Hace 4 años | Por mr_b a laboro-spain.blogspot.com
Publicado hace 4 años por mr_b a laboro-spain.blogspot.com

Muchos ya “sabréis”, porque lo han dicho en la tele, que el Gobierno “ha prorrogado los ERTE” hasta el 30/9/20. Por lo que parece necesario hasta explicar que el Gobierno no ha prorrogado nada y menos aún los ERTE, porque los ERTE existen desde 2010, seguirán existiendo después del 30/9/20 y todos y cada uno de los ERTE los inicia y finaliza la empresa implicada y no el Gobierno. Lo que ha prorrogado el Gobierno son unas ayudas económicas para empresas y trabajadores que se conceden en algunos ERTE iniciados a causa del COVID-19.

Comentarios

cadgz

Tremendo como siempre Laboro:

"Para finalizar, y para dar materia de merecido cachondeo en los comentarios y en el Twitter, a que no habéis oído nunca a los Voxtrencos decir que el paro incondicionado en los ERTE sea una "paguita"? Qué "raro", porque ese paro incondicionado lo paga la SS igual que el nuevo ingreso mínimo vital, pero a este sí que le llaman "paguita". Por qué una cosa es una paguita pero la otra no? Primera posibilidad: por la transición de Saturno por Alfa Centauri. Segunda posibilidad: porque los ERTE permiten el fraude de los empresaurios pero el IMV lo dificulta. Que cada cual opine qué es lo más probable."

t

Bestial la explicación.
Vamos que la CEOE lo que reclamaba era que se pudieran seguir ahorrando las cotizaciones en los ERTE.
Esto era posible en los de "causa mayor", pero como este tipo solo se puede declarar con el estado de alarma, necesitaba una modificación legislativa que permita que los "objetivos" tenga esa exención. Y resulta que los ERTES objetivos no tienen que ser visados por la administración... con lo que se abre la puerta a que se obligue a los trabajadores a firmarlos so pena de despido.
Ya estoy viendo los telediarios en otoño: debacle económica, 300% mas de ERTES.