Hace 2 años | Por --625066-- a eldiario.es
Publicado hace 2 años por --625066-- a eldiario.es

El presidente francés estará este lunes en Moscú y el martes en Kiev, mientras el canciller alemán se reúne en Washington con Biden. Ambos creen que una desescalada es posible.

Comentarios

Batko

Pues a ver si sacan algo en claro porque la cooperación Rusia-UE es fundamental para el futuro de ambos.

Desde luego mucho mejor que el servilismo hacia la OTAN que algunos reclaman por aquí.

D

#1 Lo fundamental para el futuro es asegurar que el pueblo ucraniano pueda elegir su futuro de una forma libre, democratica y pacífica.

No que su futuro lo decidan dos presidentes de otros paises que intercambien paises como si estuvieramos en la época colonial.

Batko

#2 ¿Lo dices por el golpe de estado patrocinado por la CIA del maidan?

Porque eso fue una injerencia extranjera ni democrática, ni libre, ni pacífica.

Y además yo comentaba acerca del futuro de las relaciones entre la UE y Rusia; has venido a vender tu libro y lo estás vendiendo muy mal, igual de mal que se vende la propaganda de Washington, que hasta Kiev dice que están exagerando.

D

#3 Creo que te falta información sobre el Maidan y el intento de autoritarismo patrocinado por Rusia. El pueblo ucraniano dijo democráticamente que quería entrar en la UE.

- Yanukovich gano las elecciones en el 2010 prometiendo la entrada de Ucrania en la UE. La otra candidata tambien estaba a favor.

- Yanukovich firmo el preacuerdo con la UE para iniciar el proceso de admision en el 2012.

- Yanukovich se dedico a encarcelar a los liderés de la oposicion. Cosa que hizo enfrentarse con la UE, que vinculaba los acuerdos comerciales al respeto de la democracia.

- Yanukovich rompió el acuerdo con la UE en el 2013, para firmar un acuerdo con Rusia. Lo que provocó manifestaciones masivas en Ucrania.

- En el 2014, último año de mandato de Yanukovich, las manifestaciones se intensifican. Francotiradores disparan a los manifestantes y se produce un levantamiento violento, la revuelta del Maidan. El ejército y las fuerzas de seguridad se ponen de lado de los manifestantes. Hay luchas de pro-rusos contra pro-occidentales.

- El Parlamento aprueba la convocatoria de elecciones, y Yanukovich huye a Rusia. Se inician levantamientos pro-rusos en Crimea y Dombas iniciándose una guerra.

En el Parlamento actual ucraniano, solo el 10% de los parlamentarios representan a partidos contrarios a la UE.


* Yanukovich estuvo en prisión en la época de la URSS dos veces por delitos violentos y atracos. Con esta gente es con quien se junta el antiguo KGB Putin. La política del miedo y la violencia.

D

#3 Respecto a la relación UE y Rusia. Es el Parlamento europeo el que representa a la UE, no Macron.

Putin busca dividir a la UE negociando con los países individualmente y no con la UE como institución.

Usa la táctica del divide y vencerás.

D

#1 Esperemos que tengas razón,

Es hora de mandar a tomar por culo a USA y de obedecer ciegamente todo lo que nos dice.

Como continente,tenemos que ir pensando por nosotros mismos,hacia donde queremos llegar.