Publicado hace 1 año por BorjaMartinezWalker a es.amnesty.org

Votar es un derecho que hoy en día no se cuestiona, pero durante siglos las mujeres no pudieron hacerlo. El primer país en autorizar el voto femenino a las mayores de 21 años fue Nueva Zelanda, el 19 de septiembre de 1893, hace 128 años.

Comentarios

N

¿Cuenta también lo de todas las mujeres que pidieron el voto femenino sólo para las mujeres de clase alta porque las de clase baja necesariamente iban a votar mal, hasta el punto de que preferían que no hubiera voto femenino? Es que esta parte se les suele olvidar.

Papeo

#3 No, no cuenta.

riska

#3 Mi amiga filipina no pudo asistir a la mani, porque su Sra. Ya acudió para pedir mejorar sus condiciones laborales.

Elián

Menuda gozada participar en la vida pública de tu país sin contraer la obligación de defenderlo en tiempos de guerra.

Votar no es solo introducir una papeleta.

El feminismo sigue celebrando el voto femenino como si fuera un derecho aislado. Y sigue culpando a los hombres de los conflictos sociales que terminan en guerras.

Qué lástima de sociedad nos ha quedado.

BorjaMartinezWalker

#1 coño, otro que acaba de venir de Atapuerca.

Papeo

#1 ¿Pero tú de dónde has salido?

lol lol lol lol

T

#1 Te has dejado el apoyo que dieron las sufragistas inglesas al movimiento político de las "plumas blancas": delatar a los hombres desertores e insumisos de la guerra, humillarlos y ridiculizarlos socialmente.

https://www.abc.es/historia/abci-emmeline-pankhurst-sufragista-mas-feroz-201712310147_noticia.html

Emmeline y su hija Christabel detendrían momentáneamente la causa sufragista para colaborar con el Gobierno en las labores patrióticas. La imagen de ambas tuvo una gran repercusión bélica propagandística, pues con tan solo una inocente pluma lograrían mandar a muchos hombres a la muerte, para defender una democracia que todavía no las tenía en cuenta.

T

Votar es un derecho que hoy en día no se cuestiona, pero durante siglos las mujeres no pudieron hacerlo

Ni las mujeres ni la inmensa mayoría de hombres. Solo votaban una minoría de hombres de clase social alta, renta e instrucción. Vamos, un porcentaje ridículo.
Fue el sufragio universal masculino el que rompió el statu quo, muy poco antes que el sufragio femenino, en la mayoría de países.

Fechas de sufragio universal masculino por países. Más reciente de lo que muchos creen:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sufragio_masculino