Hace 4 años | Por abelongi a eldiario.es
Publicado hace 4 años por abelongi a eldiario.es

Tres supermercados cooperativos prevén abrir sus puertas en Lavapiés, Tetuán y Getafe en 2020 Los socios trabajarán tres horas al mes en el local y podrán llenar la cesta de la compra a precios más baratos, según los impulsores de los proyectos "La cuestión de la ecología no tiene por qué ser una cuestión de lujo", dice uno de los cooperativistas

Comentarios

D

#8 Lo que tú no entiendes es que sin ánimo de lucro quiere decir que la empresa no tiene ánimo de lucro, pero sus propietarios pueden ponerse nóminas de 6000 euros al mes si les da la gana. Te voto negativo por si alguien se lleva a engaño por tu comentario.

Pero vamos, no leéis un puto libro ni con amenaza de fusilamiento, así os engañan.

D

#9 Claro, hombre, un supermercado cooperativo va a tener sueldos de 6000 euros. En serio, algunos sois tan capitalistas que sois incapaces de entender la cooperación. Venga, te voy a decir que tienes que leer libros sobre anarquismo y apoyo mutuo, a ver si se te cae el culo de vergüenza por tu superioridad intelectual.

masde120

#10 Ha pasado muchas veces, no se de qué te sorprendes.

D

#12 ¿Sí? Ponme un ejemplo si ha pasado muchas veces.

D

#15 ¿o sea que crees que una cooperativa es una ONG?

Pinchuski

#13 airbnb, blablacar, uber...

D

#16 Te hablo de cooperativas, no de empresas con grandes corporaciones detrás.

Pinchuski

#17 Las cooperativas son una forma de organizar a los socios de lo que tú llamas "grandes corporaciones" (empresas). Ninguna de las que he mencionado nació multinacional.

D

#20 Tampoco nació como cooperativa sin ánimo de lucro.

Pinchuski

#21 Lo de "sin ánimo de lucro" pertenece a ONG's. Las cooperativas son mercantiles. Puede que en su constitución lo mencionen, pero en caso de dar beneficios no pasaría nada.

D

#23 Ni tienes ni puta idea de lo que son cooperativas sin animo de lucro, el neoliberalismo no te deja creer que existan otras opciones.

D

#23 Tú no conoces el Mercado Social de Madrid y la red de empresas y consumidores en torno a la Economía Social y Solidaria, ¿no?

Pinchuski

#28 No. Me estoy informando al respecto porque@Ana2017 , con mucha educación, me ha sugerido que me informe un poco más.

D

#29 Bueno, entonces busca Mercado Social, porque tienen estatutos y fíjate, que no existen CEOS.

Pinchuski

#32 Y de existir tendrían el salario limitado por ley. Es una buena iniciativa acalla-conciencias para poder vivir en Madrid creyendo hacerlo de acuerdo a determinados valores.
Lamentablemente no tiene proyección fuera de las grandes urbes, ni es alternativa a ningún supermercado.
Mucha suerte a los que podáis estar involucrados en estas iniciativas.

D

#34 Vamos que sigues sin informarte si crees que no existen cooperativas en pueblos. Madre mía, qué cuñado eres. "Creyendo hacerlo a determinados valores" ¿dices que no lo están haciendo?

Pinchuski

#36 Es que es muy difícil conseguirlo a tope, pero no tengo información suficiente para mantener ese debate. Sospecho que son ideas "chupis" sin proyección porque se limitan a abrir un par de establecimientos en grandes urbes y no van más allá. Están en el centro, donde por volumen de población podrías correr casi cualquier pequeño negocio con relativo éxito.

Tengo muchas preguntas, pero la irrelevancia del modelo de negocio no alcanza para que me pique tanto la curiosidad. Esto aparenta ser imposible de implementar en poblaciones de menor envergadura que un Madrid o similares.

D

#39 Teniendo en cuenta que el 80% de lo que compramos están en manos de muy pocas empresas, será muy chupi, pero es evidente que no pueden competir con grandes supermercados. Sobre todo cuando personas como tú se lo toman a broma y le dan una importancia económica y capitalista que no está enfocado para eso. Ale, a comprar al Carrefour.

Pinchuski

#36 Por cierto, igual que me has proporcionado el ejemplo del Mercado Social de Madrid podrías poner ejemplos similares en poblaciones menores, así no tendrías la necesidad de faltar para demostrar lo ignorante que puedo llegar a ser.

D

#40 Si te hubieses metido en el enlace el Mercado Social de Madrid, además, enlaza trabajos en pueblos de la periferia con la ciudad (pero es que no tienes interés, solo eres un cuñado que no quiere asumir que de esto no tiene ni puta idea).

Pinchuski

#42 Ya he asumido mi ignorancia en el asunto. Creo que ahí te equivocas.
La periferia de Madrid sigue siendo Madrid. Dame por favor información de iniciativas parecidas en Soria, o Cuenca.

