Publicado hace 8 años por MeneanteViajero a noticias.lainformacion.com

La inseguridad es uno de los aspectos que más preocupa a los españoles. No se trata solo de una cuestión de percepción, sino que en miles de casos los ciudadanos han padecido en carne propia un robo, atraco o hecho violento en los últimos años. Una macroencuesta realizada por el Instituto Sondea a dos mil ciudadanos en todo el país pone de relieve que los habitantes hoy se sienten mucho más desprotegidos que hace dos años.

Comentarios

kaleborroka

La culpa es del concierto económico!

D

Los de la macroencuesta se olvidaron de preguntar en el barrio de San Francisco

kaleborroka

#3 Te puedo asegurar que el índice de delincuencia en el barrio de San Francisco de Bilbao es menor que el de barrios pijos de Madrid.

D

#6 Ahí se estilan otro tipo de papeles y papelinas.

Disclaimer: Era para hacer la coña. De hecho San Francisco se esta convirtiendo poco a poco en un barrio hipster

D

#14 Cierto, ya ni siquiera da miedo ir... de día

D

#16 A mi me dan mas miedo los hipsters que la gente que antiguamente vivia ahi.

D

#17 Es verdad, en sus bicicletas de piñón fijo no llevan freno y te la pueden liar

D

#14 ¿Quién coño quiere vivir allí? De gentrificar algo sería la parte vieja, algo que odiaría incluso más.

D

#23 Lo que es la zona que queda cerca de Bilbao La vieja ha dado un cambio bastante radical. Unos cuantos bares en esa zona que antiguamente eran de subsaharianos o de borrokillas ahora son bares de gente con gafas de pasta y barbas. Se añade que queda muy cerca del casco viejo, de miribilla (donde hay un monton de vivienda nueva) y del muelle de marzana, zona en la que se ha montado ambientillo con bares de "trato familiar" en los que no se limpian los vasos.

La gentrificación es imposible que se de en el casco viejo, ya que los alquileres están por las putas nubes ya sin hipsters, desde hace años. De darse en Bilbao se va a dar en la zona de Bilbao La vieja-San francisco u Olabeaga.

D

#3 Sanfran es un paseo comparado con lo que oigo en Madrid con las bandas latinas.

Es que ni Otxarkoaga.

takamura

No se trata solo de una cuestión de percepción, sino que en miles de casos los ciudadanos han padecido en carne propia un robo, atraco o hecho violento en los últimos años. Una macroencuesta realizada por el Instituto Sondea a dos mil ciudadanos en todo el país pone de relieve que los habitantes hoy se sienten mucho más desprotegidos que hace dos años.

D

Uy, una encuesta sobre seguridad publicada por una empresa que vende alarmas...

porcorosso

#11 ¿Macroencuesta?
La encuesta ha sido realizada sobre una muestra de 2.004 individuos residentes en España de entre 30 y 65 años de edad, seleccionados de forma proporcional a las cuotas de población española en función del sexo, grupo de edad y comunidad autónoma.
http://www.securitasdirect.es/es/prensa/notas/madrid-es-considerada-la-comunidad-mas-insegura-de-espa%C3%B1a-y-el-pa%C3%ADs-vasco-la-massegura

D

En parte, es normal que en las capitales haya índices más elevados de delincuencia.

mente_en_desarrollo

#5 Sobre todo en Madrid, que está el parlamento y sube mucho la media.

fofito

Nos ha jodio...a ver quien tiene huevos de atracarme cuando llevo una esférica de 250kg al hombro y la aizkora en la otra mano.

ikatza

Supongo que solo han incluido las ciudades más pobladas, porque en esa tabla faltan un porrón de capitales...

Shotokax

Por suerte, casi ningún lugar en España es inseguro. Toquemos madera.

cyrus

normal, pasaria algo como esto:

D

La que está liando carmena. lol

Olarcos

Es absurdo. Si dan por bueno el listado de comunidades más seguras, deberían dar por bueno también el de las inseguras. Ambos además deberían estar relacionados. Si Navarra aparece como la menos insegura, es por tanto la más segura y sin embargo dicen que el País Vasco Además, uno siente si el lugar donde vive es seguro o no (Teniendo en cuenta que es algo subjetivo), pero no cómo de seguro se vive en otras partes. Extremadura aparece como la tercera comunidad más segura de España ¿Es porque los encuestados conocen la realidad extremeña?. Los datos además no se relacionan ni con el número de delitos, ni con la población, ni con la publicidad que de ellos se hace (nos sentimos más o menos desprotegidos en función de la información que nos llega). Vamos que en mi opinión, estos datos sirven para poco.

Siscins

Más españoles más inseguridad. Que raro...