Hace 9 años | Por Jiboxemo a prospect.org
Publicado hace 9 años por Jiboxemo a prospect.org

"...Por que el FMI actuó así, dando el mayor crédito de su historia (32 veces la cuota de Grecia) a pesar de las reservas de sus expertos y las objeciones de muchos miembros no europeos? Porque el director ejecutivo en ese momento, Dominique Strauss-Kahn, quería ser Presidente de Francia."

Comentarios

D

No so preocupeis pro el caso de Grecia. van a llegar a un acuerdo ya demás los que se vana bajar los pantalones va a ser Europa.

Por tres razones:

1) Europa no tiene nada, ni recursos naturales, ni industria, ni es un receptor de turismo ni nada. Lo único que tiene es que es políticamente estable y credibilidad.

Ni los países del este ni Estados unidos ni los BRICs ni nadie tiene la credibilidad de zona "seria" que tiene Europa, es su única baza.

Que Europa no sea capaz de solucionar el problema griego, que recordemos que este año son 25.000 millones de € de deuda (menos que el rescate bancario Español) es decir, un problema "menor" para Europa, es un misil a la línea de flotación europea.

2) Europa tiene miedo de que le vaya tan siquiera "no demasiado mal" a Grecia cuando deje el Euro. Y esa es una posibilidad más que real, devaluando moneda y aprovechándose sin las restricciones que le impone Europa a su competitividad del potencial del país, Grecia podría conseguir que una salida del euro no le fuera "demasiado mal". Muchos economistas dicen que el podría ir incluso bien en el medio plazo (2 o 3 años).

Y eso sería el final del proyecto Europeo y la proclamación de su fracaso.

3) grecia está en una posición de fuerza, puede impagar sus deudas (romper la baraja) y como dicen los economistas el flujo de crédito se cerrará pero grecia tiene superhabit primario positivo (es decir, tiene superhabit si excluimos el pago de intereses de deuda), por lo que no necesita endeudarse para mantener su actividad.

Unas medidas audaces de evaluación de la moneda podrían llevar a Grecia a conseguir un crecimiento del PIB significativo en un plazo muy corto de tiempo. Especialmente teniendo en cuenta que actualmente, gracias a las medidas desarrolladas pro el gobierno anterior, el terreno de la competitividad ya está abonado, solo falta la inversión.

muchos dirán ¿pero quién va a invertir en grecia? En lso primeros 3 meses nadie, pero luego.... el capitalismo es muy de echar pelillos a la mar, alguien se dará cuenta de que Grecia crece más que la media europea y dirá: bueno si,no les prestes dinero pero la empresa privada está asegurada, invierte saca pasta y déjate de rollos.


Por mucho que la probabilidad de que a Grecia sea baja (que yo no estoy seguro de que lo sea), esta existe, y Europa no se la va a jugar por 25.000 míseros millones.

T

#1 No había leído tanta mamarrachada junta en toda mi vida. No he podido ni acabarlo.

aironman

#2 iba a poner lo mismo que ud. En cuanto he leido lo de que no es receptor de turismo, entonces Espanya, Francia e Italia que son en temas de turismo?

CEOVAULTTEC

#1 #2 #3 Pues a mi me parece que tiene bastante razón. Vale, quitad lo del turismo, pero lo demás... Yo añadiría que la UE no es un tema exclusivamente Europeo: USA no permitirá de ninguna manera una brecha en un mercado supranacional, pilar del futuro mercado libre global al que aspiran.

Se llegará a un acuerdo sí o sí, seguro.

D

#5 No te preocupes, si los datos están pa algo.

El problema que tiene Europa con el turismo es que la gran mayoría del turismo europeo viene de Europa, Así en España Recibimos en nuestra balanza comercial 4 veces más dinero de la que nos dejamos en viajes al extranjero suponiendo eso un 1.2% del PIB.

Pero para Europa en su conjunto esyo no es así, en realidad supone tan solo el 0.7% recibiendo un 1.16% más de lo que nos gastamos. Y eso teniendo en cuenta que estamos en crisis y que en realidad la balanza de pago por turismo nunca había sido positiva antes de 2009.

Europa nunca ha sido un territorio (globalmente hablando) receptor de turismo. Lo que es algo común, por otro lado a toda economía desarrollada y rica.

http://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php/File:Travel_receipts_and_expenditure_in_balance_of_payments,_2005%E2%80%9313_YB15.png#filehistory

mopenso

Otra opinión a favor de que tanto el FMI como el BCE son entes tan peligrosos como fuera de control. El presidente del FMI quería ser presidente de Francia y no quería reestructurar la deuda griega para contentar a los bancos franceses. El BCE animando a a la banca privada a desacerse de toda la deuda griega que emitía asumiendo el desastre para los contribuyentes, y el FMI apartando a todo díscolo que ya entendía que aumentar la deuda y ahogar el país no tenía sentido.
Resultado: un país hundido, la UE en entredicho y un mar de gilipollas amargados pregonando lo del "ojo por ojo...".

¿Hay alguna "escuela" de élite que no produzca perfiles psicopáticos?