Hace 7 años | Por ClaraBernardo a elconfidencial.com
Publicado hace 7 años por ClaraBernardo a elconfidencial.com

El Ayuntamiento de Madrid quiere incrementar su parque de vivienda social en alquiler. La decisión fue tomada el pasado mes de septiembre en el consejo de administración de la EMVS, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha iniciado la campaña de 'marketing' para atraer la atención de particulares y empresas... Eso sí, no vale cualquier inmueble, sino que debe tratarse de pisos "libres de cargas y gravámenes, arrendatarios, ocupantes...precaristas". Es decir, tienen que estar vacíos. Por ellos, el ayuntamiento pagará entre 65.000 y 160.000 euros

Comentarios

themarquesito

¡La que está comprando Carmena!

ikipol

#1 #2 Lo que quiere comprar Carmena

sotillo

#1 La que van a dilapidar los peperos cuando vuelvan por que la gente es...
¿Gilipollas?

D

Eso sí, no vale cualquier inmueble, sino que debe tratarse de pisos "libres de cargas y gravámenes, arrendatarios, ocupantes...precaristas". Es decir, tienen que estar vacíos.

Precaristas = "Okupas" . ¿Un poco incongruente con el ideario de Podemos, no?
Vaya, un repaso a mis comentarios y librenme de apoyar al PP o similares, pero en este aspecto no lo veo claro por parte del ayuntamiento de Madrid. "Okupas" sí u "okupas" no, y si es que sí, deberían valer también pisos con "precarios" dentro.

Kuttlas

No será porque la EMV no tenga suelo disponible para hacer viviendas sociales.

Ya veréis el mamoneo con los pisos que se compran, con los impagos, etc. Me parece una forma absurda de dilapidar dinero público.

G

#3 Si se usa para uso social para alquilar a gente con pocos recursos los impagos es algo que tienes que asumir, incluso asumir alquiler "gratis", por que a gente con hijos sin ningún recurso seguramente se lo van a dejar por nada o algo simbólico.

El problema sera cuando una de esas familias o individuos que no tenía, pase a tener suficientes ingresos como para afrontar un alquiler no social y se niegue a pagarlo o desalojar la vivienda social para que entre otra y/o se niegue a pagar el coste del alquiler real por sus cojones. Vete a saber que medios tiene un ayuntamiento para desalojarlos y también problemas por la mala publicidad que aprovecharan (con toda seguridad) grupos por desalojar a posibles jetas.

D

Por ese precio en Madrid, conseguiran comprar solo trasteros

D

Muy buena idea si no fuera que dentro de x años entra otra ladrona como Botella y se los regala otra vez a la empresa de su hijo.

D

La que esta liando Carmena.

capitan__nemo

Está bien pero
¿Por qué los que los tienen vacios no los alquilan?

¿Ofreceis tambien el servivio público de intermediación de alquileres?
Aquí en Euskadi lo hacen en etxebide/alokabide

Se ofrece el servicio publico de garantizar al propietario el pago a tiempo del alquiler (se lo paga el propio servicio público y es el servicio publico el que se lo cobra al inquilino).

Se garantiza que cuando se vaya el inquilino el piso estara como estaba, o como nuevo. El servicio se encarga de arreglarlo si el inquilino ha causado perjuicios.

El servicio se ofrece si el inquilino acepta cobrar x por el alquiler (no precios exagerados de mercado)

Los inquilinos se seleccionan tambien con criterios de los que lo necesitan y su capacidad. Si alguien cobra muy poco en su trabajo y no le llega, o está en situación de exclusión, paga menos de alquiler, alquiler subvencionado. Pero el servicio paga al casero todo lo pactado.

Despues potenciar todo tipo de seguros publicos y privados e intermediaciones (publicas y privadas) para que no quede ninguna casa vacia, ni nadie sin casa.

Y vigilar mucho mucho mucho a los que acaparen para especular. Deberian de prohibirlo por ley, pero entretanto que hagan registros de cuantos, donde están y quienes son. Los maximos, de mayor a menor, entes o propietarios que acaparan gran cantidad de pisos y locales vacios. Monitorizarlos y darle transparencia a lo que hacen.

capitan__nemo

#9 El servicio se ofrece si el casero acepta cobrar x por el alquiler (no precios exagerados de mercado)

Entiendo que se sobreentendia por el contexto.

D

Es un poco peligroso eso...

¿No sería mejor la expropiación?