Publicado hace 1 año por Grahml a noticiastrabajo.huffingtonpost.es

La Comunidad de Madrid, a través de su portal de empleo y de otros portales como ‘Empléate’ del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el propio del Ayuntamiento de Madrid, publica más de 1.900 nuevas ofertas de trabajo. La mayoría de estas ofertas cuentan con contrato indefinido y salarios que pueden superar los 2.000 euros brutos al mes. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario promedio en la Comunidad de Madrid alcanzó los 2.250,35 euros brutos mensuales.

Comentarios

S

#3 De verdad te diste cuenta ahora??? lol

G

#3 La verdad, que no lo he hecho de manera intencionalizada.

Simplemente la noticia me ha llamado la atención, principalmente por dar visibilidad a la oportunidad existente de encontrar directamente desde el SEPE empleos aparentemente bien remunerados, y por cómo ha cambiado el salario (medio) en Madrid, casi alcanzando los 3000 €.

No obstante, da igual si aparece Ayuso en el titular o no. Las últimas elecciones en Madrid pues en el PP tuvieron claramente buenos resultados.

Si uno se pasa por este site, y entra en las noticias de portada, pues lo que más llama la atención es esa victoria en las últimas elecciones municipales del PP.

De hecho, en las elecciones de 2021, Ayuso hasta se impuso en "feudos" tipo Vallecas y tal. Que supuestamente hablan de estos lugares como que son más de izquierdas.

Pero observando los salarios, pues no sé. Igual hasta se entiende este apoyo masivo a Ayuso y al de la moto.

Pero yendo a lo esencial, sí considero que la noticia es positiva y considero que necesita visibilidad.

limoncio

#5 hasta que el piojo resucitado tenga que ir a un centro de salud, o se de cuenta de una vez de que es pobre y se deje de tonterías de una vez, pero sarna con gusto no pica

G

#6 Sí, ya.

Posiblemente con esos salarios medios, muchos aún tengan que vivir de alquiler por no permitirse adquirir propiedad en Madrid o incluso tengan que estar buscándose la vida acudiendo a los servicios públicos de salud (si la empresa para la que trabaje no cubre esa asistencia por el seguro privado).

No obstante, el tener que acudir a un hospital, ya sea privado o público, por causa de una dolencia, es algo que normalmente nadie desea, y que quieras que no, te hace sentir siempre más "pobre", al menos en lo que a salud se refiere.

limoncio

#8 me referia a los tiempos de espera, vamos en Madrid, y en Cataluña, y casi en cualquier lado que se haya votado a la derecha en sus epocas y se haya precarizado y externalizado a la vez los servicios publicos

K

#5 Era un comentario un tanto sarcástico sin mala intención hacia esta noticia en concreto, que por cierto he votado. Chascarrillos de Menéame y tal.

G

#14 Por matizar un poco.

En este artículo se habla de una página de búsqueda en la que se engloban todos los empleos existentes en Madrid, promocionados por los servicios públicos de empleo locales, regionales y estatales.

https://oficinavirtualempleo.comunidad.madrid/AreaPublica/Ofertas/

Ya, la página de búsqueda parece ser promovida a nivel regional , siendo el actual gobierno de Madrid el de Ayuso , pero voy a lo que comentaba a #3 en #5.
Que básicamente lo que me ha llamado la atención es la posibilidad de tener salarios más o menos decentes (teniendo en cuenta la coyuntura laboral española, de tener poca demanda de empleo en sectores específicos tipo hostelería y construcción) y poder encontrar esos empleos en una página específica. Sin intención por mi parte el destacar si el gobierno es de un partido u otro.

De hecho, en la misma noticia dejan claro que hay casi 5 veces más puestos promocionados por los servicios estatales de empleo que por los locales o regionales:


"De las ofertas publicadas, 330 son propias del portal de la Comunidad de Madrid, 70 del ayuntamiento y hasta 1.493 pertenecen al portal ‘Empléate’ del SEPE."

Así que más bien, todo esto está claro que es gracias al gobierno nacional.

En caso de haber dudas de a qué gobiernos "publicita" , pinta más que es al nacional.

Desconozco si estas ofertas (las mismas) pueden encontrarse también en InfoJobs. Igual algunas están duplicadas, o igual no. Si es que no, es posible que aquellos que consulten este buscador, puedan tener cierta "ventaja" si conocen la existencia de este buscador (que igual es menos popular que InfoJobs), y además, según lo que observo, aúna las ofertas laborales de los 3 servicios públicos de empleo.

Sé que es difícil desvincular estos temas a asuntos "partidistas", pero he considerado que seguro muchos usuarios de Menéame pudieran estar interesados por este acceso a posibles vacantes (como digo, no muy mal remuneradas, como destaca (y se asombra) #9) .

