Hace 5 meses | Por aiounsoufa a epe.es
Publicado hace 5 meses por aiounsoufa a epe.es

El nuevo Bicimad —que costó 50 millones de euros y tuvo problemas de implantación— va bien. Al menos así lo vende el Ayuntamiento de Madrid, que viene publicando con cuentagotas cifras de usuarios y viajes en redes sociales. Sabemos, por ejemplo, que el mejor día de la historia de Bicimad fue el 17 de noviembre: 57.116 usos. Y que el sistema ya tiene 344.669 abonados. Pero no tenemos ni idea de cuántos viajes se hacen en un día normal, de cuántos de esos usuarios son ocasionales, anuales o duplicados (porque hay gente con varias cuentas)

Comentarios

nemesisreptante

#5 a mi me parece un éxito absoluto aunque es verdad que la migración fue chapucera al principio. Tengo bicicletas accesibles y eléctricas siempre que quiero, por todas las zonas de la ciudad. No puedo permitirme comprar una porque ni me cabe en casa, ni la quiero por el tema de que te tienes que estar preocupando por su seguridad. Me permite moverme entre barrios más rápido que muchas combinaciones de trasporte público. O por ejemplo para moverte de noche por la ciudad también es muy útil cuando la frecuencia de trasporte público es mucho menor. Me da además la opción de ir al curro en bicicleta que antes no la tenía y que muchas veces es mejor que ir en bus o metro.

Y lo más triste es que por aquí se va a pasar mucha gente con ideología de izquierdas para criticar bicimad solo porque lo ha hecho alguien de derechas, cuando es una de las cosas más de izquierdas que hay ahora mismo. Tener bicicletas gratis es comunismo lo mires como lo mires.

t

#11 nadie dice que no sea un éxito y estoy totalmente a favor del servicio público de bicicletas.
Pero eso no quita que deba ser trasparente la gestión, las concesiones, los contratos…

K

En mi barrio (fuera de la M30) es un éxito absoluto, se ve sobre todo a muchísimos chavales con las bicis arriba y abajo.

A

#6 A lo mismo venía yo, si ha sido un éxito pues hay que reconocerlo. Hay un gran número de estaciones nuevas y yo veo continuamente a gente de todas las edades con las bicis del Bicimad.

c

No, lo que critican precisamente es que no se faciliten esos datos.

dabiologo

Para el colega que vendió las bicis éxito seguro

sotillo

#1 Para el resto, el gobierno de Madrid te roba lo que puede

mono

En Madrid Norte, por lo que veo, está super solicitado. Parece que está funcionando muy bien, al menos mientras es gratis (hasta el día 31)

e

que den los datos.

p

El servicio está genial, pero hay dos pegas importantes, la primera es que más de la mitad de las bicis tiene alguna pega: les falta un pedal, las marchas están rotas, los frenos van mal… hay para elegir. La segunda es que mienten como bellacos: En el mapa de la aplicación te salen las bicis que hay; unas seiscientas. ¿Dónde cojones están las que faltan hasta las 7500?

D

Pero no tenemos ni idea de cuántos viajes se hacen en un día normal, de cuántos de esos usuarios son ocasionales, anuales o duplicados (porque hay gente con varias cuentas)”

Vamos, que no tienen ni puta idea pero critican por criticar.

Menuda basura.

Lok0Yo

#2 NO tienen datos para criticar , pero hay que crear mierda de la nada.

D

#8 Premio a la chorrada del día!!!

f

#2 Basura que el ayuntamiento oculte los datos?

D

#15 El ayuntamiento no oculta nada. Ya ha dado el dato de usuarios
Y es un éxito.