Hace 2 años | Por Clarinius a lamarea.com
Publicado hace 2 años por Clarinius a lamarea.com

Acompañados del fotógrafo Pedro Armestre, activistas de la organización accedieron a la Finca Dehesa del Rey, en el municipio de Castilléjar, en Granada, propiedad del Grupo Fuertes, el holding empresarial propietario de El Pozo y Cefusa, y donde se crían 651.000 lechones cada año. «Lo que vimos fue abandono, suciedad y una situación realmente terrible y horrible que no esperábamos», explica Luis Ferreirim, responsable de la campaña de Agricultura de la organización ecologista. En esta entrevista, reflexiona sobre el modelo ganadero industrial.

Comentarios

Z

#1 En este medio debería matizar eso en la entradilla por lo menos.

e

#1 pues fue lo primero que se me vino a la mente

D

¿Greenpeace? En fin.

Sensacionalista

D

#2 qué parte y por qué?
Precisamente habla de grupos que ya han enfrentado denuncias.

D

#4 Porque nos gusta mucho comer carne y noticias como esta son incómodas.

Robus

#4 Por que es Green Peace... como dice #2

Y lo dice uno que en los 90 se movilizó con ellos recogiendo firmas a cascoporro contra el bombardeo de Mururoa...

Para que, al final, Green Peace presentara las firmas diciendo que eran contra el bombardeo de Mururoa y contra la energía nuclear.

Lo de la energía nuclear se lo sacaron de la manga, nunca, en ninguna reunión ni planificación ni en los papeles que entregaban hablaban de eso, era un movimiento contra el bombardeo de una pobre isla en medio del Pacífico.

A partir de entonces todo lo que viene de Green Peace se que, como mínimo, es una exageración si no es directamente mentira.

D

#6 y un argumento que no sea una falacia hay?

Clarinius

#7 Yo tenía una tortuga, pero se me murió.

Robus

#7 falacia lo que me pasó a mi en primera persona?