Hace 2 años | Por --617765-- a elpais.com
Publicado hace 2 años por --617765-- a elpais.com

Nicolás Maduro ha dado un paso al frente para confirmar el encuentro que sostuvo el fin de semana con altos funcionarios del Gobierno de Joe Biden en Miraflores. “Ha sido una reunión respetuosa, cordial, muy diplomática”, calificó este lunes el mandatario sobre este acercamiento entre Washington y Caracas que no ocurría desde que en 2019 rompieron totalmente las relaciones ambos países. “Estaban las banderas de Estados Unidos y Venezuela, se veían bonitas las banderas unidas”, agregó en una transmisión televisiva después de las diez de la noche

Comentarios

Alakrán_

#4 Guaido ya terminó su mandato.

javibaz

#7 y el dinero que le dieron desapareció. Eso sí, su familia por Madrid con los riñones bien forrados.

c

#7 Y cuando son las nuevas "elecciones" ?

karakol

#4 Cuando hay problemas de verdad nos dejamos de gilipolleces y "presidentes encargados".

E

#20 Se puede criticar la hipocresía y los crímenes de unos sin estar a favor de los crímenes de los otros, y además eso no es ser equidistante.

Yo cuando roba el PP me parece mal, pero no por eso me parece bien que robe el PSOE (o cualquier otro) Los nombres de los partidos han sido elegidos al azar, cualquier coincidencia con la conducta criminal de los mismos es solo fruto de la casualidad

currahee

#22 Estoy de acuerdo contigo. Muchos por aquí no.

T

Cuando el barco (ruso) se hunde, las ratas son las primeras que abandonan el barco.

carakola

#1 No creo que Maduro se fíe mucho de esa delegación por más diplomático que sea.

S

#1 La otra posibilidad es que si se niegan les acaben invadiendo.. los usanos saben mucho de este tema....

n1kon3500

A ver si se puede negociar con Venezuela e Iran para exprimir al maximo a Rusia

x

¿Por qué mantiene EE.UU. un bloqueo comercial con Venezuela?

¿Han cambiado las condiciones en Venezuela para que ahora se abra la mano?

Repito la primera pregunta.

JohnBoy

#6 No la has repetido.

rodrigc

#6 La realpolitik tiene estas cosas.

D

#6 A lo primero, porque le da la gana, a lo segundo, porque en términos relativos ahora es menos enemigo que Rusia.

D

#6 Sí, ha cambiado el modelo económico. El populismo estaba dando resultados tan desastrosos que ya era insostenible, así que Maduro se ha visto obligado a dejarlo de lado y adoptar un modelo algo más "ortodoxo" (e irá a más):


Un grupo de economistas de origen ecuatoriano que asesora directamente a la vicepresidenta, Delcy Rodriguez, cercanos en el pasado al expresidente Rafael Correa, ha logrado convencer al Gobierno para tomar decisiones alejadas del populismo: terminar con el anclaje cambiario; no emitir dinero inorgánico y fortalecer la disciplina monetaria, con lo cual también ha perdido vigor la hiperinflación.


La economía venezolana da las primeras señales de vida después de ocho años
https://elpais.com/economia/2021-10-15/la-economia-venezolana-da-las-primeras-senales-de-vida-despues-de-ocho-anos.html

De todas formas, lo que ha precipitado las conversaciones con Venezuela es lo de Rusia, no los cambios que Venezuela o Irán estén haciendo.

c

#16 Sí, ha cambiado el modelo económico. El populismo estaba dando resultados tan desastrosos que ya era insostenible..

lol lol lol lol lol
Lo dicho. Maduro ya no es bolivariano, es un demócrata muy demócrata que ha entrado en razón.
Igual que China, que ya no es comunista..... aunque con esto de Rusia igual vuelve a serlo.

D

#23 Tienes problemas serios de comprensión lectora. Recomiendo leer el artículo unas cinco mil veces.

c

#26 No estoy hablando del artículo, no se si te has dado cuenta.

Lo dicho, Maduro ya no es Bolivariano.

Podemos se queda solo.

D

#29 Maduro es todo lo bolivariano que la realidad económica le permita, lo cual sigue siendo bastante si no le importa que su población sobreviva en la pobreza (vs vivir bien).

c

#6 Claro!!

Maduro ha visto la luz y se ha convertido en demócrata de toda la vida.

x

#18 Pues más arriba tienes uno que se lo cree lol

e

Ya es oficial!! ...no importa la "narco dictadura totalitaria", ni el "rrrreégimen castrochavista", mucho menos la "amenaza inusual y extraordinaria" o la "tiranía de Nicolás Maduro" como ellos decían... ahora EEUU necesita comprar petróleo, mucho petróleo a Venezuela!!

S

Esto es la reostia...tengo unos principios y si no te gustan te propongo otros .... Menuda milonga lo de EE. UU.....

D

Joder con USA, ahora Venezuela no es el mal en la tierra y se puede negociar con ellos.

derethor

Son de izquierdas antiyankees, hasta que aparecen los dólares

D

¿Es una noticia o un artículo de opinión? Porque leyéndolo no me queda claro.

Pacomeco

Y yo que me alegro. Ese petróleo, que por aquí dicen que tiene mucho azufre, es estupendo diesel. Las refinerías españolas están preparadas para eliminar el azufre del gasóleo, al menos la de la Rábida, que visité hace muchos años y vi las montañas de azufre que sacaban. Que lo traigan aquí si nadie lo quiere.

amonraes

Guaidó? Qué Gayqué?

amonraes

Groucho se cae de Maduro.

RamonMercader

Que Maduro empiece a vender petroleo a USA de nuevo no es un alejamiento de Rusia. Rusia es(creo) el segundo productor mundial de petroleo, no se lo va a comprar a Maduro.

¿Y donde queda el orgullo del pueblo venezolano? Que una cosa es mamarsela a Rusia, pero a EEUU...

De todos modos ese petróleo ya es chino, salvo que les dejen montar nuevas instalaciones para la extracción y refinado de crudo.

D

#13 Cuando te llenan la cartera de billetes el orgullo es lo primero en lo que se mean muchos lol

javibaz

#13 si les dejan el refinado, Venezuela despega como un cohete. La sanción que más daño ha hecho era la de imposibilitar el acceso a materiales para el refinado. La corrupción que hubo cuando si podían refinar tampoco ayudó mucho