D

#43 Mira, por ejemplo el mercado social compra carne ecológica que viene de Segovia. ¿Te vale?

Pinchuski

#44 Ni me vale, ni me deja de valer. Me canso de tanta chulería. Gracias por lo que me llevo, que algo he aprendido, pero el diálogo con sordos voluntarios es de estúpidos, y yo seré ignorante pero no estúpido.

D

#45 A ver, es que has empezado poniendo un comentario yendo de erudito sobre el tema de las cooperativas y ahora te vas enfadado y encima como si te hubiese dicho algo malo. Yo como no sé de física cuántica, no me pongo a hablar de ella. Nos falta mucho que escuchar y mucho que callarnos.

Pinchuski

#46 ¿Erudito? válgame. Me encantaría saber en qué lo has notado. Te aconsejaría que vuelvas a releer nuestra conversación, esta vez sin prejuicio de ningún tipo.

Y ni me voy enfadado, ni herido. Dejo la conversación cansado de recibir trato burlesco en todas tus respuestas pese a que me he mostrado respetuoso y atento desde el principio. Sin acritud ni rencor, y agradecido de haber aprendido.

D

#13 O te lo buscas tú, no te jode lol

D

#30 Jajajaja, no soy yo el que se va inventando cosas.

D

#31 No te las inventas, simplemente es ignorancia, no te preocupes, se cura leyendo (si te esfuerzas)

D

#33 No, hombre, es que queréis mezclar una cooperativa con Uber, pero aquí venís de listos y en realidad no os da el cerebro.

D

#9 Son cooperativas donde los DUEÑOS trabajan sin ánimo de lucro.

Pinchuski

#11 Los SOCIOS aportan trabajo. Los gerentes son empleados.

D

#18 Los SOCIOS son tambien empleados.

Pinchuski

#22 Lo de aportar trabajo con alta en la SS está muy bien. Mi sospecha es que los gerentes (aquellos a cargo de la empresa como CEOs o directores) sean justo las personas que se terminen lucrando con el beneplácito de los cooperativistas.

D

#24 Ves como no tienes ni puta idea, cuando crees que las cooperativas sin animo de lucro se financian y estructuran como una empresa capitalista.

Pinchuski

#26 No entiendo tu gramática. Prueba a utilizar comas, puntos, interrogantes... y vuelve a intentarlo, por favor.

D

#27 Anda, mira, se le demuestra que eres un prepotente que no sabe de qué habla, e intenta dar lecciones gramaticales lol lol lol

Pinchuski

#37 ¿ves qué cambio? Ahora puedes insultarme con pleno conocimiento de que entiendo lo que dices. Dentro de mis posibilidades, claro.

D

Y eso no es como contratar empleados y pagarles en especie?
Un nivel más de explotación, disfrazado de altruísmo?

D

#2 Hombre, es que es sin ánimo de lucro, es que nadie obtiene beneficio a cambio, tronco.

D

Ahorrarse empleados. Estupendo.

D

#4 Lo mismo no entiendes eso que dice: sin ánimo de lucro. Es decir, nadie se beneficia de tu fuerza de trabajo.

D

Esos supermercados ya existen desde hace muchos años, uno de los pioneros,
http://lagarbancitaecologica.org/

Nova6K0

Sin ánimo de lucro:

Beneficios = Ingresos - Gastos

Ingresos = Gastos

Beneficio = 0.

Salu2

pablicius

Entiendo lo de la cooperativa para abaratar producto aportando mano de obra. Lo que no entiendo es qué pinta además la ecología en la entradilla.

Por cierto es una idea bienintencionada, pero puede ser una pesadilla administrativa. Se me ocurren dos cosas:

-¿Quien va a asignar los turnos a los socios? ¿Qué pasa cuando no haya voluntarios disponibles en un determinado horario y la tienda tenga que cerrar en horario comercial?

-¿Qué pasa cuando haya un accidente laboral? ¿Los socios están asegurados mientras trabajan en la tienda? Si sí, me cuenten el procedimiento en detalle...

Novelder

#1 "-¿Qué pasa cuando haya un accidente laboral? ¿Los socios están asegurados mientras trabajan en la tienda? Si sí, me cuenten el procedimiento en detalle..."

Puedes acercarte a Cruz roja y te lo pueden explicar en detalle si tanto te interesa, ellos funcionan así en la mayoría de asambleas.

ElTioPaco

Que cosas más buenas hace Almeida

Pointman

Trabajar gratis a cambio de un descuento de empleado... La idea parece en principio interesante y seguro que tienen buenas intenciones, pero las cooperativas las carga el diablo. Y como comentan más arriba, habrá que ver como gestionan esto en el aspecto fiscal y de seguridad social.