dicho que este país tiene un problema. Puedes volver a mí primer comentario y darle un positivo.

e

#16 son liberales y suelen tener ínfulas de burgués pero son tan obreros como los demás.

k

#1 vamos a dejar que ella elija su carrera profesional.

D

#1 Pienso igual, tener la capacidad de destacar en la privada y preferir ser funcionaria es un fracaso. Lo único que aporta el funcionariado es la estabilidad, tanto para lo bueno como para lo malo. No te van a echar, pero también tienes menos posibilidades de mejorar en tu carrera. Así que que la máxima aspiración que tenga un joven sea ser funcionaria es muy derrotista. Es pensar que no puedes conseguir nada mejor cuando debería pensar que te puedes comer el mundo.
Además para ser notario, osea quiere seguir estudiando, cosa que se le da bien, para conseguir un puesto en el que solo se va a dedicar a firmar papeles.
Pues eso, muy triste. Que bien por ella, cada uno hace lo que quiere y lo que puede

D

#1 Ya estamos con el lamebotismo de los cojones... ¡Pues hace muy bien!
Mientras las condiciones en la privada sean una puta mierda (que si horario partido, que si 1-2h para comer, que si te doy por culo los fines y festivos, que si te contrato por la categoría más baja para pagarte lo menos posible...) la gente querrá hacerse funcionario.

¿Por qué hay que elegir la opción de mierda cuando se puede vivir mejor? ¿Acaso eso da puntos para algo? Tragar mierda para qué, ¿para que se forren los directivos de una empresa?

No, gracias.

Kanelli

#48 más comprensión lectora plis. Acabo de decir que si la gente quiere ser funcionario, es que hay un problema gordo. Y me estás dando la razón. Que parte de la que he escrito no has entendido?

D

#52 La verdad que esuna frase muy ambigua que he interpretado por donde no querías

D

Quiere darse una vidorra porque sabe que puede aspirar a ella y la ponéis a parir.

Cómo os han vendido la moto de que hay que estar fuera de la zona de confort para crecer y la necesidad de tener que aportar "valor" constantemente...