Hace 3 años | Por tiopio a ctxt.es
Publicado hace 3 años por tiopio a ctxt.es

A la vista de estos resultados se puede concluir que la mortalidad por covid-19 varía marcadamente en las CCAA. A pesar de que Madrid no haya registrado las defunciones de más de 2.500 residentes que fallecieron en el hospital después de su traslado, es la comunidad que demuestra el mayor exceso de mortalidad: 52,9%. Desde junio de 2020, en la Comunidad de Madrid no se incluyen como defunciones por covid en residencias aquellas de personas que han fallecido por covid en el hospital después de su traslado para recibir la asistencia sanitaria…

Comentarios

nitsuga.blisset

#2 La principal razón para esa supuesta "libertad" para ir de bares en Madrid es que hagan negocio y no tener que darles ayudas, porque entonces habría que cobrar impuestos a los ricos y eso sí que no. Mejor que se muera la gente.

nitsuga.blisset

#9 Ha salvado la caja de las grandes empresas y las grandes fortunas que se afincan en Madrid. Véase #10

S

No puede ser... Yo había oído que la comunidad de Madrid había sido fantástica en la gestión de la pandemia....

c

Da igual, han salvado la caja de los hoteleros... como dijo un famoso médico: "El precio de la vida en Madrid es más bajo que en Catalunya"

D

Si pero y la densidad, si pero y el koletas, si pero y el 8M, si pero pepero.

nitsuga.blisset

Hemeroteca:

"Isabel Díaz Ayuso admite que la gestión de las residencias fue de la Comunidad de Madrid"

gz_style

La culpa es del coletas porque MANDO ÚNICO y no se qué más. Koletas rata.

l

Seguro que si la justicia indagara un poco encontraría las causas y a la culpable de tanto óbito

D

De toda la vida la tercera edad consumía mucho del tiempo y gasto en farmacia del sistema de salud lo que contribuye a que teníamos una de las esperanzas de vida más largas.

Ahora, en plena pandemia, les quitamos el acceso a hospitales y cerramos primaria.
¿Qué podría salir mal?

Ayuso solucionando en problema de las pensiones de los madrileños a la par que reduce el gasto sanitario

D

Es duplicada

D

¡Qué chorprecha!