Bueno, lo intenté , que al menos no se diga.

G

#5 Hostia, me he inventado una palabra, quise decir "intencionada"...

Shuquel

#3 De las ofertas publicadas, 330 son propias del portal de la Comunidad de Madrid, 70 del ayuntamiento y hasta 1.493 pertenecen al portal ‘Empléate’ del SEPE.

Tampoco aparece alguno más en el titular

G

#3 No obstante, parece que aún hay que confirmar si Ayuso debe estar en el titular o no, viendo algunos comentarios. 😬

A lo que voy, me ha parecido interesante (y positiva) la noticia, y por eso he decidido compartirlo. Independientemente de rencillas políticas.

Sé que hay mucha gente interesada en volver a España, y Madrid puede ser una opción, como estoy observando.

t

#3 ¿entonces crear empleo público bien pagado es buena noticia? ¿No es de tardo comunistas bolivarianos perroflautas chiringuiteros? ¿En qué quedamos…?

Viendo tu historial de comentarios no pareces muy a favor de lo público… aclárate anda

K

#18 No sé de dónde sacas esa surrealista conclusión. Dale una vuelta y me cuentas

G

#18 La noticia creo que no se refiere a empleo público.

Yo lo entiendo (pero corrígeme si me equivoco) que es exclusivamente empleo privado, visibilizado en un mismo buscador y extraído de los distintos servicios estatales de empleo, tanto estatal, local y regional.

Aquí el buscador

https://oficinavirtualempleo.comunidad.madrid/AreaPublica/Ofertas/


Buscando en este buscador, y a modo de ejemplo, hay una vacante para Ingeniero Industrial, solicitada por una "empresa de alimentación":

La Oficina de Empleo de Santa Eugenia tiene una oferta DE INGENIERO DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL para empresa de alimentación situada en CTM Vallecas


A simple vista no parece que sea para una entidad pública esta oferta laboral.

Disiento

#14 venía a eso mismo.
Toma mi positivo y mis dieses.

tiopio

Está claro que ahora hay que pagar favores. Seguro que para esos puestos escogen los mejores y no a los más amiguitos.

Uge1966

(puesto): Encargado-a de obra, (salario): 32.000 - 40.000 (estudios requeridos): Estudios primarios incompletos (descripción): Encargado/a especialista en reformas y rehabilitación.

¿De verdad?

G

#9 No sé si la pregunta viene porque te parece mucho o poco el salario.

Recordemos que en España existe falta de demanda de empleos en ciertos sectores, y uno de ellos es la construcción.

Albañiles, encofradores, carpinteros, gruistas y jefes de obra... faltan trabajadores en el tajo
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/02/10/companias/1676050293_553492.html

Aparte de esto, un encargado de obra es un profesional que ha trabajado como obrero con responsabilidad total de los equipos de trabajo formados en la obra, junto con el jefe de obra o producción.

Estos últimos roles normalmente piden estudios universitarios.

El encargado de obra tiene una grandísima responsabilidad de coordinación de obra, pero igual la exigencia de formación académica es menor, por ser más necesaria precisamente esa experiencia a pie de obra

Uge1966

#10 ...pero igual la exigencia de formación académica es menor...

No me digas... estudios primarios incompletos es que ni leer y escribir sabe. Y como acabas de describir, la responsabilidad es alta como para no tener la debida formación, al menos lo básico de seguridad e higiene en el trabajo, prevención de riesgos laborales, normativas municipales y autonómicas... no se, pero no me salen las cuentas...

G

#11 He conocido encargados de obra que prácticamente no sabían casi leer o escribir, pero qué bien organizaban sus cuadrillas los muy hijos de puta.

Obviamente ese tipo de profesionales puede cobrar hasta más que el mismo jefe de obra en la empresa.

Aunque cueste entenderlo, la formación para este tipo de puestos es casi ni un trámite necesario para ser encargado de obra.
Con que demuestres la experiencia y eficiencia necesaria en esos ambientes, es suficiente.

Y en relación a la formación e información en relación a higiene, seguridad y salud, es la misma empresa la que tiene la obligación de aportar tal mínima formación.

Sí, salen las cuentas de sobra aunque a algunos les cueste entenderlo. Sobre todo cuando hay escasez de estos trabajadores.

G

Obviamente es distinto salario medio que mediano.

Pero simplemente me ha llamado la atención que a tiempo completo casi se superan los 2600 € mensuales.


"De esta cifra, 2.603,91 € correspondieron a trabajadores a tiempo completo, mientras que en el caso de empleos a tiempo parcial, el salario se situó en 809,60 euros mensuales."

A poco que ya el personal esté con posibilidad de turnos o guardias, sin problema se alcanzan esos 3000 